Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa
- Autores
- Romanutti, María Virginia; Segura, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo reconstruiremos las disputas entre grupos conservadores y progresistas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por la institucionalización o no de la Sociología (en cátedras, carreras de grado y posgrado, grupos de investigación, participación en redes nacionales e internacionales de la disciplina, etc.), y por el control de esa institucionalización, desde principios del siglo XX y hasta el presente, en relación con las luchas políticas más amplias en la sociedad cordobesa y argentina. A través de fuentes secundarias y entrevistas a referentes de la sociología cordobesa, mostraremos cómo, en ese proceso, se constituyó la carrera en otras universidades de la provincia; cómo se dieron discusiones sociológicas por fuera de los ámbitos universitarios; cómo en la universidad, la docencia e investigación en Sociología transcurrió en otras facultades y asociadas a otras disciplinas como Derecho, Comunicación, Trabajo Social, Letras, Ciencias de la Educación, etc.; cómo algunos/as profesores/as e investigadores/as fueron cómplices de la dictadura mientras otros/as debían exiliarse; cómo, en ese contexto, se formaron los/as referentes del área: con estudios de grado en otras disciplinas y de posgrado en el exterior, trabajo en el exterior; y cómo, mientras tanto, en universidades similares del país y la región, se creaban las carreras de grado y se desarrollaban las redes nacionales e internacionales.
In this article we will reconstruct the disputes between conservative and progressive groups at the National University of Córdoba (UNC) over the institutionalization or not of Sociology (in courses, undergraduate and graduate degrees, research groups, participation in national and international networks of the discipline, etc.), and for the control of this institutionalization, from the beginning of the XXth Century to the present, in relation to the broader political struggles in Cordoba and Argentine society. We will show how, in this process, the career was established in other universities in the province; how sociological discussions took place outside of university settings; how in the university, teaching and research in Sociology passed in other faculties and associated with other disciplines such as Law, Communication, Social Work, Letters, Education Sciences, etc.; how some teachers and researchers were accomplices of the dictatorship while others had to go into exile; how, in this context, the referents of the area were formed: with undergraduate studies in other disciplines and postgraduate studies abroad, work abroad; and how, meanwhile, in similar universities in the country and the region, undergraduate courses were created and national and international networks were developed.
Fil: Romanutti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA
CÓRDOBA
INSTITUCIONALIZACIÓN
DISPUTAS POLÍTICAS
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c23a1a26f48484d16cad6cfc4e25ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesaThe disputes for the institutionalization of sociology in CórdobaRomanutti, María VirginiaSegura, Maria SoledadSOCIOLOGÍACÓRDOBAINSTITUCIONALIZACIÓNDISPUTAS POLÍTICASHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo reconstruiremos las disputas entre grupos conservadores y progresistas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por la institucionalización o no de la Sociología (en cátedras, carreras de grado y posgrado, grupos de investigación, participación en redes nacionales e internacionales de la disciplina, etc.), y por el control de esa institucionalización, desde principios del siglo XX y hasta el presente, en relación con las luchas políticas más amplias en la sociedad cordobesa y argentina. A través de fuentes secundarias y entrevistas a referentes de la sociología cordobesa, mostraremos cómo, en ese proceso, se constituyó la carrera en otras universidades de la provincia; cómo se dieron discusiones sociológicas por fuera de los ámbitos universitarios; cómo en la universidad, la docencia e investigación en Sociología transcurrió en otras facultades y asociadas a otras disciplinas como Derecho, Comunicación, Trabajo Social, Letras, Ciencias de la Educación, etc.; cómo algunos/as profesores/as e investigadores/as fueron cómplices de la dictadura mientras otros/as debían exiliarse; cómo, en ese contexto, se formaron los/as referentes del área: con estudios de grado en otras disciplinas y de posgrado en el exterior, trabajo en el exterior; y cómo, mientras tanto, en universidades similares del país y la región, se creaban las carreras de grado y se desarrollaban las redes nacionales e internacionales.In this article we will reconstruct the disputes between conservative and progressive groups at the National University of Córdoba (UNC) over the institutionalization or not of Sociology (in courses, undergraduate and graduate degrees, research groups, participation in national and international networks of the discipline, etc.), and for the control of this institutionalization, from the beginning of the XXth Century to the present, in relation to the broader political struggles in Cordoba and Argentine society. We will show how, in this process, the career was established in other universities in the province; how sociological discussions took place outside of university settings; how in the university, teaching and research in Sociology passed in other faculties and associated with other disciplines such as Law, Communication, Social Work, Letters, Education Sciences, etc.; how some teachers and researchers were accomplices of the dictatorship while others had to go into exile; how, in this context, the referents of the area were formed: with undergraduate studies in other disciplines and postgraduate studies abroad, work abroad; and how, meanwhile, in similar universities in the country and the region, undergraduate courses were created and national and international networks were developed.Fil: Romanutti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151667Romanutti, María Virginia; Segura, Maria Soledad; Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 258-2822451-59651850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/4405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:03.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa The disputes for the institutionalization of sociology in Córdoba |
title |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
spellingShingle |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa Romanutti, María Virginia SOCIOLOGÍA CÓRDOBA INSTITUCIONALIZACIÓN DISPUTAS POLÍTICAS HISTORIA |
title_short |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
title_full |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
title_fullStr |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
title_full_unstemmed |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
title_sort |
Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romanutti, María Virginia Segura, Maria Soledad |
author |
Romanutti, María Virginia |
author_facet |
Romanutti, María Virginia Segura, Maria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Segura, Maria Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CÓRDOBA INSTITUCIONALIZACIÓN DISPUTAS POLÍTICAS HISTORIA |
topic |
SOCIOLOGÍA CÓRDOBA INSTITUCIONALIZACIÓN DISPUTAS POLÍTICAS HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo reconstruiremos las disputas entre grupos conservadores y progresistas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por la institucionalización o no de la Sociología (en cátedras, carreras de grado y posgrado, grupos de investigación, participación en redes nacionales e internacionales de la disciplina, etc.), y por el control de esa institucionalización, desde principios del siglo XX y hasta el presente, en relación con las luchas políticas más amplias en la sociedad cordobesa y argentina. A través de fuentes secundarias y entrevistas a referentes de la sociología cordobesa, mostraremos cómo, en ese proceso, se constituyó la carrera en otras universidades de la provincia; cómo se dieron discusiones sociológicas por fuera de los ámbitos universitarios; cómo en la universidad, la docencia e investigación en Sociología transcurrió en otras facultades y asociadas a otras disciplinas como Derecho, Comunicación, Trabajo Social, Letras, Ciencias de la Educación, etc.; cómo algunos/as profesores/as e investigadores/as fueron cómplices de la dictadura mientras otros/as debían exiliarse; cómo, en ese contexto, se formaron los/as referentes del área: con estudios de grado en otras disciplinas y de posgrado en el exterior, trabajo en el exterior; y cómo, mientras tanto, en universidades similares del país y la región, se creaban las carreras de grado y se desarrollaban las redes nacionales e internacionales. In this article we will reconstruct the disputes between conservative and progressive groups at the National University of Córdoba (UNC) over the institutionalization or not of Sociology (in courses, undergraduate and graduate degrees, research groups, participation in national and international networks of the discipline, etc.), and for the control of this institutionalization, from the beginning of the XXth Century to the present, in relation to the broader political struggles in Cordoba and Argentine society. We will show how, in this process, the career was established in other universities in the province; how sociological discussions took place outside of university settings; how in the university, teaching and research in Sociology passed in other faculties and associated with other disciplines such as Law, Communication, Social Work, Letters, Education Sciences, etc.; how some teachers and researchers were accomplices of the dictatorship while others had to go into exile; how, in this context, the referents of the area were formed: with undergraduate studies in other disciplines and postgraduate studies abroad, work abroad; and how, meanwhile, in similar universities in the country and the region, undergraduate courses were created and national and international networks were developed. Fil: Romanutti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
En este artículo reconstruiremos las disputas entre grupos conservadores y progresistas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por la institucionalización o no de la Sociología (en cátedras, carreras de grado y posgrado, grupos de investigación, participación en redes nacionales e internacionales de la disciplina, etc.), y por el control de esa institucionalización, desde principios del siglo XX y hasta el presente, en relación con las luchas políticas más amplias en la sociedad cordobesa y argentina. A través de fuentes secundarias y entrevistas a referentes de la sociología cordobesa, mostraremos cómo, en ese proceso, se constituyó la carrera en otras universidades de la provincia; cómo se dieron discusiones sociológicas por fuera de los ámbitos universitarios; cómo en la universidad, la docencia e investigación en Sociología transcurrió en otras facultades y asociadas a otras disciplinas como Derecho, Comunicación, Trabajo Social, Letras, Ciencias de la Educación, etc.; cómo algunos/as profesores/as e investigadores/as fueron cómplices de la dictadura mientras otros/as debían exiliarse; cómo, en ese contexto, se formaron los/as referentes del área: con estudios de grado en otras disciplinas y de posgrado en el exterior, trabajo en el exterior; y cómo, mientras tanto, en universidades similares del país y la región, se creaban las carreras de grado y se desarrollaban las redes nacionales e internacionales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151667 Romanutti, María Virginia; Segura, Maria Soledad; Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 258-282 2451-5965 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151667 |
identifier_str_mv |
Romanutti, María Virginia; Segura, Maria Soledad; Las disputas por institucionalizar la sociología cordobesa; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 25; 7-2021; 258-282 2451-5965 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/4405 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270183241023488 |
score |
13.13397 |