Lo que el humor le debe al amor y viceversa
- Autores
- Valeiras, Bárbara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno, Pablo Martín
- Descripción
- En este trabajo final de egreso para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual con orientación en Planificación e investigación se buscará, mediante el análisis de género cinematográfico y sólo desde el planteo propuesto por Oscar Steimberg (1993) de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos, corroborar la pertenencia del film Bringing up baby (Howard Hawks, 1938) al género del cine clásico de Hollywood llamado Screwball Comedy. Luego de este acercamiento semiótico se abordará también el rol de la mujer protagonista del film particular, el cual ya se irá descubriendo en la medida en que avance el análisis.
Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación Audiovisual)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
género cinematográfico
screwball comedy
análisis
Bring up baby
mujer protagonista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c2c72f7f3145eae3de41aa4583ba7ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo que el humor le debe al amor y viceversaValeiras, BárbaraArtes Audiovisualesgénero cinematográficoscrewball comedyanálisisBring up babymujer protagonistaEn este trabajo final de egreso para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual con orientación en Planificación e investigación se buscará, mediante el análisis de género cinematográfico y sólo desde el planteo propuesto por Oscar Steimberg (1993) de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos, corroborar la pertenencia del film Bringing up baby (Howard Hawks, 1938) al género del cine clásico de Hollywood llamado Screwball Comedy. Luego de este acercamiento semiótico se abordará también el rol de la mujer protagonista del film particular, el cual ya se irá descubriendo en la medida en que avance el análisis.Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación Audiovisual)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMoreno, Pablo Martín2021-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:11.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
title |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
spellingShingle |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa Valeiras, Bárbara Artes Audiovisuales género cinematográfico screwball comedy análisis Bring up baby mujer protagonista |
title_short |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
title_full |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
title_fullStr |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
title_full_unstemmed |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
title_sort |
Lo que el humor le debe al amor y viceversa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valeiras, Bárbara |
author |
Valeiras, Bárbara |
author_facet |
Valeiras, Bárbara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno, Pablo Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales género cinematográfico screwball comedy análisis Bring up baby mujer protagonista |
topic |
Artes Audiovisuales género cinematográfico screwball comedy análisis Bring up baby mujer protagonista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo final de egreso para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual con orientación en Planificación e investigación se buscará, mediante el análisis de género cinematográfico y sólo desde el planteo propuesto por Oscar Steimberg (1993) de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos, corroborar la pertenencia del film Bringing up baby (Howard Hawks, 1938) al género del cine clásico de Hollywood llamado Screwball Comedy. Luego de este acercamiento semiótico se abordará también el rol de la mujer protagonista del film particular, el cual ya se irá descubriendo en la medida en que avance el análisis. Licenciado en Comunicación Audiovisual (orientación Investigación y Planificación Audiovisual) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
En este trabajo final de egreso para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual con orientación en Planificación e investigación se buscará, mediante el análisis de género cinematográfico y sólo desde el planteo propuesto por Oscar Steimberg (1993) de los rasgos temáticos, retóricos y enunciativos, corroborar la pertenencia del film Bringing up baby (Howard Hawks, 1938) al género del cine clásico de Hollywood llamado Screwball Comedy. Luego de este acercamiento semiótico se abordará también el rol de la mujer protagonista del film particular, el cual ya se irá descubriendo en la medida en que avance el análisis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064318801510400 |
score |
13.22299 |