Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis

Autores
Argüello, María Celeste
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Baur, Vanesa
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El siguiente trabajo se propone analizar, en principio, los desarrollos del concepto de estructura y desencadenamiento de la psicosis en la obra de Lacan. El mismo se centrará en sus teorizaciones que abarcaran la década de los años ´50. Lacan escribe su tesis de doctorado en psiquiatría en 1932, De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad. Este sería un primer acercamiento conceptual a la psicosis. Luego, en 1955-56 Lacan dicta el Seminario Las psicosis. Allí introduce la forclusion como el mecanismo psíquico que determina la psicosis. Lacan se refiere especialmente en este momento a la paranoia. En este período desarrolla el concepto de estructura. Se intentará examinar el devenir de las ideas lacanianas relativas a la estructuración psíquica determinada ésta en relación a las vicisitudes del atravesamiento del Complejo de Edipo y de la instalación o no del significante Nombre del Padre. Como objetivo general se planteará diferenciar los momentos de la psicosis, caracterizar estos momentos según el estado -latente/ estabilizada- y conceptualizar el desencadenamiento de la misma. Finalmente se intentará analizar estos momentos de la psicosis en el estudio de un caso clínico.
Fil: Argüello, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Materia
estructura
psicosis
Lacan
forclusion
mecanismo psíquico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/496

id UNMdPFP_a35c423a7acb54e918ab82b7dd160be1
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/496
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estructura y Desencadenamiento en la PsicosisArgüello, María CelesteestructurapsicosisLacanforclusionmecanismo psíquicoEl siguiente trabajo se propone analizar, en principio, los desarrollos del concepto de estructura y desencadenamiento de la psicosis en la obra de Lacan. El mismo se centrará en sus teorizaciones que abarcaran la década de los años ´50. Lacan escribe su tesis de doctorado en psiquiatría en 1932, De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad. Este sería un primer acercamiento conceptual a la psicosis. Luego, en 1955-56 Lacan dicta el Seminario Las psicosis. Allí introduce la forclusion como el mecanismo psíquico que determina la psicosis. Lacan se refiere especialmente en este momento a la paranoia. En este período desarrolla el concepto de estructura. Se intentará examinar el devenir de las ideas lacanianas relativas a la estructuración psíquica determinada ésta en relación a las vicisitudes del atravesamiento del Complejo de Edipo y de la instalación o no del significante Nombre del Padre. Como objetivo general se planteará diferenciar los momentos de la psicosis, caracterizar estos momentos según el estado -latente/ estabilizada- y conceptualizar el desencadenamiento de la misma. Finalmente se intentará analizar estos momentos de la psicosis en el estudio de un caso clínico.Fil: Argüello, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaBaur, VanesaUniversidad Nacional de Mar del Plata2016-09-02Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:31Zoai:localhost:123456789/496instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:39.134RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
title Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
spellingShingle Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
Argüello, María Celeste
estructura
psicosis
Lacan
forclusion
mecanismo psíquico
title_short Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
title_full Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
title_fullStr Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
title_full_unstemmed Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
title_sort Estructura y Desencadenamiento en la Psicosis
dc.creator.none.fl_str_mv Argüello, María Celeste
author Argüello, María Celeste
author_facet Argüello, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baur, Vanesa
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv estructura
psicosis
Lacan
forclusion
mecanismo psíquico
topic estructura
psicosis
Lacan
forclusion
mecanismo psíquico
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone analizar, en principio, los desarrollos del concepto de estructura y desencadenamiento de la psicosis en la obra de Lacan. El mismo se centrará en sus teorizaciones que abarcaran la década de los años ´50. Lacan escribe su tesis de doctorado en psiquiatría en 1932, De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad. Este sería un primer acercamiento conceptual a la psicosis. Luego, en 1955-56 Lacan dicta el Seminario Las psicosis. Allí introduce la forclusion como el mecanismo psíquico que determina la psicosis. Lacan se refiere especialmente en este momento a la paranoia. En este período desarrolla el concepto de estructura. Se intentará examinar el devenir de las ideas lacanianas relativas a la estructuración psíquica determinada ésta en relación a las vicisitudes del atravesamiento del Complejo de Edipo y de la instalación o no del significante Nombre del Padre. Como objetivo general se planteará diferenciar los momentos de la psicosis, caracterizar estos momentos según el estado -latente/ estabilizada- y conceptualizar el desencadenamiento de la misma. Finalmente se intentará analizar estos momentos de la psicosis en el estudio de un caso clínico.
Fil: Argüello, María Celeste. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
description El siguiente trabajo se propone analizar, en principio, los desarrollos del concepto de estructura y desencadenamiento de la psicosis en la obra de Lacan. El mismo se centrará en sus teorizaciones que abarcaran la década de los años ´50. Lacan escribe su tesis de doctorado en psiquiatría en 1932, De la psicosis paranoica y sus relaciones con la personalidad. Este sería un primer acercamiento conceptual a la psicosis. Luego, en 1955-56 Lacan dicta el Seminario Las psicosis. Allí introduce la forclusion como el mecanismo psíquico que determina la psicosis. Lacan se refiere especialmente en este momento a la paranoia. En este período desarrolla el concepto de estructura. Se intentará examinar el devenir de las ideas lacanianas relativas a la estructuración psíquica determinada ésta en relación a las vicisitudes del atravesamiento del Complejo de Edipo y de la instalación o no del significante Nombre del Padre. Como objetivo general se planteará diferenciar los momentos de la psicosis, caracterizar estos momentos según el estado -latente/ estabilizada- y conceptualizar el desencadenamiento de la misma. Finalmente se intentará analizar estos momentos de la psicosis en el estudio de un caso clínico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-02
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/496
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341333611577344
score 12.623145