La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó
- Autores
- Paz, Sebastián; Espínola, Hugo César
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vidarte Asorey, Verónica
Bugarini, José María - Descripción
- El presente trabajo La Comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó busca explicar, en aproximaciones, a través de las observaciones, cuáles son las prácticas comunicacionales de los alumnos del tercer ciclo del ESB (Escuela Secundaria Básica) de las Escuelas de Mar de Ajó, Buenos Aires, Argentina durante los horarios de recreo e interpretar cuál es la construcción de sentido grupal que le otorgan a esta situación. La adolescencia es una etapa de transición, una fase en donde estos jóvenes mediante las representaciones sociales adquieren y reproduce con más énfasis conocimientos y además dotan de sentido a la realidad social. Entendemos que el tercer ciclo educativo es un ámbito propicio para el desarrollo de tal expresión. Desde esta óptica nos propusimos realizar este trabajo. En ese espacio escolar, el recreo, se generan discursos, se crea o transforma una identidad individual y social, en su relación con otros. Y es en esta área en que los adolescentes se apropian sentidos y generan nuevas relaciones y prácticas identificatorias y de comunicación.
El documento carece de portada.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Jóvenes
Comunicación
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1866
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_89104119561eae39be297a5ba09a1df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1866 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de AjóPaz, SebastiánEspínola, Hugo CésarComunicación SocialJóvenesComunicaciónEscuelaEl presente trabajo La Comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó busca explicar, en aproximaciones, a través de las observaciones, cuáles son las prácticas comunicacionales de los alumnos del tercer ciclo del ESB (Escuela Secundaria Básica) de las Escuelas de Mar de Ajó, Buenos Aires, Argentina durante los horarios de recreo e interpretar cuál es la construcción de sentido grupal que le otorgan a esta situación. La adolescencia es una etapa de transición, una fase en donde estos jóvenes mediante las representaciones sociales adquieren y reproduce con más énfasis conocimientos y además dotan de sentido a la realidad social. Entendemos que el tercer ciclo educativo es un ámbito propicio para el desarrollo de tal expresión. Desde esta óptica nos propusimos realizar este trabajo. En ese espacio escolar, el recreo, se generan discursos, se crea o transforma una identidad individual y social, en su relación con otros. Y es en esta área en que los adolescentes se apropian sentidos y generan nuevas relaciones y prácticas identificatorias y de comunicación.El documento carece de portada.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVidarte Asorey, VerónicaBugarini, José María2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:05.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
title |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
spellingShingle |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó Paz, Sebastián Comunicación Social Jóvenes Comunicación Escuela |
title_short |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
title_full |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
title_fullStr |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
title_full_unstemmed |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
title_sort |
La comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Sebastián Espínola, Hugo César |
author |
Paz, Sebastián |
author_facet |
Paz, Sebastián Espínola, Hugo César |
author_role |
author |
author2 |
Espínola, Hugo César |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vidarte Asorey, Verónica Bugarini, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Jóvenes Comunicación Escuela |
topic |
Comunicación Social Jóvenes Comunicación Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo La Comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó busca explicar, en aproximaciones, a través de las observaciones, cuáles son las prácticas comunicacionales de los alumnos del tercer ciclo del ESB (Escuela Secundaria Básica) de las Escuelas de Mar de Ajó, Buenos Aires, Argentina durante los horarios de recreo e interpretar cuál es la construcción de sentido grupal que le otorgan a esta situación. La adolescencia es una etapa de transición, una fase en donde estos jóvenes mediante las representaciones sociales adquieren y reproduce con más énfasis conocimientos y además dotan de sentido a la realidad social. Entendemos que el tercer ciclo educativo es un ámbito propicio para el desarrollo de tal expresión. Desde esta óptica nos propusimos realizar este trabajo. En ese espacio escolar, el recreo, se generan discursos, se crea o transforma una identidad individual y social, en su relación con otros. Y es en esta área en que los adolescentes se apropian sentidos y generan nuevas relaciones y prácticas identificatorias y de comunicación. El documento carece de portada. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo La Comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó busca explicar, en aproximaciones, a través de las observaciones, cuáles son las prácticas comunicacionales de los alumnos del tercer ciclo del ESB (Escuela Secundaria Básica) de las Escuelas de Mar de Ajó, Buenos Aires, Argentina durante los horarios de recreo e interpretar cuál es la construcción de sentido grupal que le otorgan a esta situación. La adolescencia es una etapa de transición, una fase en donde estos jóvenes mediante las representaciones sociales adquieren y reproduce con más énfasis conocimientos y además dotan de sentido a la realidad social. Entendemos que el tercer ciclo educativo es un ámbito propicio para el desarrollo de tal expresión. Desde esta óptica nos propusimos realizar este trabajo. En ese espacio escolar, el recreo, se generan discursos, se crea o transforma una identidad individual y social, en su relación con otros. Y es en esta área en que los adolescentes se apropian sentidos y generan nuevas relaciones y prácticas identificatorias y de comunicación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1866 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531928408424448 |
score |
13.001348 |