Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas
- Autores
- Manganelli, Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las profesiones, negocios y oportunidades laborales más valiosas en las próximas décadas están relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEAM), por lo cual gran parte de los estudiantes se desempeñarán en profesiones y labores STEAM que hoy en día no existen. ¿Cómo se puede educar a los jóvenes en temas que hoy se desconocen y prepararlos para tomar puestos y carreras que aún no se han inventado? Esta es la razón por la cual debemos formarlos en las competencias necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. El presente trabajo plantea la necesidad de ampliar las prácticas educativas, las cuales deberían incluir el desarrollo de proyectos tecnológicos interdisciplinares basados en tecnologías emergentes, que fomenten, el desarrollo de competencias científico-tecnológicas en los alumnos pertenecientes a carreras del área de las ciencias exactas e ingeniería, con el objeto de renovarlas y optimizarlas, acorde a los desafíos del siglo XXI.
Workshop: WTIAE – Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Stem
Steam
Maker
Didáctica
Competencias
Tecnologías emergentes
Competencias del siglo XXI
Pensamiento computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113271
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8a5491ae1c7cf4c32280bafc8de2f862 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113271 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicasManganelli, SilvinaCiencias InformáticasStemSteamMakerDidácticaCompetenciasTecnologías emergentesCompetencias del siglo XXIPensamiento computacionalLas profesiones, negocios y oportunidades laborales más valiosas en las próximas décadas están relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEAM), por lo cual gran parte de los estudiantes se desempeñarán en profesiones y labores STEAM que hoy en día no existen. ¿Cómo se puede educar a los jóvenes en temas que hoy se desconocen y prepararlos para tomar puestos y carreras que aún no se han inventado? Esta es la razón por la cual debemos formarlos en las competencias necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. El presente trabajo plantea la necesidad de ampliar las prácticas educativas, las cuales deberían incluir el desarrollo de proyectos tecnológicos interdisciplinares basados en tecnologías emergentes, que fomenten, el desarrollo de competencias científico-tecnológicas en los alumnos pertenecientes a carreras del área de las ciencias exactas e ingeniería, con el objeto de renovarlas y optimizarlas, acorde a los desafíos del siglo XXI.Workshop: WTIAE – Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf154-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:18.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| title |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| spellingShingle |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas Manganelli, Silvina Ciencias Informáticas Stem Steam Maker Didáctica Competencias Tecnologías emergentes Competencias del siglo XXI Pensamiento computacional |
| title_short |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| title_full |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| title_fullStr |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| title_full_unstemmed |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| title_sort |
Prácticas educativas STEAM para fomentar el desarrollo de competencias científico-tecnológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manganelli, Silvina |
| author |
Manganelli, Silvina |
| author_facet |
Manganelli, Silvina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Stem Steam Maker Didáctica Competencias Tecnologías emergentes Competencias del siglo XXI Pensamiento computacional |
| topic |
Ciencias Informáticas Stem Steam Maker Didáctica Competencias Tecnologías emergentes Competencias del siglo XXI Pensamiento computacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las profesiones, negocios y oportunidades laborales más valiosas en las próximas décadas están relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEAM), por lo cual gran parte de los estudiantes se desempeñarán en profesiones y labores STEAM que hoy en día no existen. ¿Cómo se puede educar a los jóvenes en temas que hoy se desconocen y prepararlos para tomar puestos y carreras que aún no se han inventado? Esta es la razón por la cual debemos formarlos en las competencias necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. El presente trabajo plantea la necesidad de ampliar las prácticas educativas, las cuales deberían incluir el desarrollo de proyectos tecnológicos interdisciplinares basados en tecnologías emergentes, que fomenten, el desarrollo de competencias científico-tecnológicas en los alumnos pertenecientes a carreras del área de las ciencias exactas e ingeniería, con el objeto de renovarlas y optimizarlas, acorde a los desafíos del siglo XXI. Workshop: WTIAE – Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
Las profesiones, negocios y oportunidades laborales más valiosas en las próximas décadas están relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEAM), por lo cual gran parte de los estudiantes se desempeñarán en profesiones y labores STEAM que hoy en día no existen. ¿Cómo se puede educar a los jóvenes en temas que hoy se desconocen y prepararlos para tomar puestos y carreras que aún no se han inventado? Esta es la razón por la cual debemos formarlos en las competencias necesarias para afrontar los desafíos del siglo XXI. El presente trabajo plantea la necesidad de ampliar las prácticas educativas, las cuales deberían incluir el desarrollo de proyectos tecnológicos interdisciplinares basados en tecnologías emergentes, que fomenten, el desarrollo de competencias científico-tecnológicas en los alumnos pertenecientes a carreras del área de las ciencias exactas e ingeniería, con el objeto de renovarlas y optimizarlas, acorde a los desafíos del siglo XXI. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113271 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113271 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154-164 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783376455892992 |
| score |
12.982451 |