Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina

Autores
Abiusso, Noemí G.
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis químico y los datos del valor nutritivo de las plantas estudiadas en este trabajo, permiten extraer las conclusiones siguientes: 1. Gramíneas: El valor nutritivo de plantas de 25-30 cm de alto de Agropyron cristatum, cultivadas en Anguil, La Pampa, es excelente; los rebrotes de 20 cm de alto de Eragroslis curvula son de buena calidad, aunque un poco baja su cantidad de proteína digestible; de mediana calidad, son Agropyron elongalum de 80 cm de alto y Paspalum urvillei; de más baja calidad, Agropyron cristatum (50 cm de alto) procedente de Concepción del Uruguay; Bromus auleticus (50 cm de alto) resultó de buena calidad por su proporción de proteína bruta, pura y digestible no obstante su elevada cantidad de celulosa. 2. Palmeras: El albumen con el embrión (almendra) de los frutos de palmeras analizados: Batia capilata var. odorala, B. capilata var. pulposa y B. yalay, son de gran valor calórico, debido a su gran cantidad de materia grasa y de buen valor nutritivo. 3. Leguminosas: Los frutos de Prosopis caldenia analizados, son de buen valor nutritivo. 4. Solanáceas: Lycium chilense es de mediano valor nutritivo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
plantas indígenas
valor nutritivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172546

id SEDICI_887716a75097400eaf2db6a9b5da375e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República ArgentinaChemical analysis and forage value of indigenous and cultivated planta of Argentine RepublicAbiusso, Noemí G.Ciencias Agrariasplantas indígenasvalor nutritivoEl análisis químico y los datos del valor nutritivo de las plantas estudiadas en este trabajo, permiten extraer las conclusiones siguientes: 1. Gramíneas: El valor nutritivo de plantas de 25-30 cm de alto de Agropyron cristatum, cultivadas en Anguil, La Pampa, es excelente; los rebrotes de 20 cm de alto de Eragroslis curvula son de buena calidad, aunque un poco baja su cantidad de proteína digestible; de mediana calidad, son Agropyron elongalum de 80 cm de alto y Paspalum urvillei; de más baja calidad, Agropyron cristatum (50 cm de alto) procedente de Concepción del Uruguay; Bromus auleticus (50 cm de alto) resultó de buena calidad por su proporción de proteína bruta, pura y digestible no obstante su elevada cantidad de celulosa. 2. Palmeras: El albumen con el embrión (almendra) de los frutos de palmeras analizados: Batia capilata var. odorala, B. capilata var. pulposa y B. yalay, son de gran valor calórico, debido a su gran cantidad de materia grasa y de buen valor nutritivo. 3. Leguminosas: Los frutos de Prosopis caldenia analizados, son de buen valor nutritivo. 4. Solanáceas: Lycium chilense es de mediano valor nutritivo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:14.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
Chemical analysis and forage value of indigenous and cultivated planta of Argentine Republic
title Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
spellingShingle Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
Abiusso, Noemí G.
Ciencias Agrarias
plantas indígenas
valor nutritivo
title_short Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
title_full Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
title_fullStr Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
title_full_unstemmed Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
title_sort Análisis químicos y valor forrajero de plantas indígenas y cultivadas en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abiusso, Noemí G.
author Abiusso, Noemí G.
author_facet Abiusso, Noemí G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
plantas indígenas
valor nutritivo
topic Ciencias Agrarias
plantas indígenas
valor nutritivo
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis químico y los datos del valor nutritivo de las plantas estudiadas en este trabajo, permiten extraer las conclusiones siguientes: 1. Gramíneas: El valor nutritivo de plantas de 25-30 cm de alto de Agropyron cristatum, cultivadas en Anguil, La Pampa, es excelente; los rebrotes de 20 cm de alto de Eragroslis curvula son de buena calidad, aunque un poco baja su cantidad de proteína digestible; de mediana calidad, son Agropyron elongalum de 80 cm de alto y Paspalum urvillei; de más baja calidad, Agropyron cristatum (50 cm de alto) procedente de Concepción del Uruguay; Bromus auleticus (50 cm de alto) resultó de buena calidad por su proporción de proteína bruta, pura y digestible no obstante su elevada cantidad de celulosa. 2. Palmeras: El albumen con el embrión (almendra) de los frutos de palmeras analizados: Batia capilata var. odorala, B. capilata var. pulposa y B. yalay, son de gran valor calórico, debido a su gran cantidad de materia grasa y de buen valor nutritivo. 3. Leguminosas: Los frutos de Prosopis caldenia analizados, son de buen valor nutritivo. 4. Solanáceas: Lycium chilense es de mediano valor nutritivo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El análisis químico y los datos del valor nutritivo de las plantas estudiadas en este trabajo, permiten extraer las conclusiones siguientes: 1. Gramíneas: El valor nutritivo de plantas de 25-30 cm de alto de Agropyron cristatum, cultivadas en Anguil, La Pampa, es excelente; los rebrotes de 20 cm de alto de Eragroslis curvula son de buena calidad, aunque un poco baja su cantidad de proteína digestible; de mediana calidad, son Agropyron elongalum de 80 cm de alto y Paspalum urvillei; de más baja calidad, Agropyron cristatum (50 cm de alto) procedente de Concepción del Uruguay; Bromus auleticus (50 cm de alto) resultó de buena calidad por su proporción de proteína bruta, pura y digestible no obstante su elevada cantidad de celulosa. 2. Palmeras: El albumen con el embrión (almendra) de los frutos de palmeras analizados: Batia capilata var. odorala, B. capilata var. pulposa y B. yalay, son de gran valor calórico, debido a su gran cantidad de materia grasa y de buen valor nutritivo. 3. Leguminosas: Los frutos de Prosopis caldenia analizados, son de buen valor nutritivo. 4. Solanáceas: Lycium chilense es de mediano valor nutritivo.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783748385800192
score 12.982451