El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito"
- Autores
- López, María José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertoni, Marcela
- Descripción
- El Parque Atlántico Mar Chiquito, ubicado en el Partido de Gral. Mar Chiquita de la Provincia de Buenos Aires, fue declarado Reserva de Biosfera en 1996. Las Reservas son concebidas, en el programa MAB de la UNESCO, para contribuir a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sustentable y el suministro de conocimientos. Estos sitios deben convertirse en lugares de experimentación de cómo las personas pueden convivir con la naturaleza en equilibrio. Su declaración admite a la población, pero supone redefinir los modelos tradicionales de uso de los recursos, en pos de la sustentabilidad. Por lo cual, es esencial contar con personas comprometidas a transformar los patrones de apropiación de la naturaleza. Los objetivos del trabajo son conocer las actitudes ambientales de los residentes de la localidad de Mar Chiquita a partir de las valoraciones, creencias, intereses y disposición para realizar comportamientos sustentables y determinar el capital social cognitivo potencial para asumir compromisos y actitudes que favorezcan la sustentabilidad del desarrollo turístico. El resultado es un diagnóstico sociocultural que permite determinar el capital social cognitivo potencial para el desarrollo sustentable, el alcance de la sustentabilidad del desarrollo turístico y las actitudes ambientales a reforzar o desalentar en la población.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Capital Social
Actitudes Sociales
Desarrollo Turístico
Desarrollo Sustentable
Reservas Naturales
Biosfera
Conservación de la Naturaleza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1663
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_a4e9550d7341834c04165eb813f154b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1663 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito"López, María JoséCapital SocialActitudes SocialesDesarrollo TurísticoDesarrollo SustentableReservas NaturalesBiosferaConservación de la NaturalezaEl Parque Atlántico Mar Chiquito, ubicado en el Partido de Gral. Mar Chiquita de la Provincia de Buenos Aires, fue declarado Reserva de Biosfera en 1996. Las Reservas son concebidas, en el programa MAB de la UNESCO, para contribuir a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sustentable y el suministro de conocimientos. Estos sitios deben convertirse en lugares de experimentación de cómo las personas pueden convivir con la naturaleza en equilibrio. Su declaración admite a la población, pero supone redefinir los modelos tradicionales de uso de los recursos, en pos de la sustentabilidad. Por lo cual, es esencial contar con personas comprometidas a transformar los patrones de apropiación de la naturaleza. Los objetivos del trabajo son conocer las actitudes ambientales de los residentes de la localidad de Mar Chiquita a partir de las valoraciones, creencias, intereses y disposición para realizar comportamientos sustentables y determinar el capital social cognitivo potencial para asumir compromisos y actitudes que favorezcan la sustentabilidad del desarrollo turístico. El resultado es un diagnóstico sociocultural que permite determinar el capital social cognitivo potencial para el desarrollo sustentable, el alcance de la sustentabilidad del desarrollo turístico y las actitudes ambientales a reforzar o desalentar en la población.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Bertoni, Marcela2012-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/1/lopez_mj.pdfspaParque Atlántico Mar Chiquitoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1663instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:10.152Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
title |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
spellingShingle |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" López, María José Capital Social Actitudes Sociales Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Reservas Naturales Biosfera Conservación de la Naturaleza |
title_short |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
title_full |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
title_fullStr |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
title_full_unstemmed |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
title_sort |
El capital social cognitivo para el desarrollo turístico sustentable en la reserva de la biosfera "Parque Atlántico Mar Chiquito" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, María José |
author |
López, María José |
author_facet |
López, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertoni, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capital Social Actitudes Sociales Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Reservas Naturales Biosfera Conservación de la Naturaleza |
topic |
Capital Social Actitudes Sociales Desarrollo Turístico Desarrollo Sustentable Reservas Naturales Biosfera Conservación de la Naturaleza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque Atlántico Mar Chiquito, ubicado en el Partido de Gral. Mar Chiquita de la Provincia de Buenos Aires, fue declarado Reserva de Biosfera en 1996. Las Reservas son concebidas, en el programa MAB de la UNESCO, para contribuir a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sustentable y el suministro de conocimientos. Estos sitios deben convertirse en lugares de experimentación de cómo las personas pueden convivir con la naturaleza en equilibrio. Su declaración admite a la población, pero supone redefinir los modelos tradicionales de uso de los recursos, en pos de la sustentabilidad. Por lo cual, es esencial contar con personas comprometidas a transformar los patrones de apropiación de la naturaleza. Los objetivos del trabajo son conocer las actitudes ambientales de los residentes de la localidad de Mar Chiquita a partir de las valoraciones, creencias, intereses y disposición para realizar comportamientos sustentables y determinar el capital social cognitivo potencial para asumir compromisos y actitudes que favorezcan la sustentabilidad del desarrollo turístico. El resultado es un diagnóstico sociocultural que permite determinar el capital social cognitivo potencial para el desarrollo sustentable, el alcance de la sustentabilidad del desarrollo turístico y las actitudes ambientales a reforzar o desalentar en la población. Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Parque Atlántico Mar Chiquito, ubicado en el Partido de Gral. Mar Chiquita de la Provincia de Buenos Aires, fue declarado Reserva de Biosfera en 1996. Las Reservas son concebidas, en el programa MAB de la UNESCO, para contribuir a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sustentable y el suministro de conocimientos. Estos sitios deben convertirse en lugares de experimentación de cómo las personas pueden convivir con la naturaleza en equilibrio. Su declaración admite a la población, pero supone redefinir los modelos tradicionales de uso de los recursos, en pos de la sustentabilidad. Por lo cual, es esencial contar con personas comprometidas a transformar los patrones de apropiación de la naturaleza. Los objetivos del trabajo son conocer las actitudes ambientales de los residentes de la localidad de Mar Chiquita a partir de las valoraciones, creencias, intereses y disposición para realizar comportamientos sustentables y determinar el capital social cognitivo potencial para asumir compromisos y actitudes que favorezcan la sustentabilidad del desarrollo turístico. El resultado es un diagnóstico sociocultural que permite determinar el capital social cognitivo potencial para el desarrollo sustentable, el alcance de la sustentabilidad del desarrollo turístico y las actitudes ambientales a reforzar o desalentar en la población. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/1/lopez_mj.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1663/1/lopez_mj.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Parque Atlántico Mar Chiquito |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618827089838080 |
score |
13.070432 |