La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone

Autores
Basile, Teresa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso del duelo ("duelo prolongado") y desata la pulsión de la búsqueda y averiguación sobre el destino de los padres. Respecto a las políticas y prácticas de la memoria por parte de la agrupación HIJOS, Bruzzone ejerce un desvío para explorar las trampas y los riesgos de la búsqueda y de los mandatos de la memoria, desde una escritura atravesada por el humor, el disparate, la incorrección política y la deriva (realismo a la deriva). Su narrativa aborda, además, ciertas secuelas traumáticas que ha dejado la experiencia de la desaparición, tales como el trastorno en los roles parentales y las fisuras filiatorias (la familia rota); la errancia provocada por la pérdida del hogar, las continuas mudanzas y los cambios de manos a los que estaban expuestos los niños (la casa rota); el miedo, la paranoia, la sospecha, el silencio y la incertidumbre que padecieron bajo el terrorismo de Estado (ficción paranoica); y el desacomodo identitario que todo ello generó en el niño (la identidad rota), entre otros efectos.
We analyze certain peculiar traces of the orphan childhood of desaparecidos' HIJOS in the stories of 76 (2008) and in the novel Los Topos (2008) by Féliz Bruzzone. Suspended orphanage is a concept that allows us to examine those traces since the desaparecido impedes the mourning process (prolonged grief) and triggers a pulsion of search and inquiry for the parents' destiny. As regards memory politics and practices within HIJOS organization, Bruzzone himself deviates and explore a writing characterized by humor, nonsense, political incorrectness and drift (a drifting realism). His narrative also focuses on the traumatic sequels of the "missing" experience such as parental role disorders and filiation fissures (the broken family); the wander due to home lost, repeated moves and all changes that children had to undergo (the broken home); fear, paranoia, suspicion, silence and uncertainty underwent under State terrorism (paranoid fiction) and the disturbed identity (the broken identity), among other effects that children suffered.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura y memoria
Literatura de HIJOS
Segunda generación
Félix Bruzzone
Literature and memory
HIJOS literature
Second generation
Félix Bruzzone
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90077

id SEDICI_89c03cd4fd89edf353e5fd1cd0c076bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La orfandad suspendida: la narrativa de Félix BruzzoneSuspended orphanage: Félix Bruzzone´s narrativeBasile, TeresaLetrasLiteratura y memoriaLiteratura de HIJOSSegunda generaciónFélix BruzzoneLiterature and memoryHIJOS literatureSecond generationFélix BruzzoneProponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso del duelo ("duelo prolongado") y desata la pulsión de la búsqueda y averiguación sobre el destino de los padres. Respecto a las políticas y prácticas de la memoria por parte de la agrupación HIJOS, Bruzzone ejerce un desvío para explorar las trampas y los riesgos de la búsqueda y de los mandatos de la memoria, desde una escritura atravesada por el humor, el disparate, la incorrección política y la deriva (realismo a la deriva). Su narrativa aborda, además, ciertas secuelas traumáticas que ha dejado la experiencia de la desaparición, tales como el trastorno en los roles parentales y las fisuras filiatorias (la familia rota); la errancia provocada por la pérdida del hogar, las continuas mudanzas y los cambios de manos a los que estaban expuestos los niños (la casa rota); el miedo, la paranoia, la sospecha, el silencio y la incertidumbre que padecieron bajo el terrorismo de Estado (ficción paranoica); y el desacomodo identitario que todo ello generó en el niño (la identidad rota), entre otros efectos.We analyze certain peculiar traces of the orphan childhood of desaparecidos' HIJOS in the stories of 76 (2008) and in the novel Los Topos (2008) by Féliz Bruzzone. Suspended orphanage is a concept that allows us to examine those traces since the desaparecido impedes the mourning process (prolonged grief) and triggers a pulsion of search and inquiry for the parents' destiny. As regards memory politics and practices within HIJOS organization, Bruzzone himself deviates and explore a writing characterized by humor, nonsense, political incorrectness and drift (a drifting realism). His narrative also focuses on the traumatic sequels of the "missing" experience such as parental role disorders and filiation fissures (the broken family); the wander due to home lost, repeated moves and all changes that children had to undergo (the broken home); fear, paranoia, suspicion, silence and uncertainty underwent under State terrorism (paranoid fiction) and the disturbed identity (the broken identity), among other effects that children suffered.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-169http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90077<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/download/1970/1966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-5766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:20.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
Suspended orphanage: Félix Bruzzone´s narrative
title La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
spellingShingle La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
Basile, Teresa
Letras
Literatura y memoria
Literatura de HIJOS
Segunda generación
Félix Bruzzone
Literature and memory
HIJOS literature
Second generation
Félix Bruzzone
title_short La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
title_full La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
title_fullStr La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
title_full_unstemmed La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
title_sort La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Teresa
author Basile, Teresa
author_facet Basile, Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura y memoria
Literatura de HIJOS
Segunda generación
Félix Bruzzone
Literature and memory
HIJOS literature
Second generation
Félix Bruzzone
topic Letras
Literatura y memoria
Literatura de HIJOS
Segunda generación
Félix Bruzzone
Literature and memory
HIJOS literature
Second generation
Félix Bruzzone
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso del duelo ("duelo prolongado") y desata la pulsión de la búsqueda y averiguación sobre el destino de los padres. Respecto a las políticas y prácticas de la memoria por parte de la agrupación HIJOS, Bruzzone ejerce un desvío para explorar las trampas y los riesgos de la búsqueda y de los mandatos de la memoria, desde una escritura atravesada por el humor, el disparate, la incorrección política y la deriva (realismo a la deriva). Su narrativa aborda, además, ciertas secuelas traumáticas que ha dejado la experiencia de la desaparición, tales como el trastorno en los roles parentales y las fisuras filiatorias (la familia rota); la errancia provocada por la pérdida del hogar, las continuas mudanzas y los cambios de manos a los que estaban expuestos los niños (la casa rota); el miedo, la paranoia, la sospecha, el silencio y la incertidumbre que padecieron bajo el terrorismo de Estado (ficción paranoica); y el desacomodo identitario que todo ello generó en el niño (la identidad rota), entre otros efectos.
We analyze certain peculiar traces of the orphan childhood of desaparecidos' HIJOS in the stories of 76 (2008) and in the novel Los Topos (2008) by Féliz Bruzzone. Suspended orphanage is a concept that allows us to examine those traces since the desaparecido impedes the mourning process (prolonged grief) and triggers a pulsion of search and inquiry for the parents' destiny. As regards memory politics and practices within HIJOS organization, Bruzzone himself deviates and explore a writing characterized by humor, nonsense, political incorrectness and drift (a drifting realism). His narrative also focuses on the traumatic sequels of the "missing" experience such as parental role disorders and filiation fissures (the broken family); the wander due to home lost, repeated moves and all changes that children had to undergo (the broken home); fear, paranoia, suspicion, silence and uncertainty underwent under State terrorism (paranoid fiction) and the disturbed identity (the broken identity), among other effects that children suffered.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Proponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso del duelo ("duelo prolongado") y desata la pulsión de la búsqueda y averiguación sobre el destino de los padres. Respecto a las políticas y prácticas de la memoria por parte de la agrupación HIJOS, Bruzzone ejerce un desvío para explorar las trampas y los riesgos de la búsqueda y de los mandatos de la memoria, desde una escritura atravesada por el humor, el disparate, la incorrección política y la deriva (realismo a la deriva). Su narrativa aborda, además, ciertas secuelas traumáticas que ha dejado la experiencia de la desaparición, tales como el trastorno en los roles parentales y las fisuras filiatorias (la familia rota); la errancia provocada por la pérdida del hogar, las continuas mudanzas y los cambios de manos a los que estaban expuestos los niños (la casa rota); el miedo, la paranoia, la sospecha, el silencio y la incertidumbre que padecieron bajo el terrorismo de Estado (ficción paranoica); y el desacomodo identitario que todo ello generó en el niño (la identidad rota), entre otros efectos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/download/1970/1966
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-5766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-169
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260380878897152
score 13.13397