Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales

Autores
Villa, Iván Fernando
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucotti, Jorge
Descripción
Debatiendo con personas del ámbito de la medicina, se llevó a discusión las técnicas que se utilizan hoy en día de forma análoga o sin el uso de tecnología para identificar ciertos síntomas. Entre ellas se encuentra la técnica percutoria en el abdomen o tórax para identificar si la zona tiene la sonoridad que debe de tener para tal órgano. En lo que rápidamente se puede identificar que esta técnica no es del todo confiable ya que posee el sesgo de operador-dependiente donde depende de las capacidades auditivas del profesional obviando su correcta interpretación, y tampoco existen herramientas simples que reemplacen la utilización de las manos para realizar tal diagnóstico sin la necesidad de recurrir a un examen específico de la zona. ¿Cuáles son los puntos débiles de utilizar técnicas análogas en la actualidad para la detección de anomalías? ¿Qué ventajas tiene la tecnología por sobre las técnicas análogas en la medicina? ¿Cuál es el proceso que se realiza en esta técnica y cómo se podría mejorar? ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para abordar una actualización a esta técnica?
Para acceder a un prototipo de la aplicación y al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Multimedia
Diseño Multimedial
medicina
dispositivo de percusión
tecnología digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167757

id SEDICI_88d4615c0bdf0c037ac10b17ca4d9346
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167757
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominalesVilla, Iván FernandoMultimediaDiseño Multimedialmedicinadispositivo de percusióntecnología digitalDebatiendo con personas del ámbito de la medicina, se llevó a discusión las técnicas que se utilizan hoy en día de forma análoga o sin el uso de tecnología para identificar ciertos síntomas. Entre ellas se encuentra la técnica percutoria en el abdomen o tórax para identificar si la zona tiene la sonoridad que debe de tener para tal órgano. En lo que rápidamente se puede identificar que esta técnica no es del todo confiable ya que posee el sesgo de operador-dependiente donde depende de las capacidades auditivas del profesional obviando su correcta interpretación, y tampoco existen herramientas simples que reemplacen la utilización de las manos para realizar tal diagnóstico sin la necesidad de recurrir a un examen específico de la zona. ¿Cuáles son los puntos débiles de utilizar técnicas análogas en la actualidad para la detección de anomalías? ¿Qué ventajas tiene la tecnología por sobre las técnicas análogas en la medicina? ¿Cuál es el proceso que se realiza en esta técnica y cómo se podría mejorar? ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para abordar una actualización a esta técnica?Para acceder a un prototipo de la aplicación y al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLucotti, Jorge2024-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.figma.com/proto/eqqaN1EGGBKXdIbNAxRkok/Auscultator-final?type=design&n=&node-id=29-3909&starting-point-node-id=29%3A3552info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=5np6F7Mc_AQinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/reel/CyXz_beuk0y/?id=3213265518357794098_62408681630info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:29.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
title Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
spellingShingle Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
Villa, Iván Fernando
Multimedia
Diseño Multimedial
medicina
dispositivo de percusión
tecnología digital
title_short Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
title_full Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
title_fullStr Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
title_full_unstemmed Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
title_sort Auscultación ampliada: Diseño multimedial para la evaluación de patologías torácicas y abdominales
dc.creator.none.fl_str_mv Villa, Iván Fernando
author Villa, Iván Fernando
author_facet Villa, Iván Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucotti, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Multimedia
Diseño Multimedial
medicina
dispositivo de percusión
tecnología digital
topic Multimedia
Diseño Multimedial
medicina
dispositivo de percusión
tecnología digital
dc.description.none.fl_txt_mv Debatiendo con personas del ámbito de la medicina, se llevó a discusión las técnicas que se utilizan hoy en día de forma análoga o sin el uso de tecnología para identificar ciertos síntomas. Entre ellas se encuentra la técnica percutoria en el abdomen o tórax para identificar si la zona tiene la sonoridad que debe de tener para tal órgano. En lo que rápidamente se puede identificar que esta técnica no es del todo confiable ya que posee el sesgo de operador-dependiente donde depende de las capacidades auditivas del profesional obviando su correcta interpretación, y tampoco existen herramientas simples que reemplacen la utilización de las manos para realizar tal diagnóstico sin la necesidad de recurrir a un examen específico de la zona. ¿Cuáles son los puntos débiles de utilizar técnicas análogas en la actualidad para la detección de anomalías? ¿Qué ventajas tiene la tecnología por sobre las técnicas análogas en la medicina? ¿Cuál es el proceso que se realiza en esta técnica y cómo se podría mejorar? ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para abordar una actualización a esta técnica?
Para acceder a un prototipo de la aplicación y al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Debatiendo con personas del ámbito de la medicina, se llevó a discusión las técnicas que se utilizan hoy en día de forma análoga o sin el uso de tecnología para identificar ciertos síntomas. Entre ellas se encuentra la técnica percutoria en el abdomen o tórax para identificar si la zona tiene la sonoridad que debe de tener para tal órgano. En lo que rápidamente se puede identificar que esta técnica no es del todo confiable ya que posee el sesgo de operador-dependiente donde depende de las capacidades auditivas del profesional obviando su correcta interpretación, y tampoco existen herramientas simples que reemplacen la utilización de las manos para realizar tal diagnóstico sin la necesidad de recurrir a un examen específico de la zona. ¿Cuáles son los puntos débiles de utilizar técnicas análogas en la actualidad para la detección de anomalías? ¿Qué ventajas tiene la tecnología por sobre las técnicas análogas en la medicina? ¿Cuál es el proceso que se realiza en esta técnica y cómo se podría mejorar? ¿Qué tecnologías se podrían utilizar para abordar una actualización a esta técnica?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167757
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.figma.com/proto/eqqaN1EGGBKXdIbNAxRkok/Auscultator-final?type=design&n=&node-id=29-3909&starting-point-node-id=29%3A3552
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=5np6F7Mc_AQ
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/reel/CyXz_beuk0y/?id=3213265518357794098_62408681630
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260668901752832
score 13.13397