Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos
- Autores
- Welter, Adriana; Castillo, Jorge; Grumelli, Yanina; Martínez Wassaf, Maribel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años el aumento de la población estudiantil en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba provocó un incremento en la generación de líquidos residuales con la consecuente disminución de la eficiencia de los sistemas de tratamiento existentes. El equipo de investigación Biodiscos, comprometido con el cuidado del recurso hídrico, cada vez más escaso y contaminado, diseña, construye e instala una innovadora planta piloto a escala real para el tratamiento de los líquidos residuales generados por el equivalente a 25 personas aproximadamente. La planta es compacta ya que posee en un reducido y único espacio los tres tratamientos: primario, secundario y terciario. Los ensayos se realizan con la finalidad de ser extrapolados a fin de construir una planta de tratamiento donde confluyan los efluentes generados en el campus universitario por el que circulan un promedio de aproximadamente 5000 personas por día. La eficiencia del sistema Biodiscos, como tecnología para el tratamiento secundario de efluentes, fue probada y verificada por el equipo en trabajos anteriores. El objetivo de esta investigación es conocer la eficiencia del diseño integrado y reunir los datos necesarios para evaluar la posibilidad de reutilizar el líquido tratado en el riego ornamental del predio. La eficiencia experimental del prototipo resultó superior al 80%, calculada a partir de los parámetros sanitarios y determinaciones de laboratorio realizadas durante el tiempo de estudio.
In recent years, increasing student population on the campus of Catholic University of Cordoba caused an increase in the generation of wastewaters with the consequent decrease in the efficiency of existing treatment systems. The research team Biodiscs, committed to the care of hidric resource, increasingly scarce and polluted, designs, builds and installs an innovative pilot real scale plant for treating wastewaters generated by the equivalent of approximately 25 people. The plant is compact and it has in a small and unique space the three treatments: primary, secondary and tertiary. The tests were performed in order to be extrapolated to build a treatment plant where effluent generated on campus converge, along which an average of about 5000 people moving per day. Biodiscs system efficiency, as the technology for secondary treatment of effluent, was tested and verified by the team in previous works. The objective of this research is to study the efficiency of the integrated design and assemble the necessary data to evaluate the possibility of reusing the treated liquid to ornamental irrigation of the university campus. The experimental efficiency of the prototype was above 80%, calculated from the health parameters and laboratory measurements made during the study period.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
planta piloto
líquidos residuales
tratamiento
reutilización
Eficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100430
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87a6313ea4993a3be4aa3653aac1a975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100430 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscosWelter, AdrianaCastillo, JorgeGrumelli, YaninaMartínez Wassaf, MaribelCiencias ExactasQuímicaplanta pilotolíquidos residualestratamientoreutilizaciónEficienciaEn los últimos años el aumento de la población estudiantil en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba provocó un incremento en la generación de líquidos residuales con la consecuente disminución de la eficiencia de los sistemas de tratamiento existentes. El equipo de investigación Biodiscos, comprometido con el cuidado del recurso hídrico, cada vez más escaso y contaminado, diseña, construye e instala una innovadora planta piloto a escala real para el tratamiento de los líquidos residuales generados por el equivalente a 25 personas aproximadamente. La planta es compacta ya que posee en un reducido y único espacio los tres tratamientos: primario, secundario y terciario. Los ensayos se realizan con la finalidad de ser extrapolados a fin de construir una planta de tratamiento donde confluyan los efluentes generados en el campus universitario por el que circulan un promedio de aproximadamente 5000 personas por día. La eficiencia del sistema Biodiscos, como tecnología para el tratamiento secundario de efluentes, fue probada y verificada por el equipo en trabajos anteriores. El objetivo de esta investigación es conocer la eficiencia del diseño integrado y reunir los datos necesarios para evaluar la posibilidad de reutilizar el líquido tratado en el riego ornamental del predio. La eficiencia experimental del prototipo resultó superior al 80%, calculada a partir de los parámetros sanitarios y determinaciones de laboratorio realizadas durante el tiempo de estudio.In recent years, increasing student population on the campus of Catholic University of Cordoba caused an increase in the generation of wastewaters with the consequent decrease in the efficiency of existing treatment systems. The research team Biodiscs, committed to the care of hidric resource, increasingly scarce and polluted, designs, builds and installs an innovative pilot real scale plant for treating wastewaters generated by the equivalent of approximately 25 people. The plant is compact and it has in a small and unique space the three treatments: primary, secondary and tertiary. The tests were performed in order to be extrapolated to build a treatment plant where effluent generated on campus converge, along which an average of about 5000 people moving per day. Biodiscs system efficiency, as the technology for secondary treatment of effluent, was tested and verified by the team in previous works. The objective of this research is to study the efficiency of the integrated design and assemble the necessary data to evaluate the possibility of reusing the treated liquid to ornamental irrigation of the university campus. The experimental efficiency of the prototype was above 80%, calculated from the health parameters and laboratory measurements made during the study period.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:54.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
title |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
spellingShingle |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos Welter, Adriana Ciencias Exactas Química planta piloto líquidos residuales tratamiento reutilización Eficiencia |
title_short |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
title_full |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
title_fullStr |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
title_sort |
Diseño, construcción e instalación de una planta piloto compacta de depuración de líquidos residuales que posee como tratamiento biológico la tecnología biodiscos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Welter, Adriana Castillo, Jorge Grumelli, Yanina Martínez Wassaf, Maribel |
author |
Welter, Adriana |
author_facet |
Welter, Adriana Castillo, Jorge Grumelli, Yanina Martínez Wassaf, Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Jorge Grumelli, Yanina Martínez Wassaf, Maribel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química planta piloto líquidos residuales tratamiento reutilización Eficiencia |
topic |
Ciencias Exactas Química planta piloto líquidos residuales tratamiento reutilización Eficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años el aumento de la población estudiantil en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba provocó un incremento en la generación de líquidos residuales con la consecuente disminución de la eficiencia de los sistemas de tratamiento existentes. El equipo de investigación Biodiscos, comprometido con el cuidado del recurso hídrico, cada vez más escaso y contaminado, diseña, construye e instala una innovadora planta piloto a escala real para el tratamiento de los líquidos residuales generados por el equivalente a 25 personas aproximadamente. La planta es compacta ya que posee en un reducido y único espacio los tres tratamientos: primario, secundario y terciario. Los ensayos se realizan con la finalidad de ser extrapolados a fin de construir una planta de tratamiento donde confluyan los efluentes generados en el campus universitario por el que circulan un promedio de aproximadamente 5000 personas por día. La eficiencia del sistema Biodiscos, como tecnología para el tratamiento secundario de efluentes, fue probada y verificada por el equipo en trabajos anteriores. El objetivo de esta investigación es conocer la eficiencia del diseño integrado y reunir los datos necesarios para evaluar la posibilidad de reutilizar el líquido tratado en el riego ornamental del predio. La eficiencia experimental del prototipo resultó superior al 80%, calculada a partir de los parámetros sanitarios y determinaciones de laboratorio realizadas durante el tiempo de estudio. In recent years, increasing student population on the campus of Catholic University of Cordoba caused an increase in the generation of wastewaters with the consequent decrease in the efficiency of existing treatment systems. The research team Biodiscs, committed to the care of hidric resource, increasingly scarce and polluted, designs, builds and installs an innovative pilot real scale plant for treating wastewaters generated by the equivalent of approximately 25 people. The plant is compact and it has in a small and unique space the three treatments: primary, secondary and tertiary. The tests were performed in order to be extrapolated to build a treatment plant where effluent generated on campus converge, along which an average of about 5000 people moving per day. Biodiscs system efficiency, as the technology for secondary treatment of effluent, was tested and verified by the team in previous works. The objective of this research is to study the efficiency of the integrated design and assemble the necessary data to evaluate the possibility of reusing the treated liquid to ornamental irrigation of the university campus. The experimental efficiency of the prototype was above 80%, calculated from the health parameters and laboratory measurements made during the study period. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En los últimos años el aumento de la población estudiantil en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba provocó un incremento en la generación de líquidos residuales con la consecuente disminución de la eficiencia de los sistemas de tratamiento existentes. El equipo de investigación Biodiscos, comprometido con el cuidado del recurso hídrico, cada vez más escaso y contaminado, diseña, construye e instala una innovadora planta piloto a escala real para el tratamiento de los líquidos residuales generados por el equivalente a 25 personas aproximadamente. La planta es compacta ya que posee en un reducido y único espacio los tres tratamientos: primario, secundario y terciario. Los ensayos se realizan con la finalidad de ser extrapolados a fin de construir una planta de tratamiento donde confluyan los efluentes generados en el campus universitario por el que circulan un promedio de aproximadamente 5000 personas por día. La eficiencia del sistema Biodiscos, como tecnología para el tratamiento secundario de efluentes, fue probada y verificada por el equipo en trabajos anteriores. El objetivo de esta investigación es conocer la eficiencia del diseño integrado y reunir los datos necesarios para evaluar la posibilidad de reutilizar el líquido tratado en el riego ornamental del predio. La eficiencia experimental del prototipo resultó superior al 80%, calculada a partir de los parámetros sanitarios y determinaciones de laboratorio realizadas durante el tiempo de estudio. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100430 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616094545870848 |
score |
13.070432 |