Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”

Autores
Barboza, Walter Hugo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona sobre la relación entre comunicación política, digital y dialógica, todas atravesadas por la noción de comunidad propuesta por Espósito (2003). La comunidad no debe ser vista como un espacio de propiedad común, sino como un lugar de sacrificio y renuncia, donde se cede algo para ser parte de ella. Este enfoque cuestiona la concepción tradicional de lo común y lo propio, destacando la importancia de la comunicación política y dialógica en el fortalecimiento democrático. Además, propone repensar la noción de libertad en un contexto histórico donde se debaten cuestiones fundamentales como la política pública y la distribución del poder.
This work reflects on the relationship between political, digital, and dialogical communication, all influenced by Roberto Espósito's notion of community. Community should not be seen as a space of common ownership, but rather as a place of sacrifice and renunciation, where something is given up in order to be part of it. This perspective challenges the traditional conception of the common and the private, highlighting the role of political and dialogical communication in strengthening democracy. Additionally, it proposes rethinking the notion of freedom in a historical context where fundamental issues such as public policy and the distribution of power are debated.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Ciencias Sociales
Comunidad
comunicación dialógica
Comunicación política
comunicación digital
community
dialogic communication
political communication
digital communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186097

id SEDICI_886c8844d4dbd6ab012282a12656e7c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186097
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”Political communication, digital communication and dialogic communication in the times of “freedom”Barboza, Walter HugoComunicaciónCiencias SocialesComunidadcomunicación dialógicaComunicación políticacomunicación digitalcommunitydialogic communicationpolitical communicationdigital communicationEste trabajo reflexiona sobre la relación entre comunicación política, digital y dialógica, todas atravesadas por la noción de comunidad propuesta por Espósito (2003). La comunidad no debe ser vista como un espacio de propiedad común, sino como un lugar de sacrificio y renuncia, donde se cede algo para ser parte de ella. Este enfoque cuestiona la concepción tradicional de lo común y lo propio, destacando la importancia de la comunicación política y dialógica en el fortalecimiento democrático. Además, propone repensar la noción de libertad en un contexto histórico donde se debaten cuestiones fundamentales como la política pública y la distribución del poder.This work reflects on the relationship between political, digital, and dialogical communication, all influenced by Roberto Espósito's notion of community. Community should not be seen as a space of common ownership, but rather as a place of sacrifice and renunciation, where something is given up in order to be part of it. This perspective challenges the traditional conception of the common and the private, highlighting the role of political and dialogical communication in strengthening democracy. Additionally, it proposes rethinking the notion of freedom in a historical context where fundamental issues such as public policy and the distribution of power are debated.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2025-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186097spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8464info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:51.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
Political communication, digital communication and dialogic communication in the times of “freedom”
title Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
spellingShingle Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
Barboza, Walter Hugo
Comunicación
Ciencias Sociales
Comunidad
comunicación dialógica
Comunicación política
comunicación digital
community
dialogic communication
political communication
digital communication
title_short Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
title_full Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
title_fullStr Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
title_full_unstemmed Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
title_sort Comunicación política, comunicación digital y comunicación dialógica en tiempos de “libertad”
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, Walter Hugo
author Barboza, Walter Hugo
author_facet Barboza, Walter Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Ciencias Sociales
Comunidad
comunicación dialógica
Comunicación política
comunicación digital
community
dialogic communication
political communication
digital communication
topic Comunicación
Ciencias Sociales
Comunidad
comunicación dialógica
Comunicación política
comunicación digital
community
dialogic communication
political communication
digital communication
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona sobre la relación entre comunicación política, digital y dialógica, todas atravesadas por la noción de comunidad propuesta por Espósito (2003). La comunidad no debe ser vista como un espacio de propiedad común, sino como un lugar de sacrificio y renuncia, donde se cede algo para ser parte de ella. Este enfoque cuestiona la concepción tradicional de lo común y lo propio, destacando la importancia de la comunicación política y dialógica en el fortalecimiento democrático. Además, propone repensar la noción de libertad en un contexto histórico donde se debaten cuestiones fundamentales como la política pública y la distribución del poder.
This work reflects on the relationship between political, digital, and dialogical communication, all influenced by Roberto Espósito's notion of community. Community should not be seen as a space of common ownership, but rather as a place of sacrifice and renunciation, where something is given up in order to be part of it. This perspective challenges the traditional conception of the common and the private, highlighting the role of political and dialogical communication in strengthening democracy. Additionally, it proposes rethinking the notion of freedom in a historical context where fundamental issues such as public policy and the distribution of power are debated.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo reflexiona sobre la relación entre comunicación política, digital y dialógica, todas atravesadas por la noción de comunidad propuesta por Espósito (2003). La comunidad no debe ser vista como un espacio de propiedad común, sino como un lugar de sacrificio y renuncia, donde se cede algo para ser parte de ella. Este enfoque cuestiona la concepción tradicional de lo común y lo propio, destacando la importancia de la comunicación política y dialógica en el fortalecimiento democrático. Además, propone repensar la noción de libertad en un contexto histórico donde se debaten cuestiones fundamentales como la política pública y la distribución del poder.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186097
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8464
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783828925874176
score 12.982451