El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba

Autores
Cattáneo, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre de 2013 se firma el Acuerdo Paritario2 por el cual se crea el Programa de Formación Permanente Nuestra Escuela. Este Acuerdo Paritario toma tres cuestiones por las que históricamente venimos luchando desde CTERA y SUTEBA: valorar la dimensión colectiva del trabajo docente, reconocer al docente y a la escuela como sujeto y ámbito de producción de conocimiento, y entender la formación como derecho y como constitutiva del trabajo docente, por lo tanto, realizada en ejercicio. Como entidad de base de CTERA hemos participado desde la Secretaría de Cultura y Educación en los encuentros realizados con compañeros de otras provincias a fin de discutir nuestro rol en esta etapa y debatir qué acciones y qué propuestas debemos impulsar como militantes comprometidos con este acuerdo paritario que constituye una importante ampliación de derechos para nuestros compañeros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
trabajo docente
formación docente
gremios docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176023

id SEDICI_8b66fd973102568ec4b36204db3a8c8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176023
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el SutebaCattáneo, MarianaEducacióntrabajo docenteformación docentegremios docentesEn noviembre de 2013 se firma el Acuerdo Paritario2 por el cual se crea el Programa de Formación Permanente Nuestra Escuela. Este Acuerdo Paritario toma tres cuestiones por las que históricamente venimos luchando desde CTERA y SUTEBA: valorar la dimensión colectiva del trabajo docente, reconocer al docente y a la escuela como sujeto y ámbito de producción de conocimiento, y entender la formación como derecho y como constitutiva del trabajo docente, por lo tanto, realizada en ejercicio. Como entidad de base de CTERA hemos participado desde la Secretaría de Cultura y Educación en los encuentros realizados con compañeros de otras provincias a fin de discutir nuestro rol en esta etapa y debatir qué acciones y qué propuestas debemos impulsar como militantes comprometidos con este acuerdo paritario que constituye una importante ampliación de derechos para nuestros compañeros.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf709-718http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176023spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:09.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
title El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
spellingShingle El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
Cattáneo, Mariana
Educación
trabajo docente
formación docente
gremios docentes
title_short El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
title_full El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
title_fullStr El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
title_full_unstemmed El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
title_sort El acuerdo paritario sobre formación permanente y su instrumentación en provincia de Buenos Aires: desafíos para el Suteba
dc.creator.none.fl_str_mv Cattáneo, Mariana
author Cattáneo, Mariana
author_facet Cattáneo, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
trabajo docente
formación docente
gremios docentes
topic Educación
trabajo docente
formación docente
gremios docentes
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre de 2013 se firma el Acuerdo Paritario2 por el cual se crea el Programa de Formación Permanente Nuestra Escuela. Este Acuerdo Paritario toma tres cuestiones por las que históricamente venimos luchando desde CTERA y SUTEBA: valorar la dimensión colectiva del trabajo docente, reconocer al docente y a la escuela como sujeto y ámbito de producción de conocimiento, y entender la formación como derecho y como constitutiva del trabajo docente, por lo tanto, realizada en ejercicio. Como entidad de base de CTERA hemos participado desde la Secretaría de Cultura y Educación en los encuentros realizados con compañeros de otras provincias a fin de discutir nuestro rol en esta etapa y debatir qué acciones y qué propuestas debemos impulsar como militantes comprometidos con este acuerdo paritario que constituye una importante ampliación de derechos para nuestros compañeros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En noviembre de 2013 se firma el Acuerdo Paritario2 por el cual se crea el Programa de Formación Permanente Nuestra Escuela. Este Acuerdo Paritario toma tres cuestiones por las que históricamente venimos luchando desde CTERA y SUTEBA: valorar la dimensión colectiva del trabajo docente, reconocer al docente y a la escuela como sujeto y ámbito de producción de conocimiento, y entender la formación como derecho y como constitutiva del trabajo docente, por lo tanto, realizada en ejercicio. Como entidad de base de CTERA hemos participado desde la Secretaría de Cultura y Educación en los encuentros realizados con compañeros de otras provincias a fin de discutir nuestro rol en esta etapa y debatir qué acciones y qué propuestas debemos impulsar como militantes comprometidos con este acuerdo paritario que constituye una importante ampliación de derechos para nuestros compañeros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
709-718
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064407671472128
score 13.22299