Herramientas para ambientes colaborativos

Autores
Sousa Rodrigues, Claudia Graciela de; Roldán, Claudia Mariel
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bibbó, Luis Mariano
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Nuestra tesis se basa en estudiar la colaboración entre personas, la cual ocurre a partir de la interacción directa entre miembros de un equipo. La colaboración ayuda a solucionar problemas, ya que facilita el éxito en la performance y permite incrementar el aprendizaje, gracias al conocimiento obtenido de la experiencia de otros integrantes del grupo. Dichos grupos pueden solucionar problemas más interesantes y complejos que el trabajo individual aislado. Las personas que trabajan en grupos necesitan articular diseños, críticas y argumentos para comunicárselos a otros miembros, dando impulso a la clase de reflexión que lleva al aprendizaje. La tendencia hacia la colaboración es muy fuerte, empujada desde el lado de la tecnología con la proliferación de las redes. Esto, unido a la multimedia, la programación visual y la programación orientada a objetos, facilita la integración entre los individuos. Además, surge Internet como un medio de comunicación muy fuerte, debido a que cada vez más personas en el mundo se conectan a ella. Así, se abre una mayor posibilidad de crear aplicaciones colaborativas permitiendo que, personas que se encuentran en lugares geográficos diferentes, puedan intercambiar opiniones, compartir trabajos, generar resultados cooperativos,... De esta manera, se logra una nueva forma de acercamiento entre personas, pudiéndose solucionar problemas destinados a ser tratados por un solo individuo, en forma mucho más rápida y eficiente, por haber muchas personas trabajando en él.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Computer-supported collaborative work
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2156

id SEDICI_8bd8a10aa0138b155244904335a3e5c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas para ambientes colaborativosSousa Rodrigues, Claudia Graciela deRoldán, Claudia MarielCiencias Informáticasaplicaciones informáticasComputer-supported collaborative workNuestra tesis se basa en estudiar la colaboración entre personas, la cual ocurre a partir de la interacción directa entre miembros de un equipo. La colaboración ayuda a solucionar problemas, ya que facilita el éxito en la performance y permite incrementar el aprendizaje, gracias al conocimiento obtenido de la experiencia de otros integrantes del grupo. Dichos grupos pueden solucionar problemas más interesantes y complejos que el trabajo individual aislado. Las personas que trabajan en grupos necesitan articular diseños, críticas y argumentos para comunicárselos a otros miembros, dando impulso a la clase de reflexión que lleva al aprendizaje. La tendencia hacia la colaboración es muy fuerte, empujada desde el lado de la tecnología con la proliferación de las redes. Esto, unido a la multimedia, la programación visual y la programación orientada a objetos, facilita la integración entre los individuos. Además, surge Internet como un medio de comunicación muy fuerte, debido a que cada vez más personas en el mundo se conectan a ella. Así, se abre una mayor posibilidad de crear aplicaciones colaborativas permitiendo que, personas que se encuentran en lugares geográficos diferentes, puedan intercambiar opiniones, compartir trabajos, generar resultados cooperativos,... De esta manera, se logra una nueva forma de acercamiento entre personas, pudiéndose solucionar problemas destinados a ser tratados por un solo individuo, en forma mucho más rápida y eficiente, por haber muchas personas trabajando en él.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBibbó, Luis MarianoRossi, Gustavo Héctor1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:19.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para ambientes colaborativos
title Herramientas para ambientes colaborativos
spellingShingle Herramientas para ambientes colaborativos
Sousa Rodrigues, Claudia Graciela de
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Computer-supported collaborative work
title_short Herramientas para ambientes colaborativos
title_full Herramientas para ambientes colaborativos
title_fullStr Herramientas para ambientes colaborativos
title_full_unstemmed Herramientas para ambientes colaborativos
title_sort Herramientas para ambientes colaborativos
dc.creator.none.fl_str_mv Sousa Rodrigues, Claudia Graciela de
Roldán, Claudia Mariel
author Sousa Rodrigues, Claudia Graciela de
author_facet Sousa Rodrigues, Claudia Graciela de
Roldán, Claudia Mariel
author_role author
author2 Roldán, Claudia Mariel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bibbó, Luis Mariano
Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Computer-supported collaborative work
topic Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Computer-supported collaborative work
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra tesis se basa en estudiar la colaboración entre personas, la cual ocurre a partir de la interacción directa entre miembros de un equipo. La colaboración ayuda a solucionar problemas, ya que facilita el éxito en la performance y permite incrementar el aprendizaje, gracias al conocimiento obtenido de la experiencia de otros integrantes del grupo. Dichos grupos pueden solucionar problemas más interesantes y complejos que el trabajo individual aislado. Las personas que trabajan en grupos necesitan articular diseños, críticas y argumentos para comunicárselos a otros miembros, dando impulso a la clase de reflexión que lleva al aprendizaje. La tendencia hacia la colaboración es muy fuerte, empujada desde el lado de la tecnología con la proliferación de las redes. Esto, unido a la multimedia, la programación visual y la programación orientada a objetos, facilita la integración entre los individuos. Además, surge Internet como un medio de comunicación muy fuerte, debido a que cada vez más personas en el mundo se conectan a ella. Así, se abre una mayor posibilidad de crear aplicaciones colaborativas permitiendo que, personas que se encuentran en lugares geográficos diferentes, puedan intercambiar opiniones, compartir trabajos, generar resultados cooperativos,... De esta manera, se logra una nueva forma de acercamiento entre personas, pudiéndose solucionar problemas destinados a ser tratados por un solo individuo, en forma mucho más rápida y eficiente, por haber muchas personas trabajando en él.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Nuestra tesis se basa en estudiar la colaboración entre personas, la cual ocurre a partir de la interacción directa entre miembros de un equipo. La colaboración ayuda a solucionar problemas, ya que facilita el éxito en la performance y permite incrementar el aprendizaje, gracias al conocimiento obtenido de la experiencia de otros integrantes del grupo. Dichos grupos pueden solucionar problemas más interesantes y complejos que el trabajo individual aislado. Las personas que trabajan en grupos necesitan articular diseños, críticas y argumentos para comunicárselos a otros miembros, dando impulso a la clase de reflexión que lleva al aprendizaje. La tendencia hacia la colaboración es muy fuerte, empujada desde el lado de la tecnología con la proliferación de las redes. Esto, unido a la multimedia, la programación visual y la programación orientada a objetos, facilita la integración entre los individuos. Además, surge Internet como un medio de comunicación muy fuerte, debido a que cada vez más personas en el mundo se conectan a ella. Así, se abre una mayor posibilidad de crear aplicaciones colaborativas permitiendo que, personas que se encuentran en lugares geográficos diferentes, puedan intercambiar opiniones, compartir trabajos, generar resultados cooperativos,... De esta manera, se logra una nueva forma de acercamiento entre personas, pudiéndose solucionar problemas destinados a ser tratados por un solo individuo, en forma mucho más rápida y eficiente, por haber muchas personas trabajando en él.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782714261274624
score 12.982451