Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros
- Autores
- Soprano Manzo, Germán Flavio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro de Ernesto Bohoslavsky ofrece un análisis de las representaciones sobre la nación, el territorio y la cultura efectuadas por grupos conservadores y de extrema-derecha de la Argentina y Chile entre las década de 1870 y 1950, con específica referencia al modo en que concebían la inscripción de la Patagonia y la Araucanía en la construcción de relatos conspirativos claves en la producción y recepción de sus ideologías nacionalistas. En ambos casos el reconocimiento de una permanente amenaza de desagregación y usurpación de esos territorios debido a la intervención de grupos foráneos o internos tenidos como expresivos de una alteridad radical (“chilenos”, “argentinos”, “nazis”, “judíos”, “bolcheviques”, “anarquistas”, “peruanos”, “masones”, “bandoleros”, etc.) constituyó un eje decisivo en la configuración de la cohesión interna de esos grupos y en la definición de un discurso público que interpelaba a sus compatriotas en pos de la defensa de la nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Reseñas de Libros
Patagonia
Araucanía
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_884dde7502cd1b8077975e24d4cbdd49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo LibrosSoprano Manzo, Germán FlavioHistoriaReseñas de LibrosPatagoniaAraucaníaCulturaEl libro de Ernesto Bohoslavsky ofrece un análisis de las representaciones sobre la nación, el territorio y la cultura efectuadas por grupos conservadores y de extrema-derecha de la Argentina y Chile entre las década de 1870 y 1950, con específica referencia al modo en que concebían la inscripción de la Patagonia y la Araucanía en la construcción de relatos conspirativos claves en la producción y recepción de sus ideologías nacionalistas. En ambos casos el reconocimiento de una permanente amenaza de desagregación y usurpación de esos territorios debido a la intervención de grupos foráneos o internos tenidos como expresivos de una alteridad radical (“chilenos”, “argentinos”, “nazis”, “judíos”, “bolcheviques”, “anarquistas”, “peruanos”, “masones”, “bandoleros”, etc.) constituyó un eje decisivo en la configuración de la cohesión interna de esos grupos y en la definición de un discurso público que interpelaba a sus compatriotas en pos de la defensa de la nación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/RevistaHistoriaComparada/article/view/121/111info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1981-383Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:11:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:12.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
title |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
spellingShingle |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros Soprano Manzo, Germán Flavio Historia Reseñas de Libros Patagonia Araucanía Cultura |
title_short |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
title_full |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
title_fullStr |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
title_full_unstemmed |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
title_sort |
Bohoslavsky, Ernesto. 2009. "El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglo XIX y XX)" : Buenos Aires: Prometeo Libros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_facet |
Soprano Manzo, Germán Flavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros Patagonia Araucanía Cultura |
topic |
Historia Reseñas de Libros Patagonia Araucanía Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro de Ernesto Bohoslavsky ofrece un análisis de las representaciones sobre la nación, el territorio y la cultura efectuadas por grupos conservadores y de extrema-derecha de la Argentina y Chile entre las década de 1870 y 1950, con específica referencia al modo en que concebían la inscripción de la Patagonia y la Araucanía en la construcción de relatos conspirativos claves en la producción y recepción de sus ideologías nacionalistas. En ambos casos el reconocimiento de una permanente amenaza de desagregación y usurpación de esos territorios debido a la intervención de grupos foráneos o internos tenidos como expresivos de una alteridad radical (“chilenos”, “argentinos”, “nazis”, “judíos”, “bolcheviques”, “anarquistas”, “peruanos”, “masones”, “bandoleros”, etc.) constituyó un eje decisivo en la configuración de la cohesión interna de esos grupos y en la definición de un discurso público que interpelaba a sus compatriotas en pos de la defensa de la nación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El libro de Ernesto Bohoslavsky ofrece un análisis de las representaciones sobre la nación, el territorio y la cultura efectuadas por grupos conservadores y de extrema-derecha de la Argentina y Chile entre las década de 1870 y 1950, con específica referencia al modo en que concebían la inscripción de la Patagonia y la Araucanía en la construcción de relatos conspirativos claves en la producción y recepción de sus ideologías nacionalistas. En ambos casos el reconocimiento de una permanente amenaza de desagregación y usurpación de esos territorios debido a la intervención de grupos foráneos o internos tenidos como expresivos de una alteridad radical (“chilenos”, “argentinos”, “nazis”, “judíos”, “bolcheviques”, “anarquistas”, “peruanos”, “masones”, “bandoleros”, etc.) constituyó un eje decisivo en la configuración de la cohesión interna de esos grupos y en la definición de un discurso público que interpelaba a sus compatriotas en pos de la defensa de la nación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/RevistaHistoriaComparada/article/view/121/111 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1981-383X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532713044213760 |
score |
13.001348 |