Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio...
- Autores
- Tauber, Fernando; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Martino, Horacio; Delucchi, Diego
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la Formulación de Lineamientos Estratégicos de un sistema regional, como es el caso de la Región Capital, es preciso proyectar tendencias, derivar conclusiones orientadoras y anticipar cursos de acción coherentes y viables, que permitan pronunciarse sobre los aspectos principales que interesan a la planificación regional; es preciso, adoptar un marco teórico que interprete las relaciones estructurales que rigen el comportamiento de las diversas variables asociadas al desarrollo económico-social de dicho territorio. En el contexto de la planificación regional, es significativo enfatizar que la estrategia, debe asumir la realidad regional en toda su diversidad; incorporar las dimensiones social-económica-cultural y la dimensión ambiental del desarrollo, relacionándolas entre sí, pero reconociendo su expresión concreta en cada uno de los territorios locales (municipios) que integran la Región.
Este trabajo se enmarca en el proyecto acreditado UNLP ”Formulación de Lineamientos Estratégicos e Ideas Proyecto para la Región Capital y Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible Urbano-Territorial”. 2013-2016. Se desarrolla en el marco del Instituto de Investigación de Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) FAU-UNLP. Director: Dr. Arq. Tauber F.; co-directores: Arqs. Sánchez Arrabal M.; Martino H.; investigadores: Delucchi D. et al.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Desarrollo Local
gestión, región, sostenibilidad, desarrollo, indicadores
desarrollo regional
sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_883a1b803f6c7719c7910a168a09d93e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región CapitalTauber, FernandoSánchez Arrabal, María BeatrizMartino, HoracioDelucchi, DiegoUrbanismoDesarrollo Localgestión, región, sostenibilidad, desarrollo, indicadoresdesarrollo regionalsustentabilidadPara la Formulación de Lineamientos Estratégicos de un sistema regional, como es el caso de la Región Capital, es preciso proyectar tendencias, derivar conclusiones orientadoras y anticipar cursos de acción coherentes y viables, que permitan pronunciarse sobre los aspectos principales que interesan a la planificación regional; es preciso, adoptar un marco teórico que interprete las relaciones estructurales que rigen el comportamiento de las diversas variables asociadas al desarrollo económico-social de dicho territorio. En el contexto de la planificación regional, es significativo enfatizar que la estrategia, debe asumir la realidad regional en toda su diversidad; incorporar las dimensiones social-económica-cultural y la dimensión ambiental del desarrollo, relacionándolas entre sí, pero reconociendo su expresión concreta en cada uno de los territorios locales (municipios) que integran la Región.Este trabajo se enmarca en el proyecto acreditado UNLP ”Formulación de Lineamientos Estratégicos e Ideas Proyecto para la Región Capital y Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible Urbano-Territorial”. 2013-2016. Se desarrolla en el marco del Instituto de Investigación de Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) FAU-UNLP. Director: Dr. Arq. Tauber F.; co-directores: Arqs. Sánchez Arrabal M.; Martino H.; investigadores: Delucchi D. et al.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:01.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
title |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
spellingShingle |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital Tauber, Fernando Urbanismo Desarrollo Local gestión, región, sostenibilidad, desarrollo, indicadores desarrollo regional sustentabilidad |
title_short |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
title_full |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
title_fullStr |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
title_full_unstemmed |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
title_sort |
Formulación de lineamientos estratégicos y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano-territorial transferible a los actores institucionales que gestionan el territorio de la Región Capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Desarrollo Local gestión, región, sostenibilidad, desarrollo, indicadores desarrollo regional sustentabilidad |
topic |
Urbanismo Desarrollo Local gestión, región, sostenibilidad, desarrollo, indicadores desarrollo regional sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la Formulación de Lineamientos Estratégicos de un sistema regional, como es el caso de la Región Capital, es preciso proyectar tendencias, derivar conclusiones orientadoras y anticipar cursos de acción coherentes y viables, que permitan pronunciarse sobre los aspectos principales que interesan a la planificación regional; es preciso, adoptar un marco teórico que interprete las relaciones estructurales que rigen el comportamiento de las diversas variables asociadas al desarrollo económico-social de dicho territorio. En el contexto de la planificación regional, es significativo enfatizar que la estrategia, debe asumir la realidad regional en toda su diversidad; incorporar las dimensiones social-económica-cultural y la dimensión ambiental del desarrollo, relacionándolas entre sí, pero reconociendo su expresión concreta en cada uno de los territorios locales (municipios) que integran la Región. Este trabajo se enmarca en el proyecto acreditado UNLP ”Formulación de Lineamientos Estratégicos e Ideas Proyecto para la Región Capital y Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible Urbano-Territorial”. 2013-2016. Se desarrolla en el marco del Instituto de Investigación de Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) FAU-UNLP. Director: Dr. Arq. Tauber F.; co-directores: Arqs. Sánchez Arrabal M.; Martino H.; investigadores: Delucchi D. et al. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Para la Formulación de Lineamientos Estratégicos de un sistema regional, como es el caso de la Región Capital, es preciso proyectar tendencias, derivar conclusiones orientadoras y anticipar cursos de acción coherentes y viables, que permitan pronunciarse sobre los aspectos principales que interesan a la planificación regional; es preciso, adoptar un marco teórico que interprete las relaciones estructurales que rigen el comportamiento de las diversas variables asociadas al desarrollo económico-social de dicho territorio. En el contexto de la planificación regional, es significativo enfatizar que la estrategia, debe asumir la realidad regional en toda su diversidad; incorporar las dimensiones social-económica-cultural y la dimensión ambiental del desarrollo, relacionándolas entre sí, pero reconociendo su expresión concreta en cada uno de los territorios locales (municipios) que integran la Región. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064146604359680 |
score |
13.22299 |