El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas
- Autores
- Mini, José Arnoldo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo reconstruir el derrotero de nuestra disciplina -la sociología científica-, en la provincia de San Juan. Tarea que pretende identificar y comprender, combinando el apasionamiento, rigurosidad y objetividad en el desenvolvimiento específico de nuestra disciplina. La consolidación de la sociología, en San Juan, posee, entre otras, la distinción esencial de su matriz institucionalizada, esto, indudablemente, dará un impronta muy especifica. El trabajo se propone superar la mera exégesis histórica y recuperar el sentido verdadero de la sociología en tanto disciplina que crítica la sociedad capitalista-imperialista actual. Detectar las perspectivas y el rol de sujeto histórico que facilite la construcción de una sociedad humana, justa e igualitaria, una sociedad socialista. Estas líneas son los primeros resultados de una labor de indagación científica que implica la reconstrucción sociohistorica de la provincia. Pero, es oportuno exponer, brevemente dos aspectos inseparable del trabajo, de un lado, nuestros instrumentos teóricos metodológicos; de otro, algunos rasgos sobresalientes de la sociología en la provincia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Institucionalización
Universidad
San Juan - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_88217f59cf4d95dbf0c810a8fb6ded87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. PerspectivasMini, José ArnoldoSociologíaInstitucionalizaciónUniversidadSan JuanEste trabajo tiene por objetivo reconstruir el derrotero de nuestra disciplina -la sociología científica-, en la provincia de San Juan. Tarea que pretende identificar y comprender, combinando el apasionamiento, rigurosidad y objetividad en el desenvolvimiento específico de nuestra disciplina. La consolidación de la sociología, en San Juan, posee, entre otras, la distinción esencial de su matriz institucionalizada, esto, indudablemente, dará un impronta muy especifica. El trabajo se propone superar la mera exégesis histórica y recuperar el sentido verdadero de la sociología en tanto disciplina que crítica la sociedad capitalista-imperialista actual. Detectar las perspectivas y el rol de sujeto histórico que facilite la construcción de una sociedad humana, justa e igualitaria, una sociedad socialista. Estas líneas son los primeros resultados de una labor de indagación científica que implica la reconstrucción sociohistorica de la provincia. Pero, es oportuno exponer, brevemente dos aspectos inseparable del trabajo, de un lado, nuestros instrumentos teóricos metodológicos; de otro, algunos rasgos sobresalientes de la sociología en la provincia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106418<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5027/ev.5027.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
title |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
spellingShingle |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas Mini, José Arnoldo Sociología Institucionalización Universidad San Juan |
title_short |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
title_full |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
title_fullStr |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
title_full_unstemmed |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
title_sort |
El surgimiento de la sociología en San Juan : La sociología académica e institucionalizada. Perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mini, José Arnoldo |
author |
Mini, José Arnoldo |
author_facet |
Mini, José Arnoldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Institucionalización Universidad San Juan |
topic |
Sociología Institucionalización Universidad San Juan |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo reconstruir el derrotero de nuestra disciplina -la sociología científica-, en la provincia de San Juan. Tarea que pretende identificar y comprender, combinando el apasionamiento, rigurosidad y objetividad en el desenvolvimiento específico de nuestra disciplina. La consolidación de la sociología, en San Juan, posee, entre otras, la distinción esencial de su matriz institucionalizada, esto, indudablemente, dará un impronta muy especifica. El trabajo se propone superar la mera exégesis histórica y recuperar el sentido verdadero de la sociología en tanto disciplina que crítica la sociedad capitalista-imperialista actual. Detectar las perspectivas y el rol de sujeto histórico que facilite la construcción de una sociedad humana, justa e igualitaria, una sociedad socialista. Estas líneas son los primeros resultados de una labor de indagación científica que implica la reconstrucción sociohistorica de la provincia. Pero, es oportuno exponer, brevemente dos aspectos inseparable del trabajo, de un lado, nuestros instrumentos teóricos metodológicos; de otro, algunos rasgos sobresalientes de la sociología en la provincia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo tiene por objetivo reconstruir el derrotero de nuestra disciplina -la sociología científica-, en la provincia de San Juan. Tarea que pretende identificar y comprender, combinando el apasionamiento, rigurosidad y objetividad en el desenvolvimiento específico de nuestra disciplina. La consolidación de la sociología, en San Juan, posee, entre otras, la distinción esencial de su matriz institucionalizada, esto, indudablemente, dará un impronta muy especifica. El trabajo se propone superar la mera exégesis histórica y recuperar el sentido verdadero de la sociología en tanto disciplina que crítica la sociedad capitalista-imperialista actual. Detectar las perspectivas y el rol de sujeto histórico que facilite la construcción de una sociedad humana, justa e igualitaria, una sociedad socialista. Estas líneas son los primeros resultados de una labor de indagación científica que implica la reconstrucción sociohistorica de la provincia. Pero, es oportuno exponer, brevemente dos aspectos inseparable del trabajo, de un lado, nuestros instrumentos teóricos metodológicos; de otro, algunos rasgos sobresalientes de la sociología en la provincia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5027/ev.5027.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260438768680960 |
score |
13.13397 |