Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior

Autores
Bernal Peralta, Jorge; Vega Donoso, Ximena; Hernández Riveros, Monserrat
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mobbing, o acoso laboral, es un comportamiento negativo que se da entre los superiores e inferiores jerárquicos de una organización laboral (Fondevila, 2008). Consiste en un comportamiento hostil expresado o manifestado por los compañeros, o la jerarquía, durante un mínimo de 6 meses y repetido al menos una vez a la semana (Unger, 2020). Para la víctima, la exposición al acoso psicológico puede llevar a una mayor inseguridad laboral y a la intención de irse (Mulder et al., 2017). El presente estudio tiene como objetivo describir la percepción del mobbing que tienen los funcionarios en una universidad del norte de Chile. La investigación pretende aportar mayor conocimiento sobre el fenómeno del mobbing entre los funcionarios no-académicos de la universidad, ya que es un hecho importante para la universidad el contar con personal que le da importancia a la confianza, autoestima, relaciones interpersonales, profesionalismo y apoyo de sus pares.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Sociales
mobbing
acoso laboral
funcionarios no-académicos
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170593

id SEDICI_886415e22b429244af79ad289538c07c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170593
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superiorBernal Peralta, JorgeVega Donoso, XimenaHernández Riveros, MonserratCiencias Socialesmobbingacoso laboralfuncionarios no-académicosUniversidadEl mobbing, o acoso laboral, es un comportamiento negativo que se da entre los superiores e inferiores jerárquicos de una organización laboral (Fondevila, 2008). Consiste en un comportamiento hostil expresado o manifestado por los compañeros, o la jerarquía, durante un mínimo de 6 meses y repetido al menos una vez a la semana (Unger, 2020). Para la víctima, la exposición al acoso psicológico puede llevar a una mayor inseguridad laboral y a la intención de irse (Mulder et al., 2017). El presente estudio tiene como objetivo describir la percepción del mobbing que tienen los funcionarios en una universidad del norte de Chile. La investigación pretende aportar mayor conocimiento sobre el fenómeno del mobbing entre los funcionarios no-académicos de la universidad, ya que es un hecho importante para la universidad el contar con personal que le da importancia a la confianza, autoestima, relaciones interpersonales, profesionalismo y apoyo de sus pares.Facultad de Ciencias Económicas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf642-665http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:28.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
title Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
spellingShingle Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
Bernal Peralta, Jorge
Ciencias Sociales
mobbing
acoso laboral
funcionarios no-académicos
Universidad
title_short Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
title_full Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
title_fullStr Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
title_full_unstemmed Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
title_sort Percepción del mobbing entre funcionarios de una institución de educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Peralta, Jorge
Vega Donoso, Ximena
Hernández Riveros, Monserrat
author Bernal Peralta, Jorge
author_facet Bernal Peralta, Jorge
Vega Donoso, Ximena
Hernández Riveros, Monserrat
author_role author
author2 Vega Donoso, Ximena
Hernández Riveros, Monserrat
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
mobbing
acoso laboral
funcionarios no-académicos
Universidad
topic Ciencias Sociales
mobbing
acoso laboral
funcionarios no-académicos
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El mobbing, o acoso laboral, es un comportamiento negativo que se da entre los superiores e inferiores jerárquicos de una organización laboral (Fondevila, 2008). Consiste en un comportamiento hostil expresado o manifestado por los compañeros, o la jerarquía, durante un mínimo de 6 meses y repetido al menos una vez a la semana (Unger, 2020). Para la víctima, la exposición al acoso psicológico puede llevar a una mayor inseguridad laboral y a la intención de irse (Mulder et al., 2017). El presente estudio tiene como objetivo describir la percepción del mobbing que tienen los funcionarios en una universidad del norte de Chile. La investigación pretende aportar mayor conocimiento sobre el fenómeno del mobbing entre los funcionarios no-académicos de la universidad, ya que es un hecho importante para la universidad el contar con personal que le da importancia a la confianza, autoestima, relaciones interpersonales, profesionalismo y apoyo de sus pares.
Facultad de Ciencias Económicas
description El mobbing, o acoso laboral, es un comportamiento negativo que se da entre los superiores e inferiores jerárquicos de una organización laboral (Fondevila, 2008). Consiste en un comportamiento hostil expresado o manifestado por los compañeros, o la jerarquía, durante un mínimo de 6 meses y repetido al menos una vez a la semana (Unger, 2020). Para la víctima, la exposición al acoso psicológico puede llevar a una mayor inseguridad laboral y a la intención de irse (Mulder et al., 2017). El presente estudio tiene como objetivo describir la percepción del mobbing que tienen los funcionarios en una universidad del norte de Chile. La investigación pretende aportar mayor conocimiento sobre el fenómeno del mobbing entre los funcionarios no-académicos de la universidad, ya que es un hecho importante para la universidad el contar con personal que le da importancia a la confianza, autoestima, relaciones interpersonales, profesionalismo y apoyo de sus pares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170593
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
642-665
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064394899816448
score 13.22299