Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad

Autores
Cataldo Ottieri, José Alberto; Nunes, Ventura
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización del recurso eólico para generación de electricidad asociada a plantas industriales o grandes centros comerciales que disponen de un potencial eólico explotable se presenta en Uruguay como una alternativa técnica y económicamente viable. Los generadores se conectan a la red nacional y son vistos por ésta como auto-productores que comercializan sólo los excedentes de energía. En estos casos, la caracterización del lugar puede realizarse a partir de medidas de corta duración en el sitio, correlacionándolas con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas cercanas. Se obtiene como resultado series históricas de velocidad de viento que junto con las curvas de demanda de energía eléctrica de la planta y las tarifas aplicables a la misma permiten realizar el estudio de factibilidad de la instalación de aerogeneradores. Dada la fuerte sensibilidad de los resultados económicos con el recurso disponible, un cuidadoso estudio de calidad de datos debe ser implementado. Como aplicación, se presenta el estudio realizado en diversas plantas industriales.
The wind power use in industrial plants or big commercial centers located in sites with high winds in Uruguay is feasible. In grid connected wind generators systems in auto producer scheme only the exceeding production is sold to the net. The wind power assessment with short time measurements can be done. Long history series in the site correlating to near weather station measurements are deduced. Quality study of the data is very important because the results are very sensible to the resource. The feasibility is studied with the calculated wind history series and the electrical tariff for the industrial plant. Several examples are presented.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
generación distribuida
evaluación del potencial eólico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88022

id SEDICI_87a097ab1f02107fe0483560f2dfae9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidadCataldo Ottieri, José AlbertoNunes, VenturaIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalgeneración distribuidaevaluación del potencial eólicoLa utilización del recurso eólico para generación de electricidad asociada a plantas industriales o grandes centros comerciales que disponen de un potencial eólico explotable se presenta en Uruguay como una alternativa técnica y económicamente viable. Los generadores se conectan a la red nacional y son vistos por ésta como auto-productores que comercializan sólo los excedentes de energía. En estos casos, la caracterización del lugar puede realizarse a partir de medidas de corta duración en el sitio, correlacionándolas con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas cercanas. Se obtiene como resultado series históricas de velocidad de viento que junto con las curvas de demanda de energía eléctrica de la planta y las tarifas aplicables a la misma permiten realizar el estudio de factibilidad de la instalación de aerogeneradores. Dada la fuerte sensibilidad de los resultados económicos con el recurso disponible, un cuidadoso estudio de calidad de datos debe ser implementado. Como aplicación, se presenta el estudio realizado en diversas plantas industriales.The wind power use in industrial plants or big commercial centers located in sites with high winds in Uruguay is feasible. In grid connected wind generators systems in auto producer scheme only the exceeding production is sold to the net. The wind power assessment with short time measurements can be done. Long history series in the site correlating to near weather station measurements are deduced. Quality study of the data is very important because the results are very sensible to the resource. The feasibility is studied with the calculated wind history series and the electrical tariff for the industrial plant. Several examples are presented.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:50.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
title Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
spellingShingle Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
Cataldo Ottieri, José Alberto
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
generación distribuida
evaluación del potencial eólico
title_short Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
title_full Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
title_fullStr Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
title_full_unstemmed Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
title_sort Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de la sensibilidad de la factibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cataldo Ottieri, José Alberto
Nunes, Ventura
author Cataldo Ottieri, José Alberto
author_facet Cataldo Ottieri, José Alberto
Nunes, Ventura
author_role author
author2 Nunes, Ventura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
generación distribuida
evaluación del potencial eólico
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
generación distribuida
evaluación del potencial eólico
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización del recurso eólico para generación de electricidad asociada a plantas industriales o grandes centros comerciales que disponen de un potencial eólico explotable se presenta en Uruguay como una alternativa técnica y económicamente viable. Los generadores se conectan a la red nacional y son vistos por ésta como auto-productores que comercializan sólo los excedentes de energía. En estos casos, la caracterización del lugar puede realizarse a partir de medidas de corta duración en el sitio, correlacionándolas con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas cercanas. Se obtiene como resultado series históricas de velocidad de viento que junto con las curvas de demanda de energía eléctrica de la planta y las tarifas aplicables a la misma permiten realizar el estudio de factibilidad de la instalación de aerogeneradores. Dada la fuerte sensibilidad de los resultados económicos con el recurso disponible, un cuidadoso estudio de calidad de datos debe ser implementado. Como aplicación, se presenta el estudio realizado en diversas plantas industriales.
The wind power use in industrial plants or big commercial centers located in sites with high winds in Uruguay is feasible. In grid connected wind generators systems in auto producer scheme only the exceeding production is sold to the net. The wind power assessment with short time measurements can be done. Long history series in the site correlating to near weather station measurements are deduced. Quality study of the data is very important because the results are very sensible to the resource. The feasibility is studied with the calculated wind history series and the electrical tariff for the industrial plant. Several examples are presented.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La utilización del recurso eólico para generación de electricidad asociada a plantas industriales o grandes centros comerciales que disponen de un potencial eólico explotable se presenta en Uruguay como una alternativa técnica y económicamente viable. Los generadores se conectan a la red nacional y son vistos por ésta como auto-productores que comercializan sólo los excedentes de energía. En estos casos, la caracterización del lugar puede realizarse a partir de medidas de corta duración en el sitio, correlacionándolas con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas cercanas. Se obtiene como resultado series históricas de velocidad de viento que junto con las curvas de demanda de energía eléctrica de la planta y las tarifas aplicables a la misma permiten realizar el estudio de factibilidad de la instalación de aerogeneradores. Dada la fuerte sensibilidad de los resultados económicos con el recurso disponible, un cuidadoso estudio de calidad de datos debe ser implementado. Como aplicación, se presenta el estudio realizado en diversas plantas industriales.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260375525916672
score 13.13397