La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)

Autores
Frechero, Jorge Ignacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina junto con otros dieciocho países, más la Unión Europea, integran el Grupo de los 20 o G-20, ámbito que se ha convertido desde el 2008 en puntal de la incipiente nueva arquitectura económica internacional. Allí interactúan los representantes de las economías más avanzadas con aquellos de las economías emergentes en pos del objetivo mayor de garantizar la estabilidad financiera mundial e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo. Partiendo de la consideración de la diversidad de sus integrantes, en el siguiente trabajo se pretende primero analizar las implicancias del G-20 específicas para la Argentina y segundo caracterizar la posición y los aportes que el país sudamericano ha sostenido allí desde la cumbre de Washington en 2008 hasta la cumbre de Toronto en el 2010. En tal sentido, son puestas en evaluación dos conjeturas: i) que la membresía al G-20 significa para el gobierno argentino la oportunidad de un relacionamiento directo con los líderes de las grandes potencias y de las potencias en ascenso y ii) que, a pesar de su posición relativa en el agrupamiento, la Argentina ha sido un activo protagonista en las cumbres realizadas, visible en la exitosa incorporación de sus propuestas.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
G-20
nueva arquitectura económica internacional
política exterior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40339

id SEDICI_8a5708cafe8134d5a44e721da34cf35b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)Frechero, Jorge IgnacioCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesG-20nueva arquitectura económica internacionalpolítica exteriorLa Argentina junto con otros dieciocho países, más la Unión Europea, integran el Grupo de los 20 o G-20, ámbito que se ha convertido desde el 2008 en puntal de la incipiente nueva arquitectura económica internacional. Allí interactúan los representantes de las economías más avanzadas con aquellos de las economías emergentes en pos del objetivo mayor de garantizar la estabilidad financiera mundial e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo. Partiendo de la consideración de la diversidad de sus integrantes, en el siguiente trabajo se pretende primero analizar las implicancias del G-20 específicas para la Argentina y segundo caracterizar la posición y los aportes que el país sudamericano ha sostenido allí desde la cumbre de Washington en 2008 hasta la cumbre de Toronto en el 2010. En tal sentido, son puestas en evaluación dos conjeturas: i) que la membresía al G-20 significa para el gobierno argentino la oportunidad de un relacionamiento directo con los líderes de las grandes potencias y de las potencias en ascenso y ii) que, a pesar de su posición relativa en el agrupamiento, la Argentina ha sido un activo protagonista en las cumbres realizadas, visible en la exitosa incorporación de sus propuestas.Expositores virtualesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:13.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
title La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
spellingShingle La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
Frechero, Jorge Ignacio
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
G-20
nueva arquitectura económica internacional
política exterior
title_short La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
title_full La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
title_fullStr La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
title_full_unstemmed La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
title_sort La Argentina frente a un "nuevo" actor : Un análisis de la postura y las contribuciones del gobierno argentino en el G-20 (2008-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Frechero, Jorge Ignacio
author Frechero, Jorge Ignacio
author_facet Frechero, Jorge Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
G-20
nueva arquitectura económica internacional
política exterior
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
G-20
nueva arquitectura económica internacional
política exterior
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina junto con otros dieciocho países, más la Unión Europea, integran el Grupo de los 20 o G-20, ámbito que se ha convertido desde el 2008 en puntal de la incipiente nueva arquitectura económica internacional. Allí interactúan los representantes de las economías más avanzadas con aquellos de las economías emergentes en pos del objetivo mayor de garantizar la estabilidad financiera mundial e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo. Partiendo de la consideración de la diversidad de sus integrantes, en el siguiente trabajo se pretende primero analizar las implicancias del G-20 específicas para la Argentina y segundo caracterizar la posición y los aportes que el país sudamericano ha sostenido allí desde la cumbre de Washington en 2008 hasta la cumbre de Toronto en el 2010. En tal sentido, son puestas en evaluación dos conjeturas: i) que la membresía al G-20 significa para el gobierno argentino la oportunidad de un relacionamiento directo con los líderes de las grandes potencias y de las potencias en ascenso y ii) que, a pesar de su posición relativa en el agrupamiento, la Argentina ha sido un activo protagonista en las cumbres realizadas, visible en la exitosa incorporación de sus propuestas.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La Argentina junto con otros dieciocho países, más la Unión Europea, integran el Grupo de los 20 o G-20, ámbito que se ha convertido desde el 2008 en puntal de la incipiente nueva arquitectura económica internacional. Allí interactúan los representantes de las economías más avanzadas con aquellos de las economías emergentes en pos del objetivo mayor de garantizar la estabilidad financiera mundial e impulsar el crecimiento económico y el desarrollo. Partiendo de la consideración de la diversidad de sus integrantes, en el siguiente trabajo se pretende primero analizar las implicancias del G-20 específicas para la Argentina y segundo caracterizar la posición y los aportes que el país sudamericano ha sostenido allí desde la cumbre de Washington en 2008 hasta la cumbre de Toronto en el 2010. En tal sentido, son puestas en evaluación dos conjeturas: i) que la membresía al G-20 significa para el gobierno argentino la oportunidad de un relacionamiento directo con los líderes de las grandes potencias y de las potencias en ascenso y ii) que, a pesar de su posición relativa en el agrupamiento, la Argentina ha sido un activo protagonista en las cumbres realizadas, visible en la exitosa incorporación de sus propuestas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063971231072256
score 13.22299