La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista
- Autores
- Garcia Gualda, Suyai Malen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo realizamos un sucinto recorrido por el dilema redistribuciónreconocimiento desde los aportes de la filosofía y teoría política contemporánea, con especial atención en la perspectiva de la feminista Nancy Fraser. La autora entiende que la justicia requiere de la articulación entre redistribución y reconocimiento, ya que de forma aislada ambas dimensiones resultan insuficientes y, por esto, considera que pensar en una dicotomía es sostener una falsa antítesis que nubla toda posibilidad de comprender y transformar la compleja realidad contemporánea. Partimos de entender que la dimensión de género nos coloca frente a la tensión que existe entre reconocimiento y redistribución, puesto que pone en evidencia la imperiosa necesidad de articular la igualdad social con el reconocimiento de la diferencia a fin de garantizar la construcción de una sociedad justa y equitativa. A la luz del citado dilema exponemos el desarrollo de nuestro incipiente análisis de dos políticas sociales que han marcado significativamente los últimos años en Argentina: la Asignación Universal por Hijo y el Programa Ellas Hacen (modificado por la anterior gestión de gobierno). A nuestro juicio, ambas experiencias aportan interesantes datos para reflexionar sobre la urgencia de transversalizar la perspectiva interseccional de género en las políticas de estado
In this work, we make a brief overview of the redistribution-recognition di-lemma from the contemporary political theory and philosophy, with special attention to the perspective of the feminist Nancy Fraser. The author understands that justice requires the ar-ticulation between redistribution and recognition, since in isolation both dimensions are in-sufficient, she considers that to think of a dichotomy is to sustain a false antithesis that blurs all possibility of understanding and transforming the reality. We start by understanding that the gender dimension places us in front of the tension that exists between recognition and re-distribution. This highlights the urgent need to articulate social equality with the recognition of the difference to guarantee the construction of a just and equitable society. Considering this dilemma, we present the development of our incipient analysis of two social policies that have significantly marked the last years in Argentina: the AUH and “Ellas Hacen” (modified by the previous administration). In our opinion, both experiences provide interesting data that reflect on the urgency of mainstreaming the intersectional perspective of gender in state policies.
Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
RECONOCIMIENTO
REDISTRIBUCIÓN
PERSPECTIVA DE GÉNERO
JUSTICIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e6a44c51b6fe39c5cfda7b5cbcff5fc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feministaThe redistribution-recognition tension in social policies: Notes and reflections from feminist political theoryGarcia Gualda, Suyai MalenRECONOCIMIENTOREDISTRIBUCIÓNPERSPECTIVA DE GÉNEROJUSTICIA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo realizamos un sucinto recorrido por el dilema redistribuciónreconocimiento desde los aportes de la filosofía y teoría política contemporánea, con especial atención en la perspectiva de la feminista Nancy Fraser. La autora entiende que la justicia requiere de la articulación entre redistribución y reconocimiento, ya que de forma aislada ambas dimensiones resultan insuficientes y, por esto, considera que pensar en una dicotomía es sostener una falsa antítesis que nubla toda posibilidad de comprender y transformar la compleja realidad contemporánea. Partimos de entender que la dimensión de género nos coloca frente a la tensión que existe entre reconocimiento y redistribución, puesto que pone en evidencia la imperiosa necesidad de articular la igualdad social con el reconocimiento de la diferencia a fin de garantizar la construcción de una sociedad justa y equitativa. A la luz del citado dilema exponemos el desarrollo de nuestro incipiente análisis de dos políticas sociales que han marcado significativamente los últimos años en Argentina: la Asignación Universal por Hijo y el Programa Ellas Hacen (modificado por la anterior gestión de gobierno). A nuestro juicio, ambas experiencias aportan interesantes datos para reflexionar sobre la urgencia de transversalizar la perspectiva interseccional de género en las políticas de estadoIn this work, we make a brief overview of the redistribution-recognition di-lemma from the contemporary political theory and philosophy, with special attention to the perspective of the feminist Nancy Fraser. The author understands that justice requires the ar-ticulation between redistribution and recognition, since in isolation both dimensions are in-sufficient, she considers that to think of a dichotomy is to sustain a false antithesis that blurs all possibility of understanding and transforming the reality. We start by understanding that the gender dimension places us in front of the tension that exists between recognition and re-distribution. This highlights the urgent need to articulate social equality with the recognition of the difference to guarantee the construction of a just and equitable society. Considering this dilemma, we present the development of our incipient analysis of two social policies that have significantly marked the last years in Argentina: the AUH and “Ellas Hacen” (modified by the previous administration). In our opinion, both experiences provide interesting data that reflect on the urgency of mainstreaming the intersectional perspective of gender in state policies.Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género2021-02-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173984Garcia Gualda, Suyai Malen; La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; Femeris; 6; 1; 22-2-2021; 9-232530-2442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/5929info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/femeris.2021.5929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:48.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista The redistribution-recognition tension in social policies: Notes and reflections from feminist political theory |
title |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
spellingShingle |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista Garcia Gualda, Suyai Malen RECONOCIMIENTO REDISTRIBUCIÓN PERSPECTIVA DE GÉNERO JUSTICIA SOCIAL |
title_short |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
title_full |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
title_fullStr |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
title_full_unstemmed |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
title_sort |
La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Gualda, Suyai Malen |
author |
Garcia Gualda, Suyai Malen |
author_facet |
Garcia Gualda, Suyai Malen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECONOCIMIENTO REDISTRIBUCIÓN PERSPECTIVA DE GÉNERO JUSTICIA SOCIAL |
topic |
RECONOCIMIENTO REDISTRIBUCIÓN PERSPECTIVA DE GÉNERO JUSTICIA SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo realizamos un sucinto recorrido por el dilema redistribuciónreconocimiento desde los aportes de la filosofía y teoría política contemporánea, con especial atención en la perspectiva de la feminista Nancy Fraser. La autora entiende que la justicia requiere de la articulación entre redistribución y reconocimiento, ya que de forma aislada ambas dimensiones resultan insuficientes y, por esto, considera que pensar en una dicotomía es sostener una falsa antítesis que nubla toda posibilidad de comprender y transformar la compleja realidad contemporánea. Partimos de entender que la dimensión de género nos coloca frente a la tensión que existe entre reconocimiento y redistribución, puesto que pone en evidencia la imperiosa necesidad de articular la igualdad social con el reconocimiento de la diferencia a fin de garantizar la construcción de una sociedad justa y equitativa. A la luz del citado dilema exponemos el desarrollo de nuestro incipiente análisis de dos políticas sociales que han marcado significativamente los últimos años en Argentina: la Asignación Universal por Hijo y el Programa Ellas Hacen (modificado por la anterior gestión de gobierno). A nuestro juicio, ambas experiencias aportan interesantes datos para reflexionar sobre la urgencia de transversalizar la perspectiva interseccional de género en las políticas de estado In this work, we make a brief overview of the redistribution-recognition di-lemma from the contemporary political theory and philosophy, with special attention to the perspective of the feminist Nancy Fraser. The author understands that justice requires the ar-ticulation between redistribution and recognition, since in isolation both dimensions are in-sufficient, she considers that to think of a dichotomy is to sustain a false antithesis that blurs all possibility of understanding and transforming the reality. We start by understanding that the gender dimension places us in front of the tension that exists between recognition and re-distribution. This highlights the urgent need to articulate social equality with the recognition of the difference to guarantee the construction of a just and equitable society. Considering this dilemma, we present the development of our incipient analysis of two social policies that have significantly marked the last years in Argentina: the AUH and “Ellas Hacen” (modified by the previous administration). In our opinion, both experiences provide interesting data that reflect on the urgency of mainstreaming the intersectional perspective of gender in state policies. Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo realizamos un sucinto recorrido por el dilema redistribuciónreconocimiento desde los aportes de la filosofía y teoría política contemporánea, con especial atención en la perspectiva de la feminista Nancy Fraser. La autora entiende que la justicia requiere de la articulación entre redistribución y reconocimiento, ya que de forma aislada ambas dimensiones resultan insuficientes y, por esto, considera que pensar en una dicotomía es sostener una falsa antítesis que nubla toda posibilidad de comprender y transformar la compleja realidad contemporánea. Partimos de entender que la dimensión de género nos coloca frente a la tensión que existe entre reconocimiento y redistribución, puesto que pone en evidencia la imperiosa necesidad de articular la igualdad social con el reconocimiento de la diferencia a fin de garantizar la construcción de una sociedad justa y equitativa. A la luz del citado dilema exponemos el desarrollo de nuestro incipiente análisis de dos políticas sociales que han marcado significativamente los últimos años en Argentina: la Asignación Universal por Hijo y el Programa Ellas Hacen (modificado por la anterior gestión de gobierno). A nuestro juicio, ambas experiencias aportan interesantes datos para reflexionar sobre la urgencia de transversalizar la perspectiva interseccional de género en las políticas de estado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173984 Garcia Gualda, Suyai Malen; La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; Femeris; 6; 1; 22-2-2021; 9-23 2530-2442 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173984 |
identifier_str_mv |
Garcia Gualda, Suyai Malen; La tensión redistribución-reconocimiento en las políticas sociales: Notas y reflexiones desde la teoría política feminista; Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género; Femeris; 6; 1; 22-2-2021; 9-23 2530-2442 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/FEMERIS/article/view/5929 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20318/femeris.2021.5929 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Universitario de Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269182898470912 |
score |
13.13397 |