Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP...

Autores
Vázquez Tapia, Rosalina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un CRIS (Current Research Information System) es un sistema que almacena y gestiona datos de actividades y productos de investigación de una Institución y constituye una de las mejores prácticas para la sostenibilidad (poblamiento) de un repositorio institucional. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de la Biblioteca Virtual Universitaria de la UASLP, en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Investigación ORBIS, emprendido a finales de 2016 como parte del modelo de servicios del Repositorio Institucional NINIVE. Este sistema ha sido construido por etapas bajo un modelo propio basado en los principios de un CRIS. La primera etapa consistió en el desarrollo de un prototipo. Los resultados obtenidos fueron la implementación de la interfaz de salida (Front-end) del Sistema ORBIS y la API institucional de ORCID y una propuesta de Mandato Institucional de Acceso Abierto. La segunda etapa consistió en la carga automática en ORBIS de los perfiles básicos del total de los profesores investigadores (940) y sus publicaciones de los últimos cinco años (2,800). La tercera etapa actualmente en desarrollo, consiste en diseño de la interfaz del investigador (Back-end), el desarrollo de un conector con NINIVE, la certificación de la implementación de ORCID, la creación de tres catálogos electrónicos y el diseño de los materiales de capacitación. Resultados y conclusiones: El Sistema ORBIS es una plataforma institucional para crear y gestionar las hojas de vida de los investigadores, incrementar la visibilidad e impacto de su producción académica y científica y generar indicadores y métricas alternativas.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Materia
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
México
Sistema de Información de Investigación (CRIS)
Acceso Abierto
Sistema de Gestión de Información de Investigación (RMIS)
repositorio institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71562

id SEDICI_00ecba3573210e0f1a5f3a10ae929c1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)Vázquez Tapia, RosalinaCiencias InformáticasBibliotecologíaMéxicoSistema de Información de Investigación (CRIS)Acceso AbiertoSistema de Gestión de Información de Investigación (RMIS)repositorio institucionalUn CRIS (Current Research Information System) es un sistema que almacena y gestiona datos de actividades y productos de investigación de una Institución y constituye una de las mejores prácticas para la sostenibilidad (poblamiento) de un repositorio institucional. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de la Biblioteca Virtual Universitaria de la UASLP, en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Investigación ORBIS, emprendido a finales de 2016 como parte del modelo de servicios del Repositorio Institucional NINIVE. Este sistema ha sido construido por etapas bajo un modelo propio basado en los principios de un CRIS. La primera etapa consistió en el desarrollo de un prototipo. Los resultados obtenidos fueron la implementación de la interfaz de salida (Front-end) del Sistema ORBIS y la API institucional de ORCID y una propuesta de Mandato Institucional de Acceso Abierto. La segunda etapa consistió en la carga automática en ORBIS de los perfiles básicos del total de los profesores investigadores (940) y sus publicaciones de los últimos cinco años (2,800). La tercera etapa actualmente en desarrollo, consiste en diseño de la interfaz del investigador (Back-end), el desarrollo de un conector con NINIVE, la certificación de la implementación de ORCID, la creación de tres catálogos electrónicos y el diseño de los materiales de capacitación. Resultados y conclusiones: El Sistema ORBIS es una plataforma institucional para crear y gestionar las hojas de vida de los investigadores, incrementar la visibilidad e impacto de su producción académica y científica y generar indicadores y métricas alternativas.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:39.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
title Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
spellingShingle Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
Vázquez Tapia, Rosalina
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
México
Sistema de Información de Investigación (CRIS)
Acceso Abierto
Sistema de Gestión de Información de Investigación (RMIS)
repositorio institucional
title_short Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
title_full Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
title_fullStr Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
title_full_unstemmed Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
title_sort Desarrollo del sistema de gestión de la investigación ORBIS como estrategia de poblamiento del Repositorio Institucional NINIVE de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez Tapia, Rosalina
author Vázquez Tapia, Rosalina
author_facet Vázquez Tapia, Rosalina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Bibliotecología
México
Sistema de Información de Investigación (CRIS)
Acceso Abierto
Sistema de Gestión de Información de Investigación (RMIS)
repositorio institucional
topic Ciencias Informáticas
Bibliotecología
México
Sistema de Información de Investigación (CRIS)
Acceso Abierto
Sistema de Gestión de Información de Investigación (RMIS)
repositorio institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Un CRIS (Current Research Information System) es un sistema que almacena y gestiona datos de actividades y productos de investigación de una Institución y constituye una de las mejores prácticas para la sostenibilidad (poblamiento) de un repositorio institucional. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de la Biblioteca Virtual Universitaria de la UASLP, en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Investigación ORBIS, emprendido a finales de 2016 como parte del modelo de servicios del Repositorio Institucional NINIVE. Este sistema ha sido construido por etapas bajo un modelo propio basado en los principios de un CRIS. La primera etapa consistió en el desarrollo de un prototipo. Los resultados obtenidos fueron la implementación de la interfaz de salida (Front-end) del Sistema ORBIS y la API institucional de ORCID y una propuesta de Mandato Institucional de Acceso Abierto. La segunda etapa consistió en la carga automática en ORBIS de los perfiles básicos del total de los profesores investigadores (940) y sus publicaciones de los últimos cinco años (2,800). La tercera etapa actualmente en desarrollo, consiste en diseño de la interfaz del investigador (Back-end), el desarrollo de un conector con NINIVE, la certificación de la implementación de ORCID, la creación de tres catálogos electrónicos y el diseño de los materiales de capacitación. Resultados y conclusiones: El Sistema ORBIS es una plataforma institucional para crear y gestionar las hojas de vida de los investigadores, incrementar la visibilidad e impacto de su producción académica y científica y generar indicadores y métricas alternativas.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
description Un CRIS (Current Research Information System) es un sistema que almacena y gestiona datos de actividades y productos de investigación de una Institución y constituye una de las mejores prácticas para la sostenibilidad (poblamiento) de un repositorio institucional. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia de la Biblioteca Virtual Universitaria de la UASLP, en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Investigación ORBIS, emprendido a finales de 2016 como parte del modelo de servicios del Repositorio Institucional NINIVE. Este sistema ha sido construido por etapas bajo un modelo propio basado en los principios de un CRIS. La primera etapa consistió en el desarrollo de un prototipo. Los resultados obtenidos fueron la implementación de la interfaz de salida (Front-end) del Sistema ORBIS y la API institucional de ORCID y una propuesta de Mandato Institucional de Acceso Abierto. La segunda etapa consistió en la carga automática en ORBIS de los perfiles básicos del total de los profesores investigadores (940) y sus publicaciones de los últimos cinco años (2,800). La tercera etapa actualmente en desarrollo, consiste en diseño de la interfaz del investigador (Back-end), el desarrollo de un conector con NINIVE, la certificación de la implementación de ORCID, la creación de tres catálogos electrónicos y el diseño de los materiales de capacitación. Resultados y conclusiones: El Sistema ORBIS es una plataforma institucional para crear y gestionar las hojas de vida de los investigadores, incrementar la visibilidad e impacto de su producción académica y científica y generar indicadores y métricas alternativas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615986138841088
score 13.070432