Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente

Autores
Gambarotta, Emiliano Matías
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La intención de estas líneas es mostrar algunas de las hebras con las que intentaremos tejer la densa trama de una investigación, cuyo curso se inicia con la puesta en discusión –que aquí llevamos a cabo– de los nudos escogidos para realizar este tejido. De allí que, en este escrito, no se vaya a encontrar el resultado pulido de una extensa labor de investigación; como así tampoco agudas preguntas, afiladas a través de aquella labor que lima las asperezas de las primeras y romas ideas. Antes bien, lo que aquí se hallará son los bosquejos de un plan, de un proyecto, que intentaremos erigir en los próximos meses; cimentándolo en las bases que hemos ido hundiendo –en los últimos años– en un mismo terreno de investigación. El sentido de estas líneas es, entonces, conseguir los comentarios y, sobre todo, las despiadadas críticas de los pares competidores, que nos señalen las debilidades de este plan, las fallas que derrumbarían este edificio al llevar a cabo su construcción. El objetivo general que nos planteamos consiste en estudiar los fundamentos metódico-conceptuales de una teoría sociológica crítica de los mecanismos de reproducción de la desigualdad social presente y las complejidades de su organización epistémica. Para ello se prevén dos campos centrales de exploración: en el primero se aborda el entramado conceptual tejido por Lukács, en tanto uno de los fundadores de la perspectiva crítica en la teoría sociológica del siglo XX. En el segundo, se incursiona en las particularidades de las construcciones teóricas desarrolladas por la Escuela de Frankfurt (centrándonos en las figuras de Horkheimer y Adorno).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
teoría crítica
método
Lukács
Escuela de Frankfurt
acción política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159713

id SEDICI_89ff6cddcbf1041d15e3088e3bff475e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presenteGambarotta, Emiliano MatíasSociologíateoría críticamétodoLukácsEscuela de Frankfurtacción políticaLa intención de estas líneas es mostrar algunas de las hebras con las que intentaremos tejer la densa trama de una investigación, cuyo curso se inicia con la puesta en discusión –que aquí llevamos a cabo– de los nudos escogidos para realizar este tejido. De allí que, en este escrito, no se vaya a encontrar el resultado pulido de una extensa labor de investigación; como así tampoco agudas preguntas, afiladas a través de aquella labor que lima las asperezas de las primeras y romas ideas. Antes bien, lo que aquí se hallará son los bosquejos de un plan, de un proyecto, que intentaremos erigir en los próximos meses; cimentándolo en las bases que hemos ido hundiendo –en los últimos años– en un mismo terreno de investigación. El sentido de estas líneas es, entonces, conseguir los comentarios y, sobre todo, las despiadadas críticas de los pares competidores, que nos señalen las debilidades de este plan, las fallas que derrumbarían este edificio al llevar a cabo su construcción. El objetivo general que nos planteamos consiste en estudiar los fundamentos metódico-conceptuales de una teoría sociológica crítica de los mecanismos de reproducción de la desigualdad social presente y las complejidades de su organización epistémica. Para ello se prevén dos campos centrales de exploración: en el primero se aborda el entramado conceptual tejido por Lukács, en tanto uno de los fundadores de la perspectiva crítica en la teoría sociológica del siglo XX. En el segundo, se incursiona en las particularidades de las construcciones teóricas desarrolladas por la Escuela de Frankfurt (centrándonos en las figuras de Horkheimer y Adorno).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:44.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
title Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
spellingShingle Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
Gambarotta, Emiliano Matías
Sociología
teoría crítica
método
Lukács
Escuela de Frankfurt
acción política
title_short Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
title_full Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
title_fullStr Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
title_full_unstemmed Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
title_sort Una dialéctica aporética: reflexiones en torno al método de una teoría crítica de la sociedad y sus proyecciones al presente
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarotta, Emiliano Matías
author Gambarotta, Emiliano Matías
author_facet Gambarotta, Emiliano Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
teoría crítica
método
Lukács
Escuela de Frankfurt
acción política
topic Sociología
teoría crítica
método
Lukács
Escuela de Frankfurt
acción política
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de estas líneas es mostrar algunas de las hebras con las que intentaremos tejer la densa trama de una investigación, cuyo curso se inicia con la puesta en discusión –que aquí llevamos a cabo– de los nudos escogidos para realizar este tejido. De allí que, en este escrito, no se vaya a encontrar el resultado pulido de una extensa labor de investigación; como así tampoco agudas preguntas, afiladas a través de aquella labor que lima las asperezas de las primeras y romas ideas. Antes bien, lo que aquí se hallará son los bosquejos de un plan, de un proyecto, que intentaremos erigir en los próximos meses; cimentándolo en las bases que hemos ido hundiendo –en los últimos años– en un mismo terreno de investigación. El sentido de estas líneas es, entonces, conseguir los comentarios y, sobre todo, las despiadadas críticas de los pares competidores, que nos señalen las debilidades de este plan, las fallas que derrumbarían este edificio al llevar a cabo su construcción. El objetivo general que nos planteamos consiste en estudiar los fundamentos metódico-conceptuales de una teoría sociológica crítica de los mecanismos de reproducción de la desigualdad social presente y las complejidades de su organización epistémica. Para ello se prevén dos campos centrales de exploración: en el primero se aborda el entramado conceptual tejido por Lukács, en tanto uno de los fundadores de la perspectiva crítica en la teoría sociológica del siglo XX. En el segundo, se incursiona en las particularidades de las construcciones teóricas desarrolladas por la Escuela de Frankfurt (centrándonos en las figuras de Horkheimer y Adorno).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La intención de estas líneas es mostrar algunas de las hebras con las que intentaremos tejer la densa trama de una investigación, cuyo curso se inicia con la puesta en discusión –que aquí llevamos a cabo– de los nudos escogidos para realizar este tejido. De allí que, en este escrito, no se vaya a encontrar el resultado pulido de una extensa labor de investigación; como así tampoco agudas preguntas, afiladas a través de aquella labor que lima las asperezas de las primeras y romas ideas. Antes bien, lo que aquí se hallará son los bosquejos de un plan, de un proyecto, que intentaremos erigir en los próximos meses; cimentándolo en las bases que hemos ido hundiendo –en los últimos años– en un mismo terreno de investigación. El sentido de estas líneas es, entonces, conseguir los comentarios y, sobre todo, las despiadadas críticas de los pares competidores, que nos señalen las debilidades de este plan, las fallas que derrumbarían este edificio al llevar a cabo su construcción. El objetivo general que nos planteamos consiste en estudiar los fundamentos metódico-conceptuales de una teoría sociológica crítica de los mecanismos de reproducción de la desigualdad social presente y las complejidades de su organización epistémica. Para ello se prevén dos campos centrales de exploración: en el primero se aborda el entramado conceptual tejido por Lukács, en tanto uno de los fundadores de la perspectiva crítica en la teoría sociológica del siglo XX. En el segundo, se incursiona en las particularidades de las construcciones teóricas desarrolladas por la Escuela de Frankfurt (centrándonos en las figuras de Horkheimer y Adorno).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260642466103296
score 13.13397