Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy

Autores
Boné, María Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boso, Roxana
Descripción
Fil: Boné, María Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El propósito de este trabajo de revisión bibliográfica, es analizar el “Mobbing” en las organizaciones, sus características y las intervenciones de carácter preventivo. Para ello en primer lugar, se analizará el mobbing, luego se describirán sus consecuencias en la víctima y en la organización; y finalmente, se explorarán las intervenciones preventivas que pueden resultar beneficiosas tanto para la víctima como para la organización. Mobbing es el hostigamiento, agresión o acoso psicológico, que, de manera persistente y prolongada, recibe una persona en su lugar de trabajo. Las acciones de acoso pueden provenir de una o más personas, y tienen la intención de perjudicar a quien toman como víctima, ocasionándole importantes consecuencias en su bienestar emocional y físico. Su conceptualización se deriva de investigaciones realizadas por Heinz Leymann, que publica en el año 1993, y es retomada por Hirigoyen en 1999, denominándolo “Acoso Moral” en el trabajo. Implica todas las conductas abusivas que atentan contra la dignidad y/o la integridad psíquica o física de una persona por ser repetidas y sistemáticas, que degradan al mismo tiempo, el ambiente de trabajo. Señala que, cuando la víctima toma conciencia de que es agredida intencionalmente, aparece la fase del acoso moral propiamente dicho. La concibe como una forma de violencia dosificada, muchas veces velada, que resulta destructiva, y desestabiliza a las personas que lo sufren. Varía según los medios socioculturales siendo que, según la sociedad hay comportamientos que se permiten, aceptan o rechazan (Hirigoyen, 2006; Hirigoyen 2008, citada en Cebey & Trotta, 2010, pag 265)...
Materia
MOBBING
ACOSO
PSICOLOGIA
RELACIONES LABORALES
EMPLEADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/495

id RIUCA_ea07c21fbfecb141270431f84948fb6d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/495
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoyBoné, María LujánMOBBINGACOSOPSICOLOGIARELACIONES LABORALESEMPLEADOSFil: Boné, María Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEl propósito de este trabajo de revisión bibliográfica, es analizar el “Mobbing” en las organizaciones, sus características y las intervenciones de carácter preventivo. Para ello en primer lugar, se analizará el mobbing, luego se describirán sus consecuencias en la víctima y en la organización; y finalmente, se explorarán las intervenciones preventivas que pueden resultar beneficiosas tanto para la víctima como para la organización. Mobbing es el hostigamiento, agresión o acoso psicológico, que, de manera persistente y prolongada, recibe una persona en su lugar de trabajo. Las acciones de acoso pueden provenir de una o más personas, y tienen la intención de perjudicar a quien toman como víctima, ocasionándole importantes consecuencias en su bienestar emocional y físico. Su conceptualización se deriva de investigaciones realizadas por Heinz Leymann, que publica en el año 1993, y es retomada por Hirigoyen en 1999, denominándolo “Acoso Moral” en el trabajo. Implica todas las conductas abusivas que atentan contra la dignidad y/o la integridad psíquica o física de una persona por ser repetidas y sistemáticas, que degradan al mismo tiempo, el ambiente de trabajo. Señala que, cuando la víctima toma conciencia de que es agredida intencionalmente, aparece la fase del acoso moral propiamente dicho. La concibe como una forma de violencia dosificada, muchas veces velada, que resulta destructiva, y desestabiliza a las personas que lo sufren. Varía según los medios socioculturales siendo que, según la sociedad hay comportamientos que se permiten, aceptan o rechazan (Hirigoyen, 2006; Hirigoyen 2008, citada en Cebey & Trotta, 2010, pag 265)...Boso, Roxana2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495Boné, M. L. (2017). Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/495instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.647Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
title Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
spellingShingle Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
Boné, María Luján
MOBBING
ACOSO
PSICOLOGIA
RELACIONES LABORALES
EMPLEADOS
title_short Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
title_full Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
title_fullStr Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
title_full_unstemmed Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
title_sort Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Boné, María Luján
author Boné, María Luján
author_facet Boné, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boso, Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv MOBBING
ACOSO
PSICOLOGIA
RELACIONES LABORALES
EMPLEADOS
topic MOBBING
ACOSO
PSICOLOGIA
RELACIONES LABORALES
EMPLEADOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boné, María Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
El propósito de este trabajo de revisión bibliográfica, es analizar el “Mobbing” en las organizaciones, sus características y las intervenciones de carácter preventivo. Para ello en primer lugar, se analizará el mobbing, luego se describirán sus consecuencias en la víctima y en la organización; y finalmente, se explorarán las intervenciones preventivas que pueden resultar beneficiosas tanto para la víctima como para la organización. Mobbing es el hostigamiento, agresión o acoso psicológico, que, de manera persistente y prolongada, recibe una persona en su lugar de trabajo. Las acciones de acoso pueden provenir de una o más personas, y tienen la intención de perjudicar a quien toman como víctima, ocasionándole importantes consecuencias en su bienestar emocional y físico. Su conceptualización se deriva de investigaciones realizadas por Heinz Leymann, que publica en el año 1993, y es retomada por Hirigoyen en 1999, denominándolo “Acoso Moral” en el trabajo. Implica todas las conductas abusivas que atentan contra la dignidad y/o la integridad psíquica o física de una persona por ser repetidas y sistemáticas, que degradan al mismo tiempo, el ambiente de trabajo. Señala que, cuando la víctima toma conciencia de que es agredida intencionalmente, aparece la fase del acoso moral propiamente dicho. La concibe como una forma de violencia dosificada, muchas veces velada, que resulta destructiva, y desestabiliza a las personas que lo sufren. Varía según los medios socioculturales siendo que, según la sociedad hay comportamientos que se permiten, aceptan o rechazan (Hirigoyen, 2006; Hirigoyen 2008, citada en Cebey & Trotta, 2010, pag 265)...
description Fil: Boné, María Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495
Boné, M. L. (2017). Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495
identifier_str_mv Boné, M. L. (2017). Mobbing : características específicas e intervenciones preventivas en las organizaciones de hoy [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/495
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327851188224
score 13.13397