Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes

Autores
Mercado, Gustavo; Álvarez, Luis; Bocaccini, Luis; Ledda, Marcelo; Membrives, Javier; Muros, Maximiliano; López, Lucas; Juárez, Damián; Guillén, Laura; Gómez, Florencia; Favaro, Gonzalo; Ciperiani, Gonzalo; Dumé, Sofía; Berra, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma de “Ciudades Inteligentes”, como aquellas que adoptan soluciones novedosas para el mejoramiento de la vida de los ciudadanos, tienen cada vez más relevancia y protagonismo. Desde el punto de vista “tecnológico”, normalmente se emplea el concepto de “Internet de las Cosas” (IoT Internet of Things) para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes. Este proyecto pretende entender y analizar las distintas alternativas de IoT en ciudades de la provincia de Mendoza y determinar, de acuerdo a las características y necesidades propias de cada ciudad, un modelo para el desarrollo de la Ciudad Inteligente. Se debe abordar el problema analizando las necesidades de las ciudades, con un enfoque a la sustentabilidad, habitabilidad y desarrollo urbano. Se llevarán a cabo acciones para determinar las necesidades y proponer las soluciones que utilicen tecnologías de IoT y de Smart Cities. Se cuenta con la colaboración, mediante convenios, de las autoridades y del personal técnico de los municipios intervinientes. (Mendoza y San Rafael), También se llevan a cabo encuestas ciudadanas con el propósito de verificar el nivel de apropiación de las tecnologías de IoT, por parte de los ciudadanos Al final se genera y se propone una solución tecnológica de IoT y se determina un orden de prioridades y costos. Las ciudades intervinientes, podrán utilizar estos conocimientos para avanzar en el desarrollo propio de “Ciudad Inteligente”.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
smart cities
smart city
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61576

id SEDICI_8aead3ae2ed3c55dd0565f9a20391c5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentesMercado, GustavoÁlvarez, LuisBocaccini, LuisLedda, MarceloMembrives, JavierMuros, MaximilianoLópez, LucasJuárez, DamiánGuillén, LauraGómez, FlorenciaFavaro, GonzaloCiperiani, GonzaloDumé, SofíaBerra, GermánCiencias Informáticassmart citiessmart cityEl paradigma de “Ciudades Inteligentes”, como aquellas que adoptan soluciones novedosas para el mejoramiento de la vida de los ciudadanos, tienen cada vez más relevancia y protagonismo. Desde el punto de vista “tecnológico”, normalmente se emplea el concepto de “Internet de las Cosas” (IoT Internet of Things) para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes. Este proyecto pretende entender y analizar las distintas alternativas de IoT en ciudades de la provincia de Mendoza y determinar, de acuerdo a las características y necesidades propias de cada ciudad, un modelo para el desarrollo de la Ciudad Inteligente. Se debe abordar el problema analizando las necesidades de las ciudades, con un enfoque a la sustentabilidad, habitabilidad y desarrollo urbano. Se llevarán a cabo acciones para determinar las necesidades y proponer las soluciones que utilicen tecnologías de IoT y de Smart Cities. Se cuenta con la colaboración, mediante convenios, de las autoridades y del personal técnico de los municipios intervinientes. (Mendoza y San Rafael), También se llevan a cabo encuestas ciudadanas con el propósito de verificar el nivel de apropiación de las tecnologías de IoT, por parte de los ciudadanos Al final se genera y se propone una solución tecnológica de IoT y se determina un orden de prioridades y costos. Las ciudades intervinientes, podrán utilizar estos conocimientos para avanzar en el desarrollo propio de “Ciudad Inteligente”.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf171-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:02.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
title Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
spellingShingle Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
Mercado, Gustavo
Ciencias Informáticas
smart cities
smart city
title_short Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
title_full Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
title_fullStr Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
title_full_unstemmed Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
title_sort Diagnóstico y metodología para la implementación de "internet of things" en el planeamiento y desarrollo de ciudades inteligentes
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Gustavo
Álvarez, Luis
Bocaccini, Luis
Ledda, Marcelo
Membrives, Javier
Muros, Maximiliano
López, Lucas
Juárez, Damián
Guillén, Laura
Gómez, Florencia
Favaro, Gonzalo
Ciperiani, Gonzalo
Dumé, Sofía
Berra, Germán
author Mercado, Gustavo
author_facet Mercado, Gustavo
Álvarez, Luis
Bocaccini, Luis
Ledda, Marcelo
Membrives, Javier
Muros, Maximiliano
López, Lucas
Juárez, Damián
Guillén, Laura
Gómez, Florencia
Favaro, Gonzalo
Ciperiani, Gonzalo
Dumé, Sofía
Berra, Germán
author_role author
author2 Álvarez, Luis
Bocaccini, Luis
Ledda, Marcelo
Membrives, Javier
Muros, Maximiliano
López, Lucas
Juárez, Damián
Guillén, Laura
Gómez, Florencia
Favaro, Gonzalo
Ciperiani, Gonzalo
Dumé, Sofía
Berra, Germán
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
smart cities
smart city
topic Ciencias Informáticas
smart cities
smart city
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma de “Ciudades Inteligentes”, como aquellas que adoptan soluciones novedosas para el mejoramiento de la vida de los ciudadanos, tienen cada vez más relevancia y protagonismo. Desde el punto de vista “tecnológico”, normalmente se emplea el concepto de “Internet de las Cosas” (IoT Internet of Things) para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes. Este proyecto pretende entender y analizar las distintas alternativas de IoT en ciudades de la provincia de Mendoza y determinar, de acuerdo a las características y necesidades propias de cada ciudad, un modelo para el desarrollo de la Ciudad Inteligente. Se debe abordar el problema analizando las necesidades de las ciudades, con un enfoque a la sustentabilidad, habitabilidad y desarrollo urbano. Se llevarán a cabo acciones para determinar las necesidades y proponer las soluciones que utilicen tecnologías de IoT y de Smart Cities. Se cuenta con la colaboración, mediante convenios, de las autoridades y del personal técnico de los municipios intervinientes. (Mendoza y San Rafael), También se llevan a cabo encuestas ciudadanas con el propósito de verificar el nivel de apropiación de las tecnologías de IoT, por parte de los ciudadanos Al final se genera y se propone una solución tecnológica de IoT y se determina un orden de prioridades y costos. Las ciudades intervinientes, podrán utilizar estos conocimientos para avanzar en el desarrollo propio de “Ciudad Inteligente”.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El paradigma de “Ciudades Inteligentes”, como aquellas que adoptan soluciones novedosas para el mejoramiento de la vida de los ciudadanos, tienen cada vez más relevancia y protagonismo. Desde el punto de vista “tecnológico”, normalmente se emplea el concepto de “Internet de las Cosas” (IoT Internet of Things) para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes. Este proyecto pretende entender y analizar las distintas alternativas de IoT en ciudades de la provincia de Mendoza y determinar, de acuerdo a las características y necesidades propias de cada ciudad, un modelo para el desarrollo de la Ciudad Inteligente. Se debe abordar el problema analizando las necesidades de las ciudades, con un enfoque a la sustentabilidad, habitabilidad y desarrollo urbano. Se llevarán a cabo acciones para determinar las necesidades y proponer las soluciones que utilicen tecnologías de IoT y de Smart Cities. Se cuenta con la colaboración, mediante convenios, de las autoridades y del personal técnico de los municipios intervinientes. (Mendoza y San Rafael), También se llevan a cabo encuestas ciudadanas con el propósito de verificar el nivel de apropiación de las tecnologías de IoT, por parte de los ciudadanos Al final se genera y se propone una solución tecnológica de IoT y se determina un orden de prioridades y costos. Las ciudades intervinientes, podrán utilizar estos conocimientos para avanzar en el desarrollo propio de “Ciudad Inteligente”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-175
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904019751665664
score 12.885934