Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación
- Autores
- Giubergia, Andrea; Gil Costa, Graciela Verónica; Lobos, Jair; Ochoa, César; Printista, Alicia Marcela; Tissera, Pablo Cristian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, existe una gran demanda de los usuarios frente a los sistemas de gran escala, la cual requiere no solo procesar sus requerimientos de manera rápida sino que manejan una gran cantidad de datos. Este nuevo desafío ha llevado a que la tecnología tenga un crecimiento tanto en el diseño e implementación de nuevas arquitecturas de computadores, redes de alta velocidad, placas aceleradoras de GPU, etc. Los datos de gran volumen son generalmente representados mediante documentos Web que son procesados e indexados por los grandes motores de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing. A su vez existen otros tipos de datos complejos como lo pueden ser las imágenes satelitales, imágenes médicas, etc. Adicionalmente, es necesario considerar el efecto que tiene el comportamiento de los usuarios sobre un sistema de gran escala, comportamiento frente a la publicidad, acciones sobre juegos, respecto a eventos mundiales como los terremotos, etc. Todos estos desafíos promueven el desarrollo de tecnologías y algoritmos que deben ser eficaces (en términos de calidad de recuperación de la información) y eficientes (en términos de tiempo de procesamiento). En este trabajo, se presentan los objetivos, trabajo realizado y desafíos que aborda el grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de San Luis, para abordar los temas que involucra el diseño de sistemas complejos y de gran escala para procesar grandes volúmenes de datos e información.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Simulation
sistemas complejos
stream processing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88d57d62e914c28ca9438089d71bba50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulaciónGiubergia, AndreaGil Costa, Graciela VerónicaLobos, JairOchoa, CésarPrintista, Alicia MarcelaTissera, Pablo CristianCiencias InformáticasSimulationsistemas complejosstream processingActualmente, existe una gran demanda de los usuarios frente a los sistemas de gran escala, la cual requiere no solo procesar sus requerimientos de manera rápida sino que manejan una gran cantidad de datos. Este nuevo desafío ha llevado a que la tecnología tenga un crecimiento tanto en el diseño e implementación de nuevas arquitecturas de computadores, redes de alta velocidad, placas aceleradoras de GPU, etc. Los datos de gran volumen son generalmente representados mediante documentos Web que son procesados e indexados por los grandes motores de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing. A su vez existen otros tipos de datos complejos como lo pueden ser las imágenes satelitales, imágenes médicas, etc. Adicionalmente, es necesario considerar el efecto que tiene el comportamiento de los usuarios sobre un sistema de gran escala, comportamiento frente a la publicidad, acciones sobre juegos, respecto a eventos mundiales como los terremotos, etc. Todos estos desafíos promueven el desarrollo de tecnologías y algoritmos que deben ser eficaces (en términos de calidad de recuperación de la información) y eficientes (en términos de tiempo de procesamiento). En este trabajo, se presentan los objetivos, trabajo realizado y desafíos que aborda el grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de San Luis, para abordar los temas que involucra el diseño de sistemas complejos y de gran escala para procesar grandes volúmenes de datos e información.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf464-468http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
title |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
spellingShingle |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación Giubergia, Andrea Ciencias Informáticas Simulation sistemas complejos stream processing |
title_short |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
title_full |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
title_fullStr |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
title_full_unstemmed |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
title_sort |
Modelado y diseño de sistemas complejos mediante técnicas de simulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giubergia, Andrea Gil Costa, Graciela Verónica Lobos, Jair Ochoa, César Printista, Alicia Marcela Tissera, Pablo Cristian |
author |
Giubergia, Andrea |
author_facet |
Giubergia, Andrea Gil Costa, Graciela Verónica Lobos, Jair Ochoa, César Printista, Alicia Marcela Tissera, Pablo Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Gil Costa, Graciela Verónica Lobos, Jair Ochoa, César Printista, Alicia Marcela Tissera, Pablo Cristian |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Simulation sistemas complejos stream processing |
topic |
Ciencias Informáticas Simulation sistemas complejos stream processing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, existe una gran demanda de los usuarios frente a los sistemas de gran escala, la cual requiere no solo procesar sus requerimientos de manera rápida sino que manejan una gran cantidad de datos. Este nuevo desafío ha llevado a que la tecnología tenga un crecimiento tanto en el diseño e implementación de nuevas arquitecturas de computadores, redes de alta velocidad, placas aceleradoras de GPU, etc. Los datos de gran volumen son generalmente representados mediante documentos Web que son procesados e indexados por los grandes motores de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing. A su vez existen otros tipos de datos complejos como lo pueden ser las imágenes satelitales, imágenes médicas, etc. Adicionalmente, es necesario considerar el efecto que tiene el comportamiento de los usuarios sobre un sistema de gran escala, comportamiento frente a la publicidad, acciones sobre juegos, respecto a eventos mundiales como los terremotos, etc. Todos estos desafíos promueven el desarrollo de tecnologías y algoritmos que deben ser eficaces (en términos de calidad de recuperación de la información) y eficientes (en términos de tiempo de procesamiento). En este trabajo, se presentan los objetivos, trabajo realizado y desafíos que aborda el grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de San Luis, para abordar los temas que involucra el diseño de sistemas complejos y de gran escala para procesar grandes volúmenes de datos e información. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Actualmente, existe una gran demanda de los usuarios frente a los sistemas de gran escala, la cual requiere no solo procesar sus requerimientos de manera rápida sino que manejan una gran cantidad de datos. Este nuevo desafío ha llevado a que la tecnología tenga un crecimiento tanto en el diseño e implementación de nuevas arquitecturas de computadores, redes de alta velocidad, placas aceleradoras de GPU, etc. Los datos de gran volumen son generalmente representados mediante documentos Web que son procesados e indexados por los grandes motores de búsqueda como Google, Yahoo! o Bing. A su vez existen otros tipos de datos complejos como lo pueden ser las imágenes satelitales, imágenes médicas, etc. Adicionalmente, es necesario considerar el efecto que tiene el comportamiento de los usuarios sobre un sistema de gran escala, comportamiento frente a la publicidad, acciones sobre juegos, respecto a eventos mundiales como los terremotos, etc. Todos estos desafíos promueven el desarrollo de tecnologías y algoritmos que deben ser eficaces (en términos de calidad de recuperación de la información) y eficientes (en términos de tiempo de procesamiento). En este trabajo, se presentan los objetivos, trabajo realizado y desafíos que aborda el grupo de investigación interdisciplinario de la Universidad Nacional de San Luis, para abordar los temas que involucra el diseño de sistemas complejos y de gran escala para procesar grandes volúmenes de datos e información. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 464-468 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876969496576 |
score |
13.070432 |