Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI

Autores
Villavicencio, Alberto R.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que se presenta busca aportar una visión crítica acerca del proceso de transformación de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, a partir del análisis de tres temas; el proceso de planificación estratégica llevado a cabo por la gestión local de la ciudad desde hace más de una década, la pérdida o erosión del espacio público y finalmente, el rol de la denominada geografía del miedo en la configuración de la denominada ciudad neoliberal. El objetivo general de este escrito es analizar qué características de la denominada ciudad neoliberal son emergentes en el caso de las transformaciones urbanas de Mar del Plata. Como objetivo específico, se busca indagar en la relación entre tres tendencias de la geografía urbana contemporánea, la planificación estratégica, crisis del espacio público y problemática del miedo y la inseguridad en la urbe mencionada. El método de trabajo utilizado incluyó dimensiones cualitativas y cuantitativas: respecto a las primeras, las siguientes técnicas: análisis bibliográfico, de los documentos oficiales y páginas web, la observación participante y no participante. En cuanto a la dimensión cuantitativa, a partir de documentos oficiales, se realizaron tablas sobre que se reflejan en gráficos ad hoc. En un primer apartado, se plantea de qué manera el discurso de la planificación estratégica en el caso analizado, ha tenido una lógica excluyente. En una segunda parte, se profundiza la cuestión de la seguridad/inseguridad urbana. Finalmente, se aborda la crisis del espacio público marplatense, cerrando con conclusiones y preguntas abiertas a futuro.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
ciudad neoliberal
geografía urbana
espacio público
seguridad/inseguridad urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110353

id SEDICI_888a26f423cb12f9024760e204d6c604
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXIVillavicencio, Alberto R.Geografíaciudad neoliberalgeografía urbanaespacio públicoseguridad/inseguridad urbanaEl trabajo que se presenta busca aportar una visión crítica acerca del proceso de transformación de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, a partir del análisis de tres temas; el proceso de planificación estratégica llevado a cabo por la gestión local de la ciudad desde hace más de una década, la pérdida o erosión del espacio público y finalmente, el rol de la denominada geografía del miedo en la configuración de la denominada ciudad neoliberal. El objetivo general de este escrito es analizar qué características de la denominada ciudad neoliberal son emergentes en el caso de las transformaciones urbanas de Mar del Plata. Como objetivo específico, se busca indagar en la relación entre tres tendencias de la geografía urbana contemporánea, la planificación estratégica, crisis del espacio público y problemática del miedo y la inseguridad en la urbe mencionada. El método de trabajo utilizado incluyó dimensiones cualitativas y cuantitativas: respecto a las primeras, las siguientes técnicas: análisis bibliográfico, de los documentos oficiales y páginas web, la observación participante y no participante. En cuanto a la dimensión cuantitativa, a partir de documentos oficiales, se realizaron tablas sobre que se reflejan en gráficos ad hoc. En un primer apartado, se plantea de qué manera el discurso de la planificación estratégica en el caso analizado, ha tenido una lógica excluyente. En una segunda parte, se profundiza la cuestión de la seguridad/inseguridad urbana. Finalmente, se aborda la crisis del espacio público marplatense, cerrando con conclusiones y preguntas abiertas a futuro.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110353<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13677/ev.13677.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:05.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
title Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
spellingShingle Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
Villavicencio, Alberto R.
Geografía
ciudad neoliberal
geografía urbana
espacio público
seguridad/inseguridad urbana
title_short Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
title_full Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
title_fullStr Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
title_full_unstemmed Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
title_sort Mar del Plata: de ciudad feliz a ciudad con miedo : Planificación estratégica, seguridad y espacio público a inicios del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Villavicencio, Alberto R.
author Villavicencio, Alberto R.
author_facet Villavicencio, Alberto R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
ciudad neoliberal
geografía urbana
espacio público
seguridad/inseguridad urbana
topic Geografía
ciudad neoliberal
geografía urbana
espacio público
seguridad/inseguridad urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se presenta busca aportar una visión crítica acerca del proceso de transformación de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, a partir del análisis de tres temas; el proceso de planificación estratégica llevado a cabo por la gestión local de la ciudad desde hace más de una década, la pérdida o erosión del espacio público y finalmente, el rol de la denominada geografía del miedo en la configuración de la denominada ciudad neoliberal. El objetivo general de este escrito es analizar qué características de la denominada ciudad neoliberal son emergentes en el caso de las transformaciones urbanas de Mar del Plata. Como objetivo específico, se busca indagar en la relación entre tres tendencias de la geografía urbana contemporánea, la planificación estratégica, crisis del espacio público y problemática del miedo y la inseguridad en la urbe mencionada. El método de trabajo utilizado incluyó dimensiones cualitativas y cuantitativas: respecto a las primeras, las siguientes técnicas: análisis bibliográfico, de los documentos oficiales y páginas web, la observación participante y no participante. En cuanto a la dimensión cuantitativa, a partir de documentos oficiales, se realizaron tablas sobre que se reflejan en gráficos ad hoc. En un primer apartado, se plantea de qué manera el discurso de la planificación estratégica en el caso analizado, ha tenido una lógica excluyente. En una segunda parte, se profundiza la cuestión de la seguridad/inseguridad urbana. Finalmente, se aborda la crisis del espacio público marplatense, cerrando con conclusiones y preguntas abiertas a futuro.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo que se presenta busca aportar una visión crítica acerca del proceso de transformación de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, a partir del análisis de tres temas; el proceso de planificación estratégica llevado a cabo por la gestión local de la ciudad desde hace más de una década, la pérdida o erosión del espacio público y finalmente, el rol de la denominada geografía del miedo en la configuración de la denominada ciudad neoliberal. El objetivo general de este escrito es analizar qué características de la denominada ciudad neoliberal son emergentes en el caso de las transformaciones urbanas de Mar del Plata. Como objetivo específico, se busca indagar en la relación entre tres tendencias de la geografía urbana contemporánea, la planificación estratégica, crisis del espacio público y problemática del miedo y la inseguridad en la urbe mencionada. El método de trabajo utilizado incluyó dimensiones cualitativas y cuantitativas: respecto a las primeras, las siguientes técnicas: análisis bibliográfico, de los documentos oficiales y páginas web, la observación participante y no participante. En cuanto a la dimensión cuantitativa, a partir de documentos oficiales, se realizaron tablas sobre que se reflejan en gráficos ad hoc. En un primer apartado, se plantea de qué manera el discurso de la planificación estratégica en el caso analizado, ha tenido una lógica excluyente. En una segunda parte, se profundiza la cuestión de la seguridad/inseguridad urbana. Finalmente, se aborda la crisis del espacio público marplatense, cerrando con conclusiones y preguntas abiertas a futuro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13677/ev.13677.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616128292192256
score 13.070432