Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales
- Autores
- Jurewiez, Marcia Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Mariano Darío
- Descripción
- La temática sobre la que se va a trabajar se inscribe en el ámbito de la comunicación política en vinculación con las redes sociales. Se analizarán las construcciones discursivas y la generación de agendas informativas basadas en Fake news y Posverdad, por parte de las cuentas de Twitter de Cholila On line y Pesca Chubut, durante un periodo de estudio que estará reducido a dos semanas previas a las elecciones legislativas de octubre del 2017 y a una semana posterior. Algunas de las preguntas que surgen son ¿Cuál es el nuevo escenario comunicacional que habilita la web 2.0 y cuáles son sus características distintivas? ¿Cómo se construyen los discursos políticos opositores y de qué herramientas se sirven para hacerlo? ¿Qué vinculación tienen esas construcciones con el nuevo escenario 2.0? ¿Qué lugar ocupan las Fake news y las mentiras emotivas en ese contexto? ¿Quién hace circular esa información y por qué? ¿Cuáles son las consecuencias de construir agendas informativas que se basen en noticias falsas?
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pesca
Chubut
Noticias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89503
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_89a4a121891a9387d6df791833365286 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89503 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electoralesJurewiez, Marcia CarolinaComunicación SocialPescaChubutNoticiasLa temática sobre la que se va a trabajar se inscribe en el ámbito de la comunicación política en vinculación con las redes sociales. Se analizarán las construcciones discursivas y la generación de agendas informativas basadas en Fake news y Posverdad, por parte de las cuentas de Twitter de Cholila On line y Pesca Chubut, durante un periodo de estudio que estará reducido a dos semanas previas a las elecciones legislativas de octubre del 2017 y a una semana posterior. Algunas de las preguntas que surgen son ¿Cuál es el nuevo escenario comunicacional que habilita la web 2.0 y cuáles son sus características distintivas? ¿Cómo se construyen los discursos políticos opositores y de qué herramientas se sirven para hacerlo? ¿Qué vinculación tienen esas construcciones con el nuevo escenario 2.0? ¿Qué lugar ocupan las Fake news y las mentiras emotivas en ese contexto? ¿Quién hace circular esa información y por qué? ¿Cuáles son las consecuencias de construir agendas informativas que se basen en noticias falsas?Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVázquez, Mariano Darío2019-09-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89503spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:57:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:57:39.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| title |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| spellingShingle |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales Jurewiez, Marcia Carolina Comunicación Social Pesca Chubut Noticias |
| title_short |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| title_full |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| title_fullStr |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| title_full_unstemmed |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| title_sort |
Pescar en Twitter : Un análisis de las Fake News pesqueras imperantes en Twitter en periodos electorales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurewiez, Marcia Carolina |
| author |
Jurewiez, Marcia Carolina |
| author_facet |
Jurewiez, Marcia Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Mariano Darío |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pesca Chubut Noticias |
| topic |
Comunicación Social Pesca Chubut Noticias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La temática sobre la que se va a trabajar se inscribe en el ámbito de la comunicación política en vinculación con las redes sociales. Se analizarán las construcciones discursivas y la generación de agendas informativas basadas en Fake news y Posverdad, por parte de las cuentas de Twitter de Cholila On line y Pesca Chubut, durante un periodo de estudio que estará reducido a dos semanas previas a las elecciones legislativas de octubre del 2017 y a una semana posterior. Algunas de las preguntas que surgen son ¿Cuál es el nuevo escenario comunicacional que habilita la web 2.0 y cuáles son sus características distintivas? ¿Cómo se construyen los discursos políticos opositores y de qué herramientas se sirven para hacerlo? ¿Qué vinculación tienen esas construcciones con el nuevo escenario 2.0? ¿Qué lugar ocupan las Fake news y las mentiras emotivas en ese contexto? ¿Quién hace circular esa información y por qué? ¿Cuáles son las consecuencias de construir agendas informativas que se basen en noticias falsas? Especialista en Comunicación Digital Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La temática sobre la que se va a trabajar se inscribe en el ámbito de la comunicación política en vinculación con las redes sociales. Se analizarán las construcciones discursivas y la generación de agendas informativas basadas en Fake news y Posverdad, por parte de las cuentas de Twitter de Cholila On line y Pesca Chubut, durante un periodo de estudio que estará reducido a dos semanas previas a las elecciones legislativas de octubre del 2017 y a una semana posterior. Algunas de las preguntas que surgen son ¿Cuál es el nuevo escenario comunicacional que habilita la web 2.0 y cuáles son sus características distintivas? ¿Cómo se construyen los discursos políticos opositores y de qué herramientas se sirven para hacerlo? ¿Qué vinculación tienen esas construcciones con el nuevo escenario 2.0? ¿Qué lugar ocupan las Fake news y las mentiras emotivas en ese contexto? ¿Quién hace circular esa información y por qué? ¿Cuáles son las consecuencias de construir agendas informativas que se basen en noticias falsas? |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89503 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89503 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978618719830016 |
| score |
13.084122 |