Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja

Autores
Cataldo Ottieri, José Alberto; Nunes, Ventura
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para caracterizar el viento en zonas de interés, se realizan mediciones en un sitio de dicha zona. En ese sitio se caracteriza el clima de viento, correlacionando el resultado con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas “cercanas”. El modelo físico de la zona considerada operado en túnel de viento permite conocer el efecto que producen las colinas sobre el viento, determinándose el incremento que sufriría el viento al pasar de un sitio de llanura a otro ubicado sobre la colina, así como la intensidad de la turbulencia que presentaría el flujo. Empleando los resultados de la modelación física y la caracterización del lugar de medición se caracteriza cada sitio. La modelación física, anidada con una modelación numérica, fue utilizada en una primera evaluación del potencial eólico nacional y los resultados obtenidos fueron verificados con numerosas mediciones de campo. Se presenta la evaluación realizada para la sierra de Caracoles, departamento de Maldonado.
The wind velocity in zones of interest implies the measurement at one site inside it. The wind climate at this site with the correlation of “near” weather station is made. Running the physical model of the zone in an atmospheric wind tunnel the effect of gentle hill over the wind is deduced. The speed up for each site and for each wind direction is guessed. A first national wind power assessment, nesting the physical modeling in a mass conservative numerical model was performed. Several measurements campaigns results verified the aforementioned results. As alternative, wind measurement at one site could be used as alternative to the numerical model. The wind power assessment at Caracoles site, located in Maldonado department, is shown.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
evaluación del potencial eólico
localización detallada de aerogeneradores en parque eólico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88026

id SEDICI_dff698f469043141173e2b21620245c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía complejaCataldo Ottieri, José AlbertoNunes, VenturaIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalevaluación del potencial eólicolocalización detallada de aerogeneradores en parque eólicoPara caracterizar el viento en zonas de interés, se realizan mediciones en un sitio de dicha zona. En ese sitio se caracteriza el clima de viento, correlacionando el resultado con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas “cercanas”. El modelo físico de la zona considerada operado en túnel de viento permite conocer el efecto que producen las colinas sobre el viento, determinándose el incremento que sufriría el viento al pasar de un sitio de llanura a otro ubicado sobre la colina, así como la intensidad de la turbulencia que presentaría el flujo. Empleando los resultados de la modelación física y la caracterización del lugar de medición se caracteriza cada sitio. La modelación física, anidada con una modelación numérica, fue utilizada en una primera evaluación del potencial eólico nacional y los resultados obtenidos fueron verificados con numerosas mediciones de campo. Se presenta la evaluación realizada para la sierra de Caracoles, departamento de Maldonado.The wind velocity in zones of interest implies the measurement at one site inside it. The wind climate at this site with the correlation of “near” weather station is made. Running the physical model of the zone in an atmospheric wind tunnel the effect of gentle hill over the wind is deduced. The speed up for each site and for each wind direction is guessed. A first national wind power assessment, nesting the physical modeling in a mass conservative numerical model was performed. Several measurements campaigns results verified the aforementioned results. As alternative, wind measurement at one site could be used as alternative to the numerical model. The wind power assessment at Caracoles site, located in Maldonado department, is shown.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:50.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
title Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
spellingShingle Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
Cataldo Ottieri, José Alberto
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
evaluación del potencial eólico
localización detallada de aerogeneradores en parque eólico
title_short Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
title_full Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
title_fullStr Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
title_full_unstemmed Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
title_sort Aplicación de la modelación física en la evaluación del potencial eólico para la instalación de parques eólicos en zonas de topografía compleja
dc.creator.none.fl_str_mv Cataldo Ottieri, José Alberto
Nunes, Ventura
author Cataldo Ottieri, José Alberto
author_facet Cataldo Ottieri, José Alberto
Nunes, Ventura
author_role author
author2 Nunes, Ventura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
evaluación del potencial eólico
localización detallada de aerogeneradores en parque eólico
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
evaluación del potencial eólico
localización detallada de aerogeneradores en parque eólico
dc.description.none.fl_txt_mv Para caracterizar el viento en zonas de interés, se realizan mediciones en un sitio de dicha zona. En ese sitio se caracteriza el clima de viento, correlacionando el resultado con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas “cercanas”. El modelo físico de la zona considerada operado en túnel de viento permite conocer el efecto que producen las colinas sobre el viento, determinándose el incremento que sufriría el viento al pasar de un sitio de llanura a otro ubicado sobre la colina, así como la intensidad de la turbulencia que presentaría el flujo. Empleando los resultados de la modelación física y la caracterización del lugar de medición se caracteriza cada sitio. La modelación física, anidada con una modelación numérica, fue utilizada en una primera evaluación del potencial eólico nacional y los resultados obtenidos fueron verificados con numerosas mediciones de campo. Se presenta la evaluación realizada para la sierra de Caracoles, departamento de Maldonado.
The wind velocity in zones of interest implies the measurement at one site inside it. The wind climate at this site with the correlation of “near” weather station is made. Running the physical model of the zone in an atmospheric wind tunnel the effect of gentle hill over the wind is deduced. The speed up for each site and for each wind direction is guessed. A first national wind power assessment, nesting the physical modeling in a mass conservative numerical model was performed. Several measurements campaigns results verified the aforementioned results. As alternative, wind measurement at one site could be used as alternative to the numerical model. The wind power assessment at Caracoles site, located in Maldonado department, is shown.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Para caracterizar el viento en zonas de interés, se realizan mediciones en un sitio de dicha zona. En ese sitio se caracteriza el clima de viento, correlacionando el resultado con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas “cercanas”. El modelo físico de la zona considerada operado en túnel de viento permite conocer el efecto que producen las colinas sobre el viento, determinándose el incremento que sufriría el viento al pasar de un sitio de llanura a otro ubicado sobre la colina, así como la intensidad de la turbulencia que presentaría el flujo. Empleando los resultados de la modelación física y la caracterización del lugar de medición se caracteriza cada sitio. La modelación física, anidada con una modelación numérica, fue utilizada en una primera evaluación del potencial eólico nacional y los resultados obtenidos fueron verificados con numerosas mediciones de campo. Se presenta la evaluación realizada para la sierra de Caracoles, departamento de Maldonado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260375532208128
score 13.13397