Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas?
- Autores
- Acuña, Claudio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta mesa tiene por objeto discutir aquellos trabajos que se presenten desde la perspectiva de la sociología política de la educación, en el sentido de Torres, C (1990) en tanto la misma esgrime una vinculación entre política, sociología y educación como tres elementos constitutivos para el análisis del poder que se reproduce desde las políticas del sistema educativo (macro y micro institucional) y su relación analítica con la sociología y la pedagogía. La sociología política de la educación asume una crítica a la política educacional como planeamiento educativo meramente técnico e instrumental. (Torres, 2008). Esta perspectiva supone un abordaje analítico concentrado en las relaciones de poder, cultura política, ideología, sistema de dominación y perspectiva histórica de clase, entre otros. La sociología así, viene a complementar la perspectiva neutral de los objetos de estudio de la política educativa, convirtiéndose en una sociología política de la educación.
Mesa 39: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
políticas educativas
escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8acc02c44f505e0dab4650919c245484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas?Acuña, ClaudioSociologíapolíticas educativasescuela secundariaEsta mesa tiene por objeto discutir aquellos trabajos que se presenten desde la perspectiva de la sociología política de la educación, en el sentido de Torres, C (1990) en tanto la misma esgrime una vinculación entre política, sociología y educación como tres elementos constitutivos para el análisis del poder que se reproduce desde las políticas del sistema educativo (macro y micro institucional) y su relación analítica con la sociología y la pedagogía. La sociología política de la educación asume una crítica a la política educacional como planeamiento educativo meramente técnico e instrumental. (Torres, 2008). Esta perspectiva supone un abordaje analítico concentrado en las relaciones de poder, cultura política, ideología, sistema de dominación y perspectiva histórica de clase, entre otros. La sociología así, viene a complementar la perspectiva neutral de los objetos de estudio de la política educativa, convirtiéndose en una sociología política de la educación.Mesa 39: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derechoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa39Acuna.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:34.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
title |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
spellingShingle |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? Acuña, Claudio Sociología políticas educativas escuela secundaria |
title_short |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
title_full |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
title_fullStr |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
title_full_unstemmed |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
title_sort |
Colegios secundarios de la UBA. Nuevas realidades, ¿hacia nuevas perspectivas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Claudio |
author |
Acuña, Claudio |
author_facet |
Acuña, Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología políticas educativas escuela secundaria |
topic |
Sociología políticas educativas escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta mesa tiene por objeto discutir aquellos trabajos que se presenten desde la perspectiva de la sociología política de la educación, en el sentido de Torres, C (1990) en tanto la misma esgrime una vinculación entre política, sociología y educación como tres elementos constitutivos para el análisis del poder que se reproduce desde las políticas del sistema educativo (macro y micro institucional) y su relación analítica con la sociología y la pedagogía. La sociología política de la educación asume una crítica a la política educacional como planeamiento educativo meramente técnico e instrumental. (Torres, 2008). Esta perspectiva supone un abordaje analítico concentrado en las relaciones de poder, cultura política, ideología, sistema de dominación y perspectiva histórica de clase, entre otros. La sociología así, viene a complementar la perspectiva neutral de los objetos de estudio de la política educativa, convirtiéndose en una sociología política de la educación. Mesa 39: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta mesa tiene por objeto discutir aquellos trabajos que se presenten desde la perspectiva de la sociología política de la educación, en el sentido de Torres, C (1990) en tanto la misma esgrime una vinculación entre política, sociología y educación como tres elementos constitutivos para el análisis del poder que se reproduce desde las políticas del sistema educativo (macro y micro institucional) y su relación analítica con la sociología y la pedagogía. La sociología política de la educación asume una crítica a la política educacional como planeamiento educativo meramente técnico e instrumental. (Torres, 2008). Esta perspectiva supone un abordaje analítico concentrado en las relaciones de poder, cultura política, ideología, sistema de dominación y perspectiva histórica de clase, entre otros. La sociología así, viene a complementar la perspectiva neutral de los objetos de estudio de la política educativa, convirtiéndose en una sociología política de la educación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa39Acuna.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616006508478464 |
score |
13.070432 |