Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana

Autores
Paredi, Mario Roberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la clínica prefreudiana, las referencias resultan desperdigadas y erráticas. Recién cuando Sigmund Freud se abocó al estudio del mecanismo específico de la neurosis y de la psicosis, esta última adquiere el carácter de una organización psicopatológica perfectamente delimitada. Por lo tanto, desde un análisis teórico de la obra, nos centraremos en el abordaje de la Psicosis en sus distintitos momentos, intentando comprender los puntos de inflexión y sus efectos. Con ese propósito, dividiremos expositivamente la consideración de la Psicosis en tres momentos. En cada uno, la referencia a la neurosis será casi obligada teniendo en cuenta que el interés de Freud surgió por la presencia de mecanismos defensivos, propios de la Neurosis Obsesiva, en algunas Psicopatías como la Paranoia y la Melancolía. Esto nos permitirá analizar, en la conclusión propuesta, qué modificaciones introdujo Freud a lo largo de su obra y cuáles fueron las consideraciones que se mantuvieron constantes en la etiología y nosografía de la Psicosis.
From a theoretical analysis of the Freudian work we will focus on the approach of Psycho in its different moments, trying to understand the points of inflection and its effects. With this purpose we will expositoryly divide the consideration of psychosis in three moments, marking their particularities. In each, the reference to the neurosis will be almost obligatory considering that the interest of Freud arose by the presence of defensive mechanisms, typical of his Obsessive Neurosis, in some Psychopathies such as Paranoia and Melancholy. This will allow us to analyze, in the proposed conclusion, what modifications Freud introduced throughout his work, and what were the considerations that remained constant in the aetiology and nosography of Psycho.
Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Presentaciones clásicas y actuales de la psicosis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicosis
mecanismo psíquico
etiología
vínculo con la realidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70046

id SEDICI_8bf627081a743caa6bba409bf0babfd6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudianaParedi, Mario RobertoPsicologíapsicosismecanismo psíquicoetiologíavínculo con la realidadEn la clínica prefreudiana, las referencias resultan desperdigadas y erráticas. Recién cuando Sigmund Freud se abocó al estudio del mecanismo específico de la neurosis y de la psicosis, esta última adquiere el carácter de una organización psicopatológica perfectamente delimitada. Por lo tanto, desde un análisis teórico de la obra, nos centraremos en el abordaje de la Psicosis en sus distintitos momentos, intentando comprender los puntos de inflexión y sus efectos. Con ese propósito, dividiremos expositivamente la consideración de la Psicosis en tres momentos. En cada uno, la referencia a la neurosis será casi obligada teniendo en cuenta que el interés de Freud surgió por la presencia de mecanismos defensivos, propios de la Neurosis Obsesiva, en algunas Psicopatías como la Paranoia y la Melancolía. Esto nos permitirá analizar, en la conclusión propuesta, qué modificaciones introdujo Freud a lo largo de su obra y cuáles fueron las consideraciones que se mantuvieron constantes en la etiología y nosografía de la Psicosis.From a theoretical analysis of the Freudian work we will focus on the approach of Psycho in its different moments, trying to understand the points of inflection and its effects. With this purpose we will expositoryly divide the consideration of psychosis in three moments, marking their particularities. In each, the reference to the neurosis will be almost obligatory considering that the interest of Freud arose by the presence of defensive mechanisms, typical of his Obsessive Neurosis, in some Psychopathies such as Paranoia and Melancholy. This will allow us to analyze, in the proposed conclusion, what modifications Freud introduced throughout his work, and what were the considerations that remained constant in the aetiology and nosography of Psycho.Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Presentaciones clásicas y actuales de la psicosisFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:06.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
title Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
spellingShingle Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
Paredi, Mario Roberto
Psicología
psicosis
mecanismo psíquico
etiología
vínculo con la realidad
title_short Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
title_full Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
title_fullStr Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
title_full_unstemmed Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
title_sort Psicosis clásica: diferentes momentos de su consideración en la obra freudiana
dc.creator.none.fl_str_mv Paredi, Mario Roberto
author Paredi, Mario Roberto
author_facet Paredi, Mario Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicosis
mecanismo psíquico
etiología
vínculo con la realidad
topic Psicología
psicosis
mecanismo psíquico
etiología
vínculo con la realidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la clínica prefreudiana, las referencias resultan desperdigadas y erráticas. Recién cuando Sigmund Freud se abocó al estudio del mecanismo específico de la neurosis y de la psicosis, esta última adquiere el carácter de una organización psicopatológica perfectamente delimitada. Por lo tanto, desde un análisis teórico de la obra, nos centraremos en el abordaje de la Psicosis en sus distintitos momentos, intentando comprender los puntos de inflexión y sus efectos. Con ese propósito, dividiremos expositivamente la consideración de la Psicosis en tres momentos. En cada uno, la referencia a la neurosis será casi obligada teniendo en cuenta que el interés de Freud surgió por la presencia de mecanismos defensivos, propios de la Neurosis Obsesiva, en algunas Psicopatías como la Paranoia y la Melancolía. Esto nos permitirá analizar, en la conclusión propuesta, qué modificaciones introdujo Freud a lo largo de su obra y cuáles fueron las consideraciones que se mantuvieron constantes en la etiología y nosografía de la Psicosis.
From a theoretical analysis of the Freudian work we will focus on the approach of Psycho in its different moments, trying to understand the points of inflection and its effects. With this purpose we will expositoryly divide the consideration of psychosis in three moments, marking their particularities. In each, the reference to the neurosis will be almost obligatory considering that the interest of Freud arose by the presence of defensive mechanisms, typical of his Obsessive Neurosis, in some Psychopathies such as Paranoia and Melancholy. This will allow us to analyze, in the proposed conclusion, what modifications Freud introduced throughout his work, and what were the considerations that remained constant in the aetiology and nosography of Psycho.
Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Presentaciones clásicas y actuales de la psicosis
Facultad de Psicología
description En la clínica prefreudiana, las referencias resultan desperdigadas y erráticas. Recién cuando Sigmund Freud se abocó al estudio del mecanismo específico de la neurosis y de la psicosis, esta última adquiere el carácter de una organización psicopatológica perfectamente delimitada. Por lo tanto, desde un análisis teórico de la obra, nos centraremos en el abordaje de la Psicosis en sus distintitos momentos, intentando comprender los puntos de inflexión y sus efectos. Con ese propósito, dividiremos expositivamente la consideración de la Psicosis en tres momentos. En cada uno, la referencia a la neurosis será casi obligada teniendo en cuenta que el interés de Freud surgió por la presencia de mecanismos defensivos, propios de la Neurosis Obsesiva, en algunas Psicopatías como la Paranoia y la Melancolía. Esto nos permitirá analizar, en la conclusión propuesta, qué modificaciones introdujo Freud a lo largo de su obra y cuáles fueron las consideraciones que se mantuvieron constantes en la etiología y nosografía de la Psicosis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615980703023104
score 13.070432