La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar

Autores
Carri Saraví, Andrea Viviana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida de este proyecto de investigación es el análisis y la detección de una serie de debates en torno a la incorporación de distintos enfoques y aportes teóricos a la argumentación del trabajo disciplinar. Los diseñadores no somos meros facilitadores de comunicaciones, sino partícipes activos en la producción de mensajes que ponen en juego los valores, la ética y las conductas sociales. Una visión crítica de su realidad nacional e internacional que permite además desarrollar acciones predictivas sobre los efectos sociales y económicos resultantes, directa o indirectamente, en relación a los diferentes mensajes visuales que produce. Entendemos al diseñador como un productor cultural, que debe tener conciencia del aporte cualitativo al contexto y el posicionamiento ético que pone en juego en su producción.
The starting point of this research project is the analysis and detection of a series of debates around the incorporation of rights and theoretical contributions to the argumentation of disciplinary work. Designers are not mere facilitators of communications, but active participants in the production of messages that put values, ethics and social behavior at stake. A critical vision of its national and international reality that allows developing predictive actions on the resulting social and economic effects, directly or indirectly, in relation to the different visual messages that they produce. We understand the designer as a cultural producer, who must have a qualitative conscience in the context and the ethical positioning that he puts into play in his production.
El proyecto «La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar. Debates sobre los trayectos académicos en Diseño en Comunicación Visual, repensando la disciplina de cara al futuro» forma parte del Programa de Incentivos a los docentes investigadores, Ministerio de Educación de Presidencia de Nación. Código del proyecto 11B341. Período 01/01/2018-31/12/2019.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Diseño
Investigación
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92974

id SEDICI_8ae106527c4e09dc0fdb8dbb22acbd53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92974
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La presencia de la teoría en la argumentación disciplinarThe Presence of Theory in Disciplinary ArgumentationCarri Saraví, Andrea VivianaBellas ArtesDiseñoInvestigaciónEducaciónEl punto de partida de este proyecto de investigación es el análisis y la detección de una serie de debates en torno a la incorporación de distintos enfoques y aportes teóricos a la argumentación del trabajo disciplinar. Los diseñadores no somos meros facilitadores de comunicaciones, sino partícipes activos en la producción de mensajes que ponen en juego los valores, la ética y las conductas sociales. Una visión crítica de su realidad nacional e internacional que permite además desarrollar acciones predictivas sobre los efectos sociales y económicos resultantes, directa o indirectamente, en relación a los diferentes mensajes visuales que produce. Entendemos al diseñador como un productor cultural, que debe tener conciencia del aporte cualitativo al contexto y el posicionamiento ético que pone en juego en su producción.The starting point of this research project is the analysis and detection of a series of debates around the incorporation of rights and theoretical contributions to the argumentation of disciplinary work. Designers are not mere facilitators of communications, but active participants in the production of messages that put values, ethics and social behavior at stake. A critical vision of its national and international reality that allows developing predictive actions on the resulting social and economic effects, directly or indirectly, in relation to the different visual messages that they produce. We understand the designer as a cultural producer, who must have a qualitative conscience in the context and the ethical positioning that he puts into play in his production.El proyecto «La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar. Debates sobre los trayectos académicos en Diseño en Comunicación Visual, repensando la disciplina de cara al futuro» forma parte del Programa de Incentivos a los docentes investigadores, Ministerio de Educación de Presidencia de Nación. Código del proyecto 11B341. Período 01/01/2018-31/12/2019.Facultad de Bellas Artes2019-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1488info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:56.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
The Presence of Theory in Disciplinary Argumentation
title La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
spellingShingle La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
Carri Saraví, Andrea Viviana
Bellas Artes
Diseño
Investigación
Educación
title_short La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
title_full La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
title_fullStr La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
title_full_unstemmed La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
title_sort La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Carri Saraví, Andrea Viviana
author Carri Saraví, Andrea Viviana
author_facet Carri Saraví, Andrea Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Diseño
Investigación
Educación
topic Bellas Artes
Diseño
Investigación
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida de este proyecto de investigación es el análisis y la detección de una serie de debates en torno a la incorporación de distintos enfoques y aportes teóricos a la argumentación del trabajo disciplinar. Los diseñadores no somos meros facilitadores de comunicaciones, sino partícipes activos en la producción de mensajes que ponen en juego los valores, la ética y las conductas sociales. Una visión crítica de su realidad nacional e internacional que permite además desarrollar acciones predictivas sobre los efectos sociales y económicos resultantes, directa o indirectamente, en relación a los diferentes mensajes visuales que produce. Entendemos al diseñador como un productor cultural, que debe tener conciencia del aporte cualitativo al contexto y el posicionamiento ético que pone en juego en su producción.
The starting point of this research project is the analysis and detection of a series of debates around the incorporation of rights and theoretical contributions to the argumentation of disciplinary work. Designers are not mere facilitators of communications, but active participants in the production of messages that put values, ethics and social behavior at stake. A critical vision of its national and international reality that allows developing predictive actions on the resulting social and economic effects, directly or indirectly, in relation to the different visual messages that they produce. We understand the designer as a cultural producer, who must have a qualitative conscience in the context and the ethical positioning that he puts into play in his production.
El proyecto «La presencia de la teoría en la argumentación disciplinar. Debates sobre los trayectos académicos en Diseño en Comunicación Visual, repensando la disciplina de cara al futuro» forma parte del Programa de Incentivos a los docentes investigadores, Ministerio de Educación de Presidencia de Nación. Código del proyecto 11B341. Período 01/01/2018-31/12/2019.
Facultad de Bellas Artes
description El punto de partida de este proyecto de investigación es el análisis y la detección de una serie de debates en torno a la incorporación de distintos enfoques y aportes teóricos a la argumentación del trabajo disciplinar. Los diseñadores no somos meros facilitadores de comunicaciones, sino partícipes activos en la producción de mensajes que ponen en juego los valores, la ética y las conductas sociales. Una visión crítica de su realidad nacional e internacional que permite además desarrollar acciones predictivas sobre los efectos sociales y económicos resultantes, directa o indirectamente, en relación a los diferentes mensajes visuales que produce. Entendemos al diseñador como un productor cultural, que debe tener conciencia del aporte cualitativo al contexto y el posicionamiento ético que pone en juego en su producción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92974
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1488
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904232301166592
score 12.993085