Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298
- Autores
- Urdaniz, Anabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
Este es el producto de aproximadamente un año de investigación de la autora en donde se busca dar cuenta de cuáles son las prácticas territoriales que realizan los Servicios Locales de Promoción de Derechos de la Niñez, órganos creados a partir de la ley provincial 13.298, ley de Promoción y Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes. El trabajo intenta echar luz desde la comunicación con el objetivo de observar, describir, analizar y comparar cuáles son las nuevas formas de actuar de las organizaciones sociales e instituciones desde que dicha ley fue creada, cómo se conforman las redes de abordaje y cuáles son las estrategias que los diferentes actores sociales desandan para restituir los derechos de los niños y las niñas. Describe y analiza las prácticas territoriales de los Servicios Locales de Niñez, órganos territoriales, creados por la ley 13.298. Por eso, este libro pretende en principio tener como lectores a ellos, a los trabajadores del Sistema de Niñez, para poder aportarles una mirada situacional, para poder colaborar desde la disciplina de la Comunicación en fortalecer algunas prácticas y echar luz sobre otras dinámicas que entran en conflicto.
- Materia
-
Periodismo
niñez
prácticas territoriales
comunicación
Políticas Públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e47220e438e0dd858bfd4403d16dcd48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6729 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298Urdaniz, AnabelPeriodismoniñezprácticas territorialescomunicaciónPolíticas Públicas<p style= margin-left:7.1pt >Este es el producto de aproximadamente un año de investigación de la autora en donde se busca dar cuenta de cuáles son las prácticas territoriales que realizan los Servicios Locales de Promoción de Derechos de la Niñez, órganos creados a partir de la ley provincial 13.298, ley de Promoción y Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes. El trabajo intenta echar luz desde la comunicación con el objetivo de observar, describir, analizar y comparar cuáles son las nuevas formas de actuar de las organizaciones sociales e instituciones desde que dicha ley fue creada, cómo se conforman las redes de abordaje y cuáles son las estrategias que los diferentes actores sociales desandan para restituir los derechos de los niños y las niñas. Describe y analiza las prácticas territoriales de los Servicios Locales de Niñez, órganos territoriales, creados por la ley 13.298. Por eso, este libro pretende en principio tener como lectores a ellos, a los trabajadores del Sistema de Niñez, para poder aportarles una mirada situacional, para poder colaborar desde la disciplina de la Comunicación en fortalecer algunas prácticas y echar luz sobre otras dinámicas que entran en conflicto.2016-12-21info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6729isbn:978-987-1750-90-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6729Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:36.46CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
title |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
spellingShingle |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 Urdaniz, Anabel Periodismo niñez prácticas territoriales comunicación Políticas Públicas |
title_short |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
title_full |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
title_fullStr |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
title_full_unstemmed |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
title_sort |
Nuevos recorridos y escenarios en el marco de la Ley de Niñez provincial 13.298 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urdaniz, Anabel |
author |
Urdaniz, Anabel |
author_facet |
Urdaniz, Anabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo niñez prácticas territoriales comunicación Políticas Públicas |
topic |
Periodismo niñez prácticas territoriales comunicación Políticas Públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<p style= margin-left:7.1pt >Este es el producto de aproximadamente un año de investigación de la autora en donde se busca dar cuenta de cuáles son las prácticas territoriales que realizan los Servicios Locales de Promoción de Derechos de la Niñez, órganos creados a partir de la ley provincial 13.298, ley de Promoción y Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes. El trabajo intenta echar luz desde la comunicación con el objetivo de observar, describir, analizar y comparar cuáles son las nuevas formas de actuar de las organizaciones sociales e instituciones desde que dicha ley fue creada, cómo se conforman las redes de abordaje y cuáles son las estrategias que los diferentes actores sociales desandan para restituir los derechos de los niños y las niñas. Describe y analiza las prácticas territoriales de los Servicios Locales de Niñez, órganos territoriales, creados por la ley 13.298. Por eso, este libro pretende en principio tener como lectores a ellos, a los trabajadores del Sistema de Niñez, para poder aportarles una mirada situacional, para poder colaborar desde la disciplina de la Comunicación en fortalecer algunas prácticas y echar luz sobre otras dinámicas que entran en conflicto. |
description |
<p style= margin-left:7.1pt >Este es el producto de aproximadamente un año de investigación de la autora en donde se busca dar cuenta de cuáles son las prácticas territoriales que realizan los Servicios Locales de Promoción de Derechos de la Niñez, órganos creados a partir de la ley provincial 13.298, ley de Promoción y Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes. El trabajo intenta echar luz desde la comunicación con el objetivo de observar, describir, analizar y comparar cuáles son las nuevas formas de actuar de las organizaciones sociales e instituciones desde que dicha ley fue creada, cómo se conforman las redes de abordaje y cuáles son las estrategias que los diferentes actores sociales desandan para restituir los derechos de los niños y las niñas. Describe y analiza las prácticas territoriales de los Servicios Locales de Niñez, órganos territoriales, creados por la ley 13.298. Por eso, este libro pretende en principio tener como lectores a ellos, a los trabajadores del Sistema de Niñez, para poder aportarles una mirada situacional, para poder colaborar desde la disciplina de la Comunicación en fortalecer algunas prácticas y echar luz sobre otras dinámicas que entran en conflicto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6729 isbn:978-987-1750-90-0 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6729 |
identifier_str_mv |
isbn:978-987-1750-90-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142636507791360 |
score |
13.22299 |