Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil
- Autores
- Malagrina, Julieta Karen
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación contribuye a revisar las concepciones de niñez desde el discurso de la psicología científica normalista que se ocupó del desarrollo infantil y su relación con la escuela en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina (1900- 1930). Las publicaciones científicas de este periodo tendieron a tomar una apariencia homogénea, -objetiva, naturalista y universalresguardada por las editoriales del sistema educativo nacional, carácter compacto que fue reforzado muchas veces por las revisiones de la historia de la psicología. Sin embargo, se muestra cómo algunos de los autores más representativos de la primera psicología científica argentina (como Rodolfo Senet y Víctor Mercante) tematizaron consecuencias psicológicas en la educación a partir de las diferencias sexuales en la infancia como un criterio universal a pesar de haber tenido contacto con versiones categoriales muy diferentes de sus referentes intelectuales internacionales. Mostramos que las concepciones psicológicas de referentes internacionales tomados como fuentes por estos autores que probaban capacidades intelectuales semejantes en las niñas y los niños sistemáticamente no fueron alojadas ni cercanamente consideradas. Finalmente, se reflexiona acerca de los intereses intelectuales de los autores que establecieron tan radicales sesgos de ignorancia sistemática en la producción de conocimientos psicológicos acerca de la niñez.
This presentation contributes to reviewing the conceptions of childhood from the discourse of normalist scientific psychology that dealt with child development and its relationship with the school in the first decades of the 20th century in Argentina (1900- 1930). The scientific publications of this period tended to take on a homogeneous appearance, -objective, naturalistic and universal- protected by the publishing houses of the national educational system, a compact character that was reinforced many times by reviews of the history of psychology. However, it shows how some of the most representative authors of the first Argentine scientific psychology (such as Rodolfo Senet and Víctor Mercante) thematized psychological consequences in education based on sexual differences in childhood as a universal criterion despite having had contact with very different categorical versions of their international intellectual referents. We show that the psychological conceptions of international referents taken as sources by these authors that tested similar intellectual capacities in girls and boys were not systematically accommodated or closely considered. Finally, it reflects on the intellectual interests of the authors who established such radical biases of systematic ignorance in the production of psychological knowledge about childhood.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Consecuencias psicológica
Diferencias sexuales
Historia crítica infancia
Ignorancias sistemáticas
Psychological consequences
Sexual differences
Critical history of childhood
Systematic ignorances - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_885d2d2b67a4ca52c90e6bbf1943b6cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantilSystematic ignorances in the early argentine psychology: the psychological consequences of sexual differences in childhood educationMalagrina, Julieta KarenPsicologíaConsecuencias psicológicaDiferencias sexualesHistoria crítica infanciaIgnorancias sistemáticasPsychological consequencesSexual differencesCritical history of childhoodSystematic ignorancesEsta presentación contribuye a revisar las concepciones de niñez desde el discurso de la psicología científica normalista que se ocupó del desarrollo infantil y su relación con la escuela en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina (1900- 1930). Las publicaciones científicas de este periodo tendieron a tomar una apariencia homogénea, -objetiva, naturalista y universalresguardada por las editoriales del sistema educativo nacional, carácter compacto que fue reforzado muchas veces por las revisiones de la historia de la psicología. Sin embargo, se muestra cómo algunos de los autores más representativos de la primera psicología científica argentina (como Rodolfo Senet y Víctor Mercante) tematizaron consecuencias psicológicas en la educación a partir de las diferencias sexuales en la infancia como un criterio universal a pesar de haber tenido contacto con versiones categoriales muy diferentes de sus referentes intelectuales internacionales. Mostramos que las concepciones psicológicas de referentes internacionales tomados como fuentes por estos autores que probaban capacidades intelectuales semejantes en las niñas y los niños sistemáticamente no fueron alojadas ni cercanamente consideradas. Finalmente, se reflexiona acerca de los intereses intelectuales de los autores que establecieron tan radicales sesgos de ignorancia sistemática en la producción de conocimientos psicológicos acerca de la niñez.This presentation contributes to reviewing the conceptions of childhood from the discourse of normalist scientific psychology that dealt with child development and its relationship with the school in the first decades of the 20th century in Argentina (1900- 1930). The scientific publications of this period tended to take on a homogeneous appearance, -objective, naturalistic and universal- protected by the publishing houses of the national educational system, a compact character that was reinforced many times by reviews of the history of psychology. However, it shows how some of the most representative authors of the first Argentine scientific psychology (such as Rodolfo Senet and Víctor Mercante) thematized psychological consequences in education based on sexual differences in childhood as a universal criterion despite having had contact with very different categorical versions of their international intellectual referents. We show that the psychological conceptions of international referents taken as sources by these authors that tested similar intellectual capacities in girls and boys were not systematically accommodated or closely considered. Finally, it reflects on the intellectual interests of the authors who established such radical biases of systematic ignorance in the production of psychological knowledge about childhood.Facultad de Psicología2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf85-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:47.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil Systematic ignorances in the early argentine psychology: the psychological consequences of sexual differences in childhood education |
title |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
spellingShingle |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil Malagrina, Julieta Karen Psicología Consecuencias psicológica Diferencias sexuales Historia crítica infancia Ignorancias sistemáticas Psychological consequences Sexual differences Critical history of childhood Systematic ignorances |
title_short |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
title_full |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
title_fullStr |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
title_full_unstemmed |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
title_sort |
Las ignorancias sistemáticas en los inicios de la psicología argentina: las consecuencias psicológicas de las diferencias sexuales en la educación infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malagrina, Julieta Karen |
author |
Malagrina, Julieta Karen |
author_facet |
Malagrina, Julieta Karen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Consecuencias psicológica Diferencias sexuales Historia crítica infancia Ignorancias sistemáticas Psychological consequences Sexual differences Critical history of childhood Systematic ignorances |
topic |
Psicología Consecuencias psicológica Diferencias sexuales Historia crítica infancia Ignorancias sistemáticas Psychological consequences Sexual differences Critical history of childhood Systematic ignorances |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación contribuye a revisar las concepciones de niñez desde el discurso de la psicología científica normalista que se ocupó del desarrollo infantil y su relación con la escuela en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina (1900- 1930). Las publicaciones científicas de este periodo tendieron a tomar una apariencia homogénea, -objetiva, naturalista y universalresguardada por las editoriales del sistema educativo nacional, carácter compacto que fue reforzado muchas veces por las revisiones de la historia de la psicología. Sin embargo, se muestra cómo algunos de los autores más representativos de la primera psicología científica argentina (como Rodolfo Senet y Víctor Mercante) tematizaron consecuencias psicológicas en la educación a partir de las diferencias sexuales en la infancia como un criterio universal a pesar de haber tenido contacto con versiones categoriales muy diferentes de sus referentes intelectuales internacionales. Mostramos que las concepciones psicológicas de referentes internacionales tomados como fuentes por estos autores que probaban capacidades intelectuales semejantes en las niñas y los niños sistemáticamente no fueron alojadas ni cercanamente consideradas. Finalmente, se reflexiona acerca de los intereses intelectuales de los autores que establecieron tan radicales sesgos de ignorancia sistemática en la producción de conocimientos psicológicos acerca de la niñez. This presentation contributes to reviewing the conceptions of childhood from the discourse of normalist scientific psychology that dealt with child development and its relationship with the school in the first decades of the 20th century in Argentina (1900- 1930). The scientific publications of this period tended to take on a homogeneous appearance, -objective, naturalistic and universal- protected by the publishing houses of the national educational system, a compact character that was reinforced many times by reviews of the history of psychology. However, it shows how some of the most representative authors of the first Argentine scientific psychology (such as Rodolfo Senet and Víctor Mercante) thematized psychological consequences in education based on sexual differences in childhood as a universal criterion despite having had contact with very different categorical versions of their international intellectual referents. We show that the psychological conceptions of international referents taken as sources by these authors that tested similar intellectual capacities in girls and boys were not systematically accommodated or closely considered. Finally, it reflects on the intellectual interests of the authors who established such radical biases of systematic ignorance in the production of psychological knowledge about childhood. Facultad de Psicología |
description |
Esta presentación contribuye a revisar las concepciones de niñez desde el discurso de la psicología científica normalista que se ocupó del desarrollo infantil y su relación con la escuela en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina (1900- 1930). Las publicaciones científicas de este periodo tendieron a tomar una apariencia homogénea, -objetiva, naturalista y universalresguardada por las editoriales del sistema educativo nacional, carácter compacto que fue reforzado muchas veces por las revisiones de la historia de la psicología. Sin embargo, se muestra cómo algunos de los autores más representativos de la primera psicología científica argentina (como Rodolfo Senet y Víctor Mercante) tematizaron consecuencias psicológicas en la educación a partir de las diferencias sexuales en la infancia como un criterio universal a pesar de haber tenido contacto con versiones categoriales muy diferentes de sus referentes intelectuales internacionales. Mostramos que las concepciones psicológicas de referentes internacionales tomados como fuentes por estos autores que probaban capacidades intelectuales semejantes en las niñas y los niños sistemáticamente no fueron alojadas ni cercanamente consideradas. Finalmente, se reflexiona acerca de los intereses intelectuales de los autores que establecieron tan radicales sesgos de ignorancia sistemática en la producción de conocimientos psicológicos acerca de la niñez. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85-90 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616262702858240 |
score |
13.070432 |