La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad

Autores
Darrigran, Gustavo; Damborenea, María Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los moluscos (ej. caracoles, almejas, pulpos), forman, con aproximadamente 150.000 especies descriptas, el segundo grupo animal más numeroso de la Tierra después de los artrópodos (ej. insectos, arañas, cangrejos). Los moluscos habitan en ambientes marinos litorales y profundos, desde zonas polares hasta tropicales, como así también en ambientes terrestres y de agua dulce. Han despertado curiosidad y fascinación desde la antigüedad. Por ejemplo, desde la época de los cazadores recolectores (hace aproximadamente 10 mil años atrás), representaban un importante recurso alimentario y sus conchas se utilizaban para ajuares.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Moluscos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64291

id SEDICI_89988e1c06d3c2d73a22bd29d02781a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidadDarrigran, GustavoDamborenea, María CristinaCiencias NaturalesMoluscosLos moluscos (ej. caracoles, almejas, pulpos), forman, con aproximadamente 150.000 especies descriptas, el segundo grupo animal más numeroso de la Tierra después de los artrópodos (ej. insectos, arañas, cangrejos). Los moluscos habitan en ambientes marinos litorales y profundos, desde zonas polares hasta tropicales, como así también en ambientes terrestres y de agua dulce. Han despertado curiosidad y fascinación desde la antigüedad. Por ejemplo, desde la época de los cazadores recolectores (hace aproximadamente 10 mil años atrás), representaban un importante recurso alimentario y sus conchas se utilizaban para ajuares.Fundación Museo La Plata2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
title La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
spellingShingle La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
Darrigran, Gustavo
Ciencias Naturales
Moluscos
title_short La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
title_full La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
title_fullStr La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
title_full_unstemmed La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
title_sort La colección de moluscos del Museo de La Plata : Importancia de los moluscos para la humanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Darrigran, Gustavo
Damborenea, María Cristina
author Darrigran, Gustavo
author_facet Darrigran, Gustavo
Damborenea, María Cristina
author_role author
author2 Damborenea, María Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Moluscos
topic Ciencias Naturales
Moluscos
dc.description.none.fl_txt_mv Los moluscos (ej. caracoles, almejas, pulpos), forman, con aproximadamente 150.000 especies descriptas, el segundo grupo animal más numeroso de la Tierra después de los artrópodos (ej. insectos, arañas, cangrejos). Los moluscos habitan en ambientes marinos litorales y profundos, desde zonas polares hasta tropicales, como así también en ambientes terrestres y de agua dulce. Han despertado curiosidad y fascinación desde la antigüedad. Por ejemplo, desde la época de los cazadores recolectores (hace aproximadamente 10 mil años atrás), representaban un importante recurso alimentario y sus conchas se utilizaban para ajuares.
Fundación Museo La Plata
description Los moluscos (ej. caracoles, almejas, pulpos), forman, con aproximadamente 150.000 especies descriptas, el segundo grupo animal más numeroso de la Tierra después de los artrópodos (ej. insectos, arañas, cangrejos). Los moluscos habitan en ambientes marinos litorales y profundos, desde zonas polares hasta tropicales, como así también en ambientes terrestres y de agua dulce. Han despertado curiosidad y fascinación desde la antigüedad. Por ejemplo, desde la época de los cazadores recolectores (hace aproximadamente 10 mil años atrás), representaban un importante recurso alimentario y sus conchas se utilizaban para ajuares.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959277469696
score 13.070432