Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?

Autores
Bottini, Ambrosio Rubén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Algunos organismos en general, y las plantas superiores en particular, por su carácter sésil no tienen más alternativa que enfrentar las condiciones del ambiente ya que no pueden evitar las contingencias del mismo, tal como hacemos los animales. Factores como luz, temperatura, humedad relativa del aire (HR), contenido hídrico del suelo, disponibilidad de nutrientes en el mismo, etc., son señales del cambio en sí mismo o anticipan los cambios por venir. A modo de ejemplo, observando diversos ambientes veremos que algunos árboles crecen muy alto en busca de la luz solar, mientas que otros lo hacen con una inclinación contraria al sentido de fuertes vientos predominantes.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Fitohormonas
giberelinas
Ácido Abscísico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87472

id SEDICI_8a0f4dee4b1cc30fc77656f625e940a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?Bottini, Ambrosio RubénCiencias AgrariasFitohormonasgiberelinasÁcido AbscísicoAlgunos organismos en general, y las plantas superiores en particular, por su carácter sésil no tienen más alternativa que enfrentar las condiciones del ambiente ya que no pueden evitar las contingencias del mismo, tal como hacemos los animales. Factores como luz, temperatura, humedad relativa del aire (HR), contenido hídrico del suelo, disponibilidad de nutrientes en el mismo, etc., son señales del cambio en sí mismo o anticipan los cambios por venir. A modo de ejemplo, observando diversos ambientes veremos que algunos árboles crecen muy alto en busca de la luz solar, mientas que otros lo hacen con una inclinación contraria al sentido de fuertes vientos predominantes.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf118-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:28.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
title Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
spellingShingle Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
Bottini, Ambrosio Rubén
Ciencias Agrarias
Fitohormonas
giberelinas
Ácido Abscísico
title_short Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
title_full Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
title_fullStr Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
title_full_unstemmed Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
title_sort Fitohormonas : ¿Cómo interpretan las plantas las señales del ambiente?
dc.creator.none.fl_str_mv Bottini, Ambrosio Rubén
author Bottini, Ambrosio Rubén
author_facet Bottini, Ambrosio Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Fitohormonas
giberelinas
Ácido Abscísico
topic Ciencias Agrarias
Fitohormonas
giberelinas
Ácido Abscísico
dc.description.none.fl_txt_mv Algunos organismos en general, y las plantas superiores en particular, por su carácter sésil no tienen más alternativa que enfrentar las condiciones del ambiente ya que no pueden evitar las contingencias del mismo, tal como hacemos los animales. Factores como luz, temperatura, humedad relativa del aire (HR), contenido hídrico del suelo, disponibilidad de nutrientes en el mismo, etc., son señales del cambio en sí mismo o anticipan los cambios por venir. A modo de ejemplo, observando diversos ambientes veremos que algunos árboles crecen muy alto en busca de la luz solar, mientas que otros lo hacen con una inclinación contraria al sentido de fuertes vientos predominantes.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Algunos organismos en general, y las plantas superiores en particular, por su carácter sésil no tienen más alternativa que enfrentar las condiciones del ambiente ya que no pueden evitar las contingencias del mismo, tal como hacemos los animales. Factores como luz, temperatura, humedad relativa del aire (HR), contenido hídrico del suelo, disponibilidad de nutrientes en el mismo, etc., son señales del cambio en sí mismo o anticipan los cambios por venir. A modo de ejemplo, observando diversos ambientes veremos que algunos árboles crecen muy alto en busca de la luz solar, mientas que otros lo hacen con una inclinación contraria al sentido de fuertes vientos predominantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
118-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616047674523648
score 13.070432