Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador
- Autores
- Agila González, Jorge Raúl
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scherb, Elena Diana
Genise, Nicolás Martín
Aloe, Evangelina Luján
Calvo, Flavio Esteban - Descripción
- De acuerdo con Medina (2012) citado en López (2017) existe una relación significativa entre autoestima y acoso laboral, no obstante, presenta relaciones estadísticamente significativas con la variable género, de igual manera con el nivel de escolaridad y el tiempo de servicio de la persona dentro de la institución. Es así como surgió el interés por investigar sobre la personalidad, misma que constituye la manera de pensar, ser, sentir y actuar. Además, la contribución de la autoestima como posibles predictores de mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. De esta forma determinar el rol que cumple la personalidad y la autoestima en el desenvolvimiento laboral, que permita a los profesionales del área de salud mental plantear alternativas de solución mediante protocolos de intervención, para contrarrestar el acoso laboral y mejorar la satisfacción laboral del recurso humano.
Fil: Agila González, Jorge Raúl. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Scherb, Elena Diana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
FUNCIONARIOS PUBLICOS
PERSONALIDAD
AUTOESTIMA
CONDICIONES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/954
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_9bebb93b4361564fb20c61ab27a718f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/954 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del EcuadorAgila González, Jorge RaúlFUNCIONARIOS PUBLICOSPERSONALIDADAUTOESTIMACONDICIONES DE TRABAJOACOSO LABORALDe acuerdo con Medina (2012) citado en López (2017) existe una relación significativa entre autoestima y acoso laboral, no obstante, presenta relaciones estadísticamente significativas con la variable género, de igual manera con el nivel de escolaridad y el tiempo de servicio de la persona dentro de la institución. Es así como surgió el interés por investigar sobre la personalidad, misma que constituye la manera de pensar, ser, sentir y actuar. Además, la contribución de la autoestima como posibles predictores de mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. De esta forma determinar el rol que cumple la personalidad y la autoestima en el desenvolvimiento laboral, que permita a los profesionales del área de salud mental plantear alternativas de solución mediante protocolos de intervención, para contrarrestar el acoso laboral y mejorar la satisfacción laboral del recurso humano.Fil: Agila González, Jorge Raúl. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Scherb, Elena Diana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresScherb, Elena DianaGenise, Nicolás MartínAloe, Evangelina LujánCalvo, Flavio Esteban2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:49Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/954instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:49.906Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
title |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
spellingShingle |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador Agila González, Jorge Raúl FUNCIONARIOS PUBLICOS PERSONALIDAD AUTOESTIMA CONDICIONES DE TRABAJO ACOSO LABORAL |
title_short |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
title_full |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
title_fullStr |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
title_sort |
Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agila González, Jorge Raúl |
author |
Agila González, Jorge Raúl |
author_facet |
Agila González, Jorge Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scherb, Elena Diana Genise, Nicolás Martín Aloe, Evangelina Luján Calvo, Flavio Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUNCIONARIOS PUBLICOS PERSONALIDAD AUTOESTIMA CONDICIONES DE TRABAJO ACOSO LABORAL |
topic |
FUNCIONARIOS PUBLICOS PERSONALIDAD AUTOESTIMA CONDICIONES DE TRABAJO ACOSO LABORAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con Medina (2012) citado en López (2017) existe una relación significativa entre autoestima y acoso laboral, no obstante, presenta relaciones estadísticamente significativas con la variable género, de igual manera con el nivel de escolaridad y el tiempo de servicio de la persona dentro de la institución. Es así como surgió el interés por investigar sobre la personalidad, misma que constituye la manera de pensar, ser, sentir y actuar. Además, la contribución de la autoestima como posibles predictores de mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. De esta forma determinar el rol que cumple la personalidad y la autoestima en el desenvolvimiento laboral, que permita a los profesionales del área de salud mental plantear alternativas de solución mediante protocolos de intervención, para contrarrestar el acoso laboral y mejorar la satisfacción laboral del recurso humano. Fil: Agila González, Jorge Raúl. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Scherb, Elena Diana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
De acuerdo con Medina (2012) citado en López (2017) existe una relación significativa entre autoestima y acoso laboral, no obstante, presenta relaciones estadísticamente significativas con la variable género, de igual manera con el nivel de escolaridad y el tiempo de servicio de la persona dentro de la institución. Es así como surgió el interés por investigar sobre la personalidad, misma que constituye la manera de pensar, ser, sentir y actuar. Además, la contribución de la autoestima como posibles predictores de mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. De esta forma determinar el rol que cumple la personalidad y la autoestima en el desenvolvimiento laboral, que permita a los profesionales del área de salud mental plantear alternativas de solución mediante protocolos de intervención, para contrarrestar el acoso laboral y mejorar la satisfacción laboral del recurso humano. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623373342081024 |
score |
12.559606 |