¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa
- Autores
- Paladino, Celia Elba; Gorostiaga, Damián; Barrio, María Alejandra; Chaintiou, Marcela Elisabet; Camacho, Silvia Florencia; Paladin, Silvana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre representaciones infantiles acerca de las emociones en la interacción social en la edad escolar, específicamente en situaciones conflictivas entre iguales, consiste en justificar el uso del paradigma cualitativo de corte interpretativo en investigaciones exploratorias en psicología del desarrollo como la que nosotros estamos llevando a cabo. Enfatizamos la importancia de posicionarse desde el punto de vista de los participantes infantiles seleccionados para su estudio con referencia a las formas concretas de percibir y abordar la realidad. Comenzamos el artículo definiendo las características principales de la metodología cualitativa para luego revisar parte de la literatura sobre el estudio de las emociones desde el paradigma de las representaciones sociales y las reflexiones teóricas sobre el tema para cerrar respondiendo al interrogante de investigación que nos planteamos.
The purpose of this paper, as part of an extent research about children’s representation of emotions in schooling peers conflict circumstances, is to extol qualitative paradigm in order to explore emotional representations in developmental psychology as we carry out. We highlight the qualitative approach that is able to take place from the selected participants owns perspectives. First of all we identify the most important qualitative methodological features, afterwards we review preliminary literature on social representations paradigm and related theoretical questions. Finally, to bring to an end, we will answer our methodological enquiry.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Emociones
Representaciones
Métodos cualitativos
Emotions
Representations
Qualitative methods - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88b69c24d674166c334d69e80ec53fd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativaHow to approach children´s emotional representations?Paladino, Celia ElbaGorostiaga, DamiánBarrio, María AlejandraChaintiou, Marcela ElisabetCamacho, Silvia FlorenciaPaladin, SilvanaPsicologíaEmocionesRepresentacionesMétodos cualitativosEmotionsRepresentationsQualitative methodsEl objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre representaciones infantiles acerca de las emociones en la interacción social en la edad escolar, específicamente en situaciones conflictivas entre iguales, consiste en justificar el uso del paradigma cualitativo de corte interpretativo en investigaciones exploratorias en psicología del desarrollo como la que nosotros estamos llevando a cabo. Enfatizamos la importancia de posicionarse desde el punto de vista de los participantes infantiles seleccionados para su estudio con referencia a las formas concretas de percibir y abordar la realidad. Comenzamos el artículo definiendo las características principales de la metodología cualitativa para luego revisar parte de la literatura sobre el estudio de las emociones desde el paradigma de las representaciones sociales y las reflexiones teóricas sobre el tema para cerrar respondiendo al interrogante de investigación que nos planteamos.The purpose of this paper, as part of an extent research about children’s representation of emotions in schooling peers conflict circumstances, is to extol qualitative paradigm in order to explore emotional representations in developmental psychology as we carry out. We highlight the qualitative approach that is able to take place from the selected participants owns perspectives. First of all we identify the most important qualitative methodological features, afterwards we review preliminary literature on social representations paradigm and related theoretical questions. Finally, to bring to an end, we will answer our methodological enquiry.Facultad de Psicología2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf190-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa How to approach children´s emotional representations? |
title |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
spellingShingle |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa Paladino, Celia Elba Psicología Emociones Representaciones Métodos cualitativos Emotions Representations Qualitative methods |
title_short |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
title_full |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
title_fullStr |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
title_sort |
¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia?: el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paladino, Celia Elba Gorostiaga, Damián Barrio, María Alejandra Chaintiou, Marcela Elisabet Camacho, Silvia Florencia Paladin, Silvana |
author |
Paladino, Celia Elba |
author_facet |
Paladino, Celia Elba Gorostiaga, Damián Barrio, María Alejandra Chaintiou, Marcela Elisabet Camacho, Silvia Florencia Paladin, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Gorostiaga, Damián Barrio, María Alejandra Chaintiou, Marcela Elisabet Camacho, Silvia Florencia Paladin, Silvana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Emociones Representaciones Métodos cualitativos Emotions Representations Qualitative methods |
topic |
Psicología Emociones Representaciones Métodos cualitativos Emotions Representations Qualitative methods |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre representaciones infantiles acerca de las emociones en la interacción social en la edad escolar, específicamente en situaciones conflictivas entre iguales, consiste en justificar el uso del paradigma cualitativo de corte interpretativo en investigaciones exploratorias en psicología del desarrollo como la que nosotros estamos llevando a cabo. Enfatizamos la importancia de posicionarse desde el punto de vista de los participantes infantiles seleccionados para su estudio con referencia a las formas concretas de percibir y abordar la realidad. Comenzamos el artículo definiendo las características principales de la metodología cualitativa para luego revisar parte de la literatura sobre el estudio de las emociones desde el paradigma de las representaciones sociales y las reflexiones teóricas sobre el tema para cerrar respondiendo al interrogante de investigación que nos planteamos. The purpose of this paper, as part of an extent research about children’s representation of emotions in schooling peers conflict circumstances, is to extol qualitative paradigm in order to explore emotional representations in developmental psychology as we carry out. We highlight the qualitative approach that is able to take place from the selected participants owns perspectives. First of all we identify the most important qualitative methodological features, afterwards we review preliminary literature on social representations paradigm and related theoretical questions. Finally, to bring to an end, we will answer our methodological enquiry. Facultad de Psicología |
description |
El objetivo del presente trabajo, que forma parte de una investigación más amplia sobre representaciones infantiles acerca de las emociones en la interacción social en la edad escolar, específicamente en situaciones conflictivas entre iguales, consiste en justificar el uso del paradigma cualitativo de corte interpretativo en investigaciones exploratorias en psicología del desarrollo como la que nosotros estamos llevando a cabo. Enfatizamos la importancia de posicionarse desde el punto de vista de los participantes infantiles seleccionados para su estudio con referencia a las formas concretas de percibir y abordar la realidad. Comenzamos el artículo definiendo las características principales de la metodología cualitativa para luego revisar parte de la literatura sobre el estudio de las emociones desde el paradigma de las representaciones sociales y las reflexiones teóricas sobre el tema para cerrar respondiendo al interrogante de investigación que nos planteamos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 190-192 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260702422630400 |
score |
13.13397 |