Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita

Autores
Salinas, Gimena Malén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Elisabet
Descripción
En este trabajo se indaga sobre el desarrollo incipiente del aviturismo en La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito (RBPAMC) con el objetivo de comprobar si es una actividad sustentable. Para ello, en primer lugar, se lleva a cabo una revisión de los conceptos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Turístico Sustentable, Reserva de Biósfera y Aviturismo. Luego, se aborban las características y aspectos generales de la sustentabilidad de la RBPAMC. Por último, se analiza el aviturismo en RBPAMC desde un enfoque sistémico y se concluye si es una actividad sustentable teniendo en cuenta las múltiples dimensiones del concepto de sustentabilidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
aviturismo, desarrollo sustentable, reserva de biósfera, desarrollo turístico sustentable, conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72164

id SEDICI_8a98f57d2cc092912d239ddf1c45f0dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar ChiquitaSalinas, Gimena MalénTurismoaviturismo, desarrollo sustentable, reserva de biósfera, desarrollo turístico sustentable, conservaciónEn este trabajo se indaga sobre el desarrollo incipiente del aviturismo en La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito (RBPAMC) con el objetivo de comprobar si es una actividad sustentable. Para ello, en primer lugar, se lleva a cabo una revisión de los conceptos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Turístico Sustentable, Reserva de Biósfera y Aviturismo. Luego, se aborban las características y aspectos generales de la sustentabilidad de la RBPAMC. Por último, se analiza el aviturismo en RBPAMC desde un enfoque sistémico y se concluye si es una actividad sustentable teniendo en cuenta las múltiples dimensiones del concepto de sustentabilidad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRossi, Elisabet2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:50.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
title Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
spellingShingle Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
Salinas, Gimena Malén
Turismo
aviturismo, desarrollo sustentable, reserva de biósfera, desarrollo turístico sustentable, conservación
title_short Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
title_full Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
title_fullStr Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
title_full_unstemmed Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
title_sort Aviturismo : ¿Una actividad sustentable? Caso Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Gimena Malén
author Salinas, Gimena Malén
author_facet Salinas, Gimena Malén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Elisabet
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
aviturismo, desarrollo sustentable, reserva de biósfera, desarrollo turístico sustentable, conservación
topic Turismo
aviturismo, desarrollo sustentable, reserva de biósfera, desarrollo turístico sustentable, conservación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se indaga sobre el desarrollo incipiente del aviturismo en La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito (RBPAMC) con el objetivo de comprobar si es una actividad sustentable. Para ello, en primer lugar, se lleva a cabo una revisión de los conceptos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Turístico Sustentable, Reserva de Biósfera y Aviturismo. Luego, se aborban las características y aspectos generales de la sustentabilidad de la RBPAMC. Por último, se analiza el aviturismo en RBPAMC desde un enfoque sistémico y se concluye si es una actividad sustentable teniendo en cuenta las múltiples dimensiones del concepto de sustentabilidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En este trabajo se indaga sobre el desarrollo incipiente del aviturismo en La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito (RBPAMC) con el objetivo de comprobar si es una actividad sustentable. Para ello, en primer lugar, se lleva a cabo una revisión de los conceptos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Turístico Sustentable, Reserva de Biósfera y Aviturismo. Luego, se aborban las características y aspectos generales de la sustentabilidad de la RBPAMC. Por último, se analiza el aviturismo en RBPAMC desde un enfoque sistémico y se concluye si es una actividad sustentable teniendo en cuenta las múltiples dimensiones del concepto de sustentabilidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064091646394368
score 13.22299