Sobre teoría monetaria en alta inflación

Autores
Simone, Dante
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de este trabajo es analizar el funcionamiento del mercado monetario en una economía en alta inflación entendiéndose como tal una situación en la que la tasa de crecimiento de los precios (25-30% anual) es mayor que el nivel general de tasas de interés. Por lo tanto el mercado monetario, en gran medida, opera con tasas de interés negativas en términos reales. El trabajo está dividido en tres partes, la primera consiste de una explicación de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa, en la medida que las mismas son aplicables al estudio de la economía en cuestión. La segunda incluye un análisis simplificado del mercado monetario, con especial atención a la demanda de saldos monetarios reales. La tercera parte se refiere al grado de aplicabilidad de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa al estudio de una economía en alta inflación.
The object of this paper is to analyze the working of the monetary market in a high inflation economy understanding by high inflation a situation where the rate of growth of prices (25-30% annual) is higher than the general level of interest rates. It follows that the monetary market, to a large extent, functions with negative real rates of interest. The paper is divided in three parts. The first part consist of and explanation of the theory of liquidity preference and the new quantity theory, approach in so far as they are useful in the study of the economy in question. The second includes a simplified analysis of the monetary market, with particular reference to the demand for real cash balances. The third part consist of, the extent to which the liquidity preference and the new quantity theory's are applicable to the study of the economy in question.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
teoría monetaria
inflación
economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8981

id SEDICI_88c4b5e7fe44da724599f312b476bee7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre teoría monetaria en alta inflaciónSimone, DanteCiencias Económicasteoría monetariainflacióneconomíaEl objeto de este trabajo es analizar el funcionamiento del mercado monetario en una economía en alta inflación entendiéndose como tal una situación en la que la tasa de crecimiento de los precios (25-30% anual) es mayor que el nivel general de tasas de interés. Por lo tanto el mercado monetario, en gran medida, opera con tasas de interés negativas en términos reales. El trabajo está dividido en tres partes, la primera consiste de una explicación de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa, en la medida que las mismas son aplicables al estudio de la economía en cuestión. La segunda incluye un análisis simplificado del mercado monetario, con especial atención a la demanda de saldos monetarios reales. La tercera parte se refiere al grado de aplicabilidad de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa al estudio de una economía en alta inflación.The object of this paper is to analyze the working of the monetary market in a high inflation economy understanding by high inflation a situation where the rate of growth of prices (25-30% annual) is higher than the general level of interest rates. It follows that the monetary market, to a large extent, functions with negative real rates of interest. The paper is divided in three parts. The first part consist of and explanation of the theory of liquidity preference and the new quantity theory, approach in so far as they are useful in the study of the economy in question. The second includes a simplified analysis of the monetary market, with particular reference to the demand for real cash balances. The third part consist of, the extent to which the liquidity preference and the new quantity theory's are applicable to the study of the economy in question.Instituto de Investigaciones Económicas1969-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:21.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre teoría monetaria en alta inflación
title Sobre teoría monetaria en alta inflación
spellingShingle Sobre teoría monetaria en alta inflación
Simone, Dante
Ciencias Económicas
teoría monetaria
inflación
economía
title_short Sobre teoría monetaria en alta inflación
title_full Sobre teoría monetaria en alta inflación
title_fullStr Sobre teoría monetaria en alta inflación
title_full_unstemmed Sobre teoría monetaria en alta inflación
title_sort Sobre teoría monetaria en alta inflación
dc.creator.none.fl_str_mv Simone, Dante
author Simone, Dante
author_facet Simone, Dante
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
teoría monetaria
inflación
economía
topic Ciencias Económicas
teoría monetaria
inflación
economía
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este trabajo es analizar el funcionamiento del mercado monetario en una economía en alta inflación entendiéndose como tal una situación en la que la tasa de crecimiento de los precios (25-30% anual) es mayor que el nivel general de tasas de interés. Por lo tanto el mercado monetario, en gran medida, opera con tasas de interés negativas en términos reales. El trabajo está dividido en tres partes, la primera consiste de una explicación de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa, en la medida que las mismas son aplicables al estudio de la economía en cuestión. La segunda incluye un análisis simplificado del mercado monetario, con especial atención a la demanda de saldos monetarios reales. La tercera parte se refiere al grado de aplicabilidad de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa al estudio de una economía en alta inflación.
The object of this paper is to analyze the working of the monetary market in a high inflation economy understanding by high inflation a situation where the rate of growth of prices (25-30% annual) is higher than the general level of interest rates. It follows that the monetary market, to a large extent, functions with negative real rates of interest. The paper is divided in three parts. The first part consist of and explanation of the theory of liquidity preference and the new quantity theory, approach in so far as they are useful in the study of the economy in question. The second includes a simplified analysis of the monetary market, with particular reference to the demand for real cash balances. The third part consist of, the extent to which the liquidity preference and the new quantity theory's are applicable to the study of the economy in question.
Instituto de Investigaciones Económicas
description El objeto de este trabajo es analizar el funcionamiento del mercado monetario en una economía en alta inflación entendiéndose como tal una situación en la que la tasa de crecimiento de los precios (25-30% anual) es mayor que el nivel general de tasas de interés. Por lo tanto el mercado monetario, en gran medida, opera con tasas de interés negativas en términos reales. El trabajo está dividido en tres partes, la primera consiste de una explicación de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa, en la medida que las mismas son aplicables al estudio de la economía en cuestión. La segunda incluye un análisis simplificado del mercado monetario, con especial atención a la demanda de saldos monetarios reales. La tercera parte se refiere al grado de aplicabilidad de la teoría de la preferencia de liquidez y de la nueva teoría cuantitativa al estudio de una economía en alta inflación.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260057910149120
score 13.13397