Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Autores
Vázquez Tapia, Rosalina; Amaya Varela, Claudia Lizett; Hernández Peña, Elizabeth Elena; Martínez Vázquez, Josué
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Biblioteca Virtual Universitaria (BVU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue creada en el 2006 bajo un modelo propio como parte de la estructura del Sistema de Bibliotecas. El Repositorio Institucional NINIVE, implementado por la BVU en el 2012 contiene a la fecha (agosto de 2016) más de 2,450 documentos digitales entre tesis de licenciatura y posgrado, libros, artículos de revistas universitarias, objetos de aprendizaje e informes de Rectoría. Para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE en una primera fase, se presentó un proyecto para su financiamiento en la Convocatoria publica 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mismo que fue aprobado para su ejecución durante el periodo junio – noviembre de 2016. El proyecto consiste en desarrollar un Modelo de Servicios para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la UASLP. Uno de sus objetivos o componentes principales es el desarrollo a nivel prototipo de un Sistema Institucional de Gestión de Investigación (SIGI) bajo un modelo de CRIS (Current Research Information System), como una estrategia de sensibilización y promoción con la comunidad científica para el deposito o auto archivo de las publicaciones y productos de investigación en el Repositorio NINIVE. Para la implementación del sistema se proponen cinco estrategias generales: 1) Realizar un estudio de benchmarking; 2) Diseñar el currículum universitario u hoja del vida del investigador; 3) Adoptar el estándar internacional ORCID para generar los identificadores únicos digitales de los investigadores; 4) Diseñar e implementar los módulos del sistema y aplicaciones (API´s) necesarias para su interoperabilidad; 5) Integrar un grupo piloto de investigadores para fines de retroalimentación, validación y pruebas de usabilidad. El objetivo de esta propuesta es presentar el modelo y arquitectura del sistema SIGI así como también los resultados y avances del proyecto.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
Materia
Bibliotecología
Ciencias Informáticas
Repositorios Institucionales
Acceso Abierto
Interoperabilidad
Sistema de gestión de investigación (CRIS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151012

id SEDICI_8c040743ee957e6499c54aafc10bca4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151012
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis PotosíVázquez Tapia, RosalinaAmaya Varela, Claudia LizettHernández Peña, Elizabeth ElenaMartínez Vázquez, JosuéBibliotecologíaCiencias InformáticasRepositorios InstitucionalesAcceso AbiertoInteroperabilidadSistema de gestión de investigación (CRIS)La Biblioteca Virtual Universitaria (BVU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue creada en el 2006 bajo un modelo propio como parte de la estructura del Sistema de Bibliotecas. El Repositorio Institucional NINIVE, implementado por la BVU en el 2012 contiene a la fecha (agosto de 2016) más de 2,450 documentos digitales entre tesis de licenciatura y posgrado, libros, artículos de revistas universitarias, objetos de aprendizaje e informes de Rectoría. Para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE en una primera fase, se presentó un proyecto para su financiamiento en la Convocatoria publica 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mismo que fue aprobado para su ejecución durante el periodo junio – noviembre de 2016. El proyecto consiste en desarrollar un Modelo de Servicios para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la UASLP. Uno de sus objetivos o componentes principales es el desarrollo a nivel prototipo de un Sistema Institucional de Gestión de Investigación (SIGI) bajo un modelo de CRIS (Current Research Information System), como una estrategia de sensibilización y promoción con la comunidad científica para el deposito o auto archivo de las publicaciones y productos de investigación en el Repositorio NINIVE. Para la implementación del sistema se proponen cinco estrategias generales: 1) Realizar un estudio de benchmarking; 2) Diseñar el currículum universitario u hoja del vida del investigador; 3) Adoptar el estándar internacional ORCID para generar los identificadores únicos digitales de los investigadores; 4) Diseñar e implementar los módulos del sistema y aplicaciones (API´s) necesarias para su interoperabilidad; 5) Integrar un grupo piloto de investigadores para fines de retroalimentación, validación y pruebas de usabilidad. El objetivo de esta propuesta es presentar el modelo y arquitectura del sistema SIGI así como también los resultados y avances del proyecto.Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151012spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/128035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:52.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
title Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
spellingShingle Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Vázquez Tapia, Rosalina
Bibliotecología
Ciencias Informáticas
Repositorios Institucionales
Acceso Abierto
Interoperabilidad
Sistema de gestión de investigación (CRIS)
title_short Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
title_full Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
title_fullStr Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
title_sort Desarrollo de un sistema de gestión de investigación (CRIS) para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Tapia, Rosalina
Amaya Varela, Claudia Lizett
Hernández Peña, Elizabeth Elena
Martínez Vázquez, Josué
author Vázquez Tapia, Rosalina
author_facet Vázquez Tapia, Rosalina
Amaya Varela, Claudia Lizett
Hernández Peña, Elizabeth Elena
Martínez Vázquez, Josué
author_role author
author2 Amaya Varela, Claudia Lizett
Hernández Peña, Elizabeth Elena
Martínez Vázquez, Josué
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Ciencias Informáticas
Repositorios Institucionales
Acceso Abierto
Interoperabilidad
Sistema de gestión de investigación (CRIS)
topic Bibliotecología
Ciencias Informáticas
Repositorios Institucionales
Acceso Abierto
Interoperabilidad
Sistema de gestión de investigación (CRIS)
dc.description.none.fl_txt_mv La Biblioteca Virtual Universitaria (BVU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue creada en el 2006 bajo un modelo propio como parte de la estructura del Sistema de Bibliotecas. El Repositorio Institucional NINIVE, implementado por la BVU en el 2012 contiene a la fecha (agosto de 2016) más de 2,450 documentos digitales entre tesis de licenciatura y posgrado, libros, artículos de revistas universitarias, objetos de aprendizaje e informes de Rectoría. Para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE en una primera fase, se presentó un proyecto para su financiamiento en la Convocatoria publica 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mismo que fue aprobado para su ejecución durante el periodo junio – noviembre de 2016. El proyecto consiste en desarrollar un Modelo de Servicios para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la UASLP. Uno de sus objetivos o componentes principales es el desarrollo a nivel prototipo de un Sistema Institucional de Gestión de Investigación (SIGI) bajo un modelo de CRIS (Current Research Information System), como una estrategia de sensibilización y promoción con la comunidad científica para el deposito o auto archivo de las publicaciones y productos de investigación en el Repositorio NINIVE. Para la implementación del sistema se proponen cinco estrategias generales: 1) Realizar un estudio de benchmarking; 2) Diseñar el currículum universitario u hoja del vida del investigador; 3) Adoptar el estándar internacional ORCID para generar los identificadores únicos digitales de los investigadores; 4) Diseñar e implementar los módulos del sistema y aplicaciones (API´s) necesarias para su interoperabilidad; 5) Integrar un grupo piloto de investigadores para fines de retroalimentación, validación y pruebas de usabilidad. El objetivo de esta propuesta es presentar el modelo y arquitectura del sistema SIGI así como también los resultados y avances del proyecto.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
description La Biblioteca Virtual Universitaria (BVU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue creada en el 2006 bajo un modelo propio como parte de la estructura del Sistema de Bibliotecas. El Repositorio Institucional NINIVE, implementado por la BVU en el 2012 contiene a la fecha (agosto de 2016) más de 2,450 documentos digitales entre tesis de licenciatura y posgrado, libros, artículos de revistas universitarias, objetos de aprendizaje e informes de Rectoría. Para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE en una primera fase, se presentó un proyecto para su financiamiento en la Convocatoria publica 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mismo que fue aprobado para su ejecución durante el periodo junio – noviembre de 2016. El proyecto consiste en desarrollar un Modelo de Servicios para la consolidación del Repositorio Institucional NINIVE de la UASLP. Uno de sus objetivos o componentes principales es el desarrollo a nivel prototipo de un Sistema Institucional de Gestión de Investigación (SIGI) bajo un modelo de CRIS (Current Research Information System), como una estrategia de sensibilización y promoción con la comunidad científica para el deposito o auto archivo de las publicaciones y productos de investigación en el Repositorio NINIVE. Para la implementación del sistema se proponen cinco estrategias generales: 1) Realizar un estudio de benchmarking; 2) Diseñar el currículum universitario u hoja del vida del investigador; 3) Adoptar el estándar internacional ORCID para generar los identificadores únicos digitales de los investigadores; 4) Diseñar e implementar los módulos del sistema y aplicaciones (API´s) necesarias para su interoperabilidad; 5) Integrar un grupo piloto de investigadores para fines de retroalimentación, validación y pruebas de usabilidad. El objetivo de esta propuesta es presentar el modelo y arquitectura del sistema SIGI así como también los resultados y avances del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/128035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-69
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616263485095936
score 13.070432