Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial
- Autores
- Tauber, Fernando; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Martino, Horacio; Delucchi, Diego; Rodríguez, Claudia; Primerano, Priscila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Formular lineamientos estratégicos propios e integrales de desarrollo regional, es un instrumento básico de cooperación entre los municipios de la región que comparten la meta de alcanzar sostenibilidad y sustentabilidad para su territorio. Desde este enfoque, se prioriza la formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano, para lograr resultados regionales en función de los cuales se determinarán los productos y recursos necesarios, sobre la base de un diagnóstico integrado que identificará los problemas, establecerá sus conexiones y explicará a través de qué procesos ocurren; dicho diagnóstico servirá para avanzar en la formulación de estrategias. Esta visión estratégica y el enfoque integral del estudio, tiende a investigar el proceso de planificación estratégica de dicha Región, teniendo como meta el logro de un territorio más equilibrado, integrado y sustentable, que conciba a la misma como factor de desarrollo endógeno, en términos territoriales, y como integración de la diversidad de identidades, en términos socioculturales. En este sentido, no se conoce ningún antecedente de regionalización que contenga a los seis municipios intervinientes, que se plantean en esta investigación. Asimismo se programa aplicar un sistema de indicadores de desarrollo sostenible a los municipios, contribuyendo al estudio científico de los componentes urbanos y vislumbrando mejor los procesos actuales y sus relaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Región Capital (Buenos Aires, Argentina)
Planificación regional
sostenibilidad
sustentabilidad
transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f33de0ce4f43c5f4396745c255e4f43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorialTauber, FernandoSánchez Arrabal, María BeatrizMartino, HoracioDelucchi, DiegoRodríguez, ClaudiaPrimerano, PriscilaUrbanismoRegión Capital (Buenos Aires, Argentina)Planificación regionalsostenibilidadsustentabilidadtransferenciaFormular lineamientos estratégicos propios e integrales de desarrollo regional, es un instrumento básico de cooperación entre los municipios de la región que comparten la meta de alcanzar sostenibilidad y sustentabilidad para su territorio. Desde este enfoque, se prioriza la formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano, para lograr resultados regionales en función de los cuales se determinarán los productos y recursos necesarios, sobre la base de un diagnóstico integrado que identificará los problemas, establecerá sus conexiones y explicará a través de qué procesos ocurren; dicho diagnóstico servirá para avanzar en la formulación de estrategias. Esta visión estratégica y el enfoque integral del estudio, tiende a investigar el proceso de planificación estratégica de dicha Región, teniendo como meta el logro de un territorio más equilibrado, integrado y sustentable, que conciba a la misma como factor de desarrollo endógeno, en términos territoriales, y como integración de la diversidad de identidades, en términos socioculturales. En este sentido, no se conoce ningún antecedente de regionalización que contenga a los seis municipios intervinientes, que se plantean en esta investigación. Asimismo se programa aplicar un sistema de indicadores de desarrollo sostenible a los municipios, contribuyendo al estudio científico de los componentes urbanos y vislumbrando mejor los procesos actuales y sus relaciones.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:21.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
title |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
spellingShingle |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial Tauber, Fernando Urbanismo Región Capital (Buenos Aires, Argentina) Planificación regional sostenibilidad sustentabilidad transferencia |
title_short |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
title_full |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
title_fullStr |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
title_full_unstemmed |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
title_sort |
Formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego Rodríguez, Claudia Primerano, Priscila |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego Rodríguez, Claudia Primerano, Priscila |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Delucchi, Diego Rodríguez, Claudia Primerano, Priscila |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Región Capital (Buenos Aires, Argentina) Planificación regional sostenibilidad sustentabilidad transferencia |
topic |
Urbanismo Región Capital (Buenos Aires, Argentina) Planificación regional sostenibilidad sustentabilidad transferencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Formular lineamientos estratégicos propios e integrales de desarrollo regional, es un instrumento básico de cooperación entre los municipios de la región que comparten la meta de alcanzar sostenibilidad y sustentabilidad para su territorio. Desde este enfoque, se prioriza la formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano, para lograr resultados regionales en función de los cuales se determinarán los productos y recursos necesarios, sobre la base de un diagnóstico integrado que identificará los problemas, establecerá sus conexiones y explicará a través de qué procesos ocurren; dicho diagnóstico servirá para avanzar en la formulación de estrategias. Esta visión estratégica y el enfoque integral del estudio, tiende a investigar el proceso de planificación estratégica de dicha Región, teniendo como meta el logro de un territorio más equilibrado, integrado y sustentable, que conciba a la misma como factor de desarrollo endógeno, en términos territoriales, y como integración de la diversidad de identidades, en términos socioculturales. En este sentido, no se conoce ningún antecedente de regionalización que contenga a los seis municipios intervinientes, que se plantean en esta investigación. Asimismo se programa aplicar un sistema de indicadores de desarrollo sostenible a los municipios, contribuyendo al estudio científico de los componentes urbanos y vislumbrando mejor los procesos actuales y sus relaciones. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Formular lineamientos estratégicos propios e integrales de desarrollo regional, es un instrumento básico de cooperación entre los municipios de la región que comparten la meta de alcanzar sostenibilidad y sustentabilidad para su territorio. Desde este enfoque, se prioriza la formulación de lineamientos estratégicos e ideas proyecto para la Región Capital y sistema de indicadores de desarrollo sostenible urbano, para lograr resultados regionales en función de los cuales se determinarán los productos y recursos necesarios, sobre la base de un diagnóstico integrado que identificará los problemas, establecerá sus conexiones y explicará a través de qué procesos ocurren; dicho diagnóstico servirá para avanzar en la formulación de estrategias. Esta visión estratégica y el enfoque integral del estudio, tiende a investigar el proceso de planificación estratégica de dicha Región, teniendo como meta el logro de un territorio más equilibrado, integrado y sustentable, que conciba a la misma como factor de desarrollo endógeno, en términos territoriales, y como integración de la diversidad de identidades, en términos socioculturales. En este sentido, no se conoce ningún antecedente de regionalización que contenga a los seis municipios intervinientes, que se plantean en esta investigación. Asimismo se programa aplicar un sistema de indicadores de desarrollo sostenible a los municipios, contribuyendo al estudio científico de los componentes urbanos y vislumbrando mejor los procesos actuales y sus relaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616035794157568 |
score |
13.070432 |