Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales

Autores
Vázquez Tapia, Rosalina; Razo Rodríguez, Antonio Felipe
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), tiene como objetivo crear una red interconectada de repositorios digitales de instituciones de educación superior (IES) en México, para integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental; así como también, incorporarse a redes o directorios de repositorios internacionales para fomentar la colaboración y apoyar el acceso y la divulgación de contenidos de acceso abierto. El proyecto REMERI (www.remeri.org.mx) inicia en el 2011 a partir de una iniciativa presentada por la Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para desarrollar una Red de Repositorios Institucionales de las instituciones miembros de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABID), perteneciente a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI). Se integra un grupo de trabajo de seis instituciones mexicanas de educación superior miembros de RABID, mismas que se constituirían posteriormente como fundadoras de REMERI. Ante la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que permitiera la creación de un nodo mexicano interoperable con la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas LA-Referencia, los representantes por parte de México en dicho proyecto, adoptan la iniciativa de REMERI para construir un primer prototipo con base en estándares internacionales predefinidos.
Interoperabilidade.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
Materia
Bibliotecología
Ciencias Informáticas
interoperabilidad
México
acceso abierto
repositorios institucionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62946

id SEDICI_6a75b5d051d9a5632c6f9e700e4996ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62946
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionalesVázquez Tapia, RosalinaRazo Rodríguez, Antonio FelipeBibliotecologíaCiencias InformáticasinteroperabilidadMéxicoacceso abiertorepositorios institucionalesLa Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), tiene como objetivo crear una red interconectada de repositorios digitales de instituciones de educación superior (IES) en México, para integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental; así como también, incorporarse a redes o directorios de repositorios internacionales para fomentar la colaboración y apoyar el acceso y la divulgación de contenidos de acceso abierto. El proyecto REMERI (www.remeri.org.mx) inicia en el 2011 a partir de una iniciativa presentada por la Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para desarrollar una Red de Repositorios Institucionales de las instituciones miembros de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABID), perteneciente a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI). Se integra un grupo de trabajo de seis instituciones mexicanas de educación superior miembros de RABID, mismas que se constituirían posteriormente como fundadoras de REMERI. Ante la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que permitiera la creación de un nodo mexicano interoperable con la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas LA-Referencia, los representantes por parte de México en dicho proyecto, adoptan la iniciativa de REMERI para construir un primer prototipo con base en estándares internacionales predefinidos.Interoperabilidade.Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-66106-41-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:47.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
title Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
spellingShingle Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
Vázquez Tapia, Rosalina
Bibliotecología
Ciencias Informáticas
interoperabilidad
México
acceso abierto
repositorios institucionales
title_short Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
title_full Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
title_fullStr Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
title_full_unstemmed Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
title_sort Indixe: el agregador nacional de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI) para la interoperabilidad con redes federadas de repositorios institucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Tapia, Rosalina
Razo Rodríguez, Antonio Felipe
author Vázquez Tapia, Rosalina
author_facet Vázquez Tapia, Rosalina
Razo Rodríguez, Antonio Felipe
author_role author
author2 Razo Rodríguez, Antonio Felipe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Ciencias Informáticas
interoperabilidad
México
acceso abierto
repositorios institucionales
topic Bibliotecología
Ciencias Informáticas
interoperabilidad
México
acceso abierto
repositorios institucionales
dc.description.none.fl_txt_mv La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), tiene como objetivo crear una red interconectada de repositorios digitales de instituciones de educación superior (IES) en México, para integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental; así como también, incorporarse a redes o directorios de repositorios internacionales para fomentar la colaboración y apoyar el acceso y la divulgación de contenidos de acceso abierto. El proyecto REMERI (www.remeri.org.mx) inicia en el 2011 a partir de una iniciativa presentada por la Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para desarrollar una Red de Repositorios Institucionales de las instituciones miembros de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABID), perteneciente a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI). Se integra un grupo de trabajo de seis instituciones mexicanas de educación superior miembros de RABID, mismas que se constituirían posteriormente como fundadoras de REMERI. Ante la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que permitiera la creación de un nodo mexicano interoperable con la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas LA-Referencia, los representantes por parte de México en dicho proyecto, adoptan la iniciativa de REMERI para construir un primer prototipo con base en estándares internacionales predefinidos.
Interoperabilidade.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium (ISTEC)
description La Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), tiene como objetivo crear una red interconectada de repositorios digitales de instituciones de educación superior (IES) en México, para integrar, difundir, preservar y dar visibilidad a su producción científica, académica y documental; así como también, incorporarse a redes o directorios de repositorios internacionales para fomentar la colaboración y apoyar el acceso y la divulgación de contenidos de acceso abierto. El proyecto REMERI (www.remeri.org.mx) inicia en el 2011 a partir de una iniciativa presentada por la Biblioteca Virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para desarrollar una Red de Repositorios Institucionales de las instituciones miembros de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABID), perteneciente a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 (CUDI). Se integra un grupo de trabajo de seis instituciones mexicanas de educación superior miembros de RABID, mismas que se constituirían posteriormente como fundadoras de REMERI. Ante la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que permitiera la creación de un nodo mexicano interoperable con la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas LA-Referencia, los representantes por parte de México en dicho proyecto, adoptan la iniciativa de REMERI para construir un primer prototipo con base en estándares internacionales predefinidos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62946
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-66106-41-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260273737498624
score 13.13397