Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y...
- Autores
- Kliun, Martha S.; Mancuso, Natalia; Seguin, Elizabeth B.; Bonino Mendez, Amalia; Pietrobón, Federico A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las leyes provinciales (Pcia. de Bs As) 13634, Del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño, y Ley 13298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, marcan una ruptura con el paradigma de las teorías Re, Resocialización, Reeducación, llamadas así desde el discurso jurídico. Ambas leyes se implementaron en el ámbito provincial en julio del 2008. El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por integrantes de la comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos, Distrito Xl, (La Plata) interpelados por la indagación conceptual de la ley mencionada, desde el campo de la Psicología Jurídica y el análisis de las condiciones de implementación de la misma .Entendiendo que dicha implementación tiene injerencia en tres ámbitos: A) Institución Judicial. Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. B) Órganos Administrativos (Servicio Local. Servicio Zonal. Centros de Referencia. Establecimientos de Privación de Libertad) C) Justiciables. Jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Este trabajo aborda el primer nivel de análisis. Intentaremos examinar si los principios rectores que inspiraron y se concretaron en la norma legal, produjeron modificaciones efectivas en el tratamiento que llevan adelante los agentes judiciales con y de los jóvenes en conflicto con la ley. A tal efecto utilizaremos como herramienta de trabajo la aplicación de entrevistas semiestructuradas a agentes judiciales que componen el Fuero: Ministerio Público (Defensores- Fiscales) Administración de Justicia: Jueces, funcionarios y Peritos Profesionales integrantes de los Cuerpos Técnicos Auxiliares.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Niño
psicología jurídica
Psicología
Leyes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103608
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88967c6bbe0e3bcbb6943bae5abc2da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103608 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.)Kliun, Martha S.Mancuso, NataliaSeguin, Elizabeth B.Bonino Mendez, AmaliaPietrobón, Federico A.Ciencias JurídicasNiñopsicología jurídicaPsicologíaLeyesLas leyes provinciales (Pcia. de Bs As) 13634, Del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño, y Ley 13298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, marcan una ruptura con el paradigma de las teorías Re, Resocialización, Reeducación, llamadas así desde el discurso jurídico. Ambas leyes se implementaron en el ámbito provincial en julio del 2008. El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por integrantes de la comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos, Distrito Xl, (La Plata) interpelados por la indagación conceptual de la ley mencionada, desde el campo de la Psicología Jurídica y el análisis de las condiciones de implementación de la misma .Entendiendo que dicha implementación tiene injerencia en tres ámbitos: A) Institución Judicial. Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. B) Órganos Administrativos (Servicio Local. Servicio Zonal. Centros de Referencia. Establecimientos de Privación de Libertad) C) Justiciables. Jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Este trabajo aborda el primer nivel de análisis. Intentaremos examinar si los principios rectores que inspiraron y se concretaron en la norma legal, produjeron modificaciones efectivas en el tratamiento que llevan adelante los agentes judiciales con y de los jóvenes en conflicto con la ley. A tal efecto utilizaremos como herramienta de trabajo la aplicación de entrevistas semiestructuradas a agentes judiciales que componen el Fuero: Ministerio Público (Defensores- Fiscales) Administración de Justicia: Jueces, funcionarios y Peritos Profesionales integrantes de los Cuerpos Técnicos Auxiliares.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.idn.jursoc.unlp.edu.ar/index.php/tp11/147-congreso-latinoamericano-de-psicologia-juridica-quien-se-responsabiliza-de-la-pena-juvenilinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8570info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:44.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
title |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
spellingShingle |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) Kliun, Martha S. Ciencias Jurídicas Niño psicología jurídica Psicología Leyes |
title_short |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
title_full |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
title_fullStr |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
title_full_unstemmed |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
title_sort |
Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica. ¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil? : Indagación conceptual desde el campo de la Psicología Jurídica de las Leyes 13.298 y 13.634 (pcia. de Bs. As.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kliun, Martha S. Mancuso, Natalia Seguin, Elizabeth B. Bonino Mendez, Amalia Pietrobón, Federico A. |
author |
Kliun, Martha S. |
author_facet |
Kliun, Martha S. Mancuso, Natalia Seguin, Elizabeth B. Bonino Mendez, Amalia Pietrobón, Federico A. |
author_role |
author |
author2 |
Mancuso, Natalia Seguin, Elizabeth B. Bonino Mendez, Amalia Pietrobón, Federico A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Niño psicología jurídica Psicología Leyes |
topic |
Ciencias Jurídicas Niño psicología jurídica Psicología Leyes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las leyes provinciales (Pcia. de Bs As) 13634, Del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño, y Ley 13298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, marcan una ruptura con el paradigma de las teorías Re, Resocialización, Reeducación, llamadas así desde el discurso jurídico. Ambas leyes se implementaron en el ámbito provincial en julio del 2008. El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por integrantes de la comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos, Distrito Xl, (La Plata) interpelados por la indagación conceptual de la ley mencionada, desde el campo de la Psicología Jurídica y el análisis de las condiciones de implementación de la misma .Entendiendo que dicha implementación tiene injerencia en tres ámbitos: A) Institución Judicial. Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. B) Órganos Administrativos (Servicio Local. Servicio Zonal. Centros de Referencia. Establecimientos de Privación de Libertad) C) Justiciables. Jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Este trabajo aborda el primer nivel de análisis. Intentaremos examinar si los principios rectores que inspiraron y se concretaron en la norma legal, produjeron modificaciones efectivas en el tratamiento que llevan adelante los agentes judiciales con y de los jóvenes en conflicto con la ley. A tal efecto utilizaremos como herramienta de trabajo la aplicación de entrevistas semiestructuradas a agentes judiciales que componen el Fuero: Ministerio Público (Defensores- Fiscales) Administración de Justicia: Jueces, funcionarios y Peritos Profesionales integrantes de los Cuerpos Técnicos Auxiliares. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las leyes provinciales (Pcia. de Bs As) 13634, Del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño, y Ley 13298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, marcan una ruptura con el paradigma de las teorías Re, Resocialización, Reeducación, llamadas así desde el discurso jurídico. Ambas leyes se implementaron en el ámbito provincial en julio del 2008. El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por integrantes de la comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos, Distrito Xl, (La Plata) interpelados por la indagación conceptual de la ley mencionada, desde el campo de la Psicología Jurídica y el análisis de las condiciones de implementación de la misma .Entendiendo que dicha implementación tiene injerencia en tres ámbitos: A) Institución Judicial. Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. B) Órganos Administrativos (Servicio Local. Servicio Zonal. Centros de Referencia. Establecimientos de Privación de Libertad) C) Justiciables. Jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Este trabajo aborda el primer nivel de análisis. Intentaremos examinar si los principios rectores que inspiraron y se concretaron en la norma legal, produjeron modificaciones efectivas en el tratamiento que llevan adelante los agentes judiciales con y de los jóvenes en conflicto con la ley. A tal efecto utilizaremos como herramienta de trabajo la aplicación de entrevistas semiestructuradas a agentes judiciales que componen el Fuero: Ministerio Público (Defensores- Fiscales) Administración de Justicia: Jueces, funcionarios y Peritos Profesionales integrantes de los Cuerpos Técnicos Auxiliares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103608 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.idn.jursoc.unlp.edu.ar/index.php/tp11/147-congreso-latinoamericano-de-psicologia-juridica-quien-se-responsabiliza-de-la-pena-juvenil info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260433462886400 |
score |
13.13397 |