Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo
- Autores
- Candreva, Anna; Paladino, Celia Elba
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, que es parte de un proyecto mayor de investigación, 1 destacamos la importancia de indagar acerca de las representaciones sociales de cuidado de la salud y sobre las diferentes prácticas asociadas a ellas, con el fin de analizar el anclaje social de su construcción. Consideramos que el papel que tiene la cultura en el comportamiento humano es un factor relevante en la adopción de una modalidad de cuidado de la salud por parte de los sujetos sociales. En el marco del análisis teórico del binomio cuidado de la salud-cultura observamos tres aspectos de importancia: 1) que los comportamientos están arraigados en creencias y tradiciones culturales complejas, 2) que expresan paradojas comportamentales y, 3) que, en el caso del presente estudio en particular, éstos están ligados a estereotipos de género. Aportamos material empírico obtenido a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas en una prueba piloto sobre una muestra de mujeres de la ciudad de La Plata, Argentina
As a part of a mayor research this study outlines the concern of investigate social representations regarding care health and the anchorage process of construction. We believe that the role of the culture is decisive at the time to adopt a style of health care. Theoretical analysis about culture-health care implies three issues: 1. Behaviors are emboiled in cultural scripts. 2. Health-care reveals behavioral paradoxes. 3. Gender perspective. Empirical data were obtain from a pilot sample of women all of which are residents in La Plata, Argentina. The personal interview was modeled on the semiestructured clinical interview.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Cuidado de la salud
Representaciones sociales
Anclaje
Estudio cualitativo
Heath care
Social representations
"Anchorage"
Qualitative research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171543
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6bc343c1e807c6c69dce1a84dca45b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171543 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativoCandreva, AnnaPaladino, Celia ElbaCiencias SocialesCuidado de la saludRepresentaciones socialesAnclajeEstudio cualitativoHeath careSocial representations"Anchorage"Qualitative researchEn el presente trabajo, que es parte de un proyecto mayor de investigación, 1 destacamos la importancia de indagar acerca de las representaciones sociales de cuidado de la salud y sobre las diferentes prácticas asociadas a ellas, con el fin de analizar el anclaje social de su construcción. Consideramos que el papel que tiene la cultura en el comportamiento humano es un factor relevante en la adopción de una modalidad de cuidado de la salud por parte de los sujetos sociales. En el marco del análisis teórico del binomio cuidado de la salud-cultura observamos tres aspectos de importancia: 1) que los comportamientos están arraigados en creencias y tradiciones culturales complejas, 2) que expresan paradojas comportamentales y, 3) que, en el caso del presente estudio en particular, éstos están ligados a estereotipos de género. Aportamos material empírico obtenido a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas en una prueba piloto sobre una muestra de mujeres de la ciudad de La Plata, ArgentinaAs a part of a mayor research this study outlines the concern of investigate social representations regarding care health and the anchorage process of construction. We believe that the role of the culture is decisive at the time to adopt a style of health care. Theoretical analysis about culture-health care implies three issues: 1. Behaviors are emboiled in cultural scripts. 2. Health-care reveals behavioral paradoxes. 3. Gender perspective. Empirical data were obtain from a pilot sample of women all of which are residents in La Plata, Argentina. The personal interview was modeled on the semiestructured clinical interview.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171543<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9621/pr.9621.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-9267info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:17:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:35.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
title |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
spellingShingle |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo Candreva, Anna Ciencias Sociales Cuidado de la salud Representaciones sociales Anclaje Estudio cualitativo Heath care Social representations "Anchorage" Qualitative research |
title_short |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
title_full |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
title_fullStr |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
title_full_unstemmed |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
title_sort |
Cuidado de la salud: El anclaje social de su construcción : Estudio cualitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candreva, Anna Paladino, Celia Elba |
author |
Candreva, Anna |
author_facet |
Candreva, Anna Paladino, Celia Elba |
author_role |
author |
author2 |
Paladino, Celia Elba |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Cuidado de la salud Representaciones sociales Anclaje Estudio cualitativo Heath care Social representations "Anchorage" Qualitative research |
topic |
Ciencias Sociales Cuidado de la salud Representaciones sociales Anclaje Estudio cualitativo Heath care Social representations "Anchorage" Qualitative research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, que es parte de un proyecto mayor de investigación, 1 destacamos la importancia de indagar acerca de las representaciones sociales de cuidado de la salud y sobre las diferentes prácticas asociadas a ellas, con el fin de analizar el anclaje social de su construcción. Consideramos que el papel que tiene la cultura en el comportamiento humano es un factor relevante en la adopción de una modalidad de cuidado de la salud por parte de los sujetos sociales. En el marco del análisis teórico del binomio cuidado de la salud-cultura observamos tres aspectos de importancia: 1) que los comportamientos están arraigados en creencias y tradiciones culturales complejas, 2) que expresan paradojas comportamentales y, 3) que, en el caso del presente estudio en particular, éstos están ligados a estereotipos de género. Aportamos material empírico obtenido a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas en una prueba piloto sobre una muestra de mujeres de la ciudad de La Plata, Argentina As a part of a mayor research this study outlines the concern of investigate social representations regarding care health and the anchorage process of construction. We believe that the role of the culture is decisive at the time to adopt a style of health care. Theoretical analysis about culture-health care implies three issues: 1. Behaviors are emboiled in cultural scripts. 2. Health-care reveals behavioral paradoxes. 3. Gender perspective. Empirical data were obtain from a pilot sample of women all of which are residents in La Plata, Argentina. The personal interview was modeled on the semiestructured clinical interview. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo, que es parte de un proyecto mayor de investigación, 1 destacamos la importancia de indagar acerca de las representaciones sociales de cuidado de la salud y sobre las diferentes prácticas asociadas a ellas, con el fin de analizar el anclaje social de su construcción. Consideramos que el papel que tiene la cultura en el comportamiento humano es un factor relevante en la adopción de una modalidad de cuidado de la salud por parte de los sujetos sociales. En el marco del análisis teórico del binomio cuidado de la salud-cultura observamos tres aspectos de importancia: 1) que los comportamientos están arraigados en creencias y tradiciones culturales complejas, 2) que expresan paradojas comportamentales y, 3) que, en el caso del presente estudio en particular, éstos están ligados a estereotipos de género. Aportamos material empírico obtenido a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas en una prueba piloto sobre una muestra de mujeres de la ciudad de La Plata, Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171543 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9621/pr.9621.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-9267 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260681979592704 |
score |
13.13397 |