Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia

Autores
Biancucci, Maximiliano; Labriola, Carlos Víctor Manuel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Costa Atlántica Patagónica es uno de los pocos lugares del mundo de aprovechamiento tanto del recurso eólico como el potencial mareomotriz, debido a las características de los vientos y la amplitud de las mareas por su latitud. Los lugares seleccionados en este trabajo para aprovechamiento conjunto eólico-mareomotriz tienen mareas que alcanzan 12 m de amplitud entre bajamar y pleamar (con 4 m ya es eficiente y factible), y muy buenas velocidades medias de viento en el país y además con un menor nivel de turbulencia atmosférica. Se incorpora la tecnología eólica offshore y turbinas sumergibles mareomotrices. Esta Tecnología integra otras industrias como la de exploración del petróleo, disponible en la zona, junto con menor costo de mano de obra local. Las instalaciones propuestas son para los Puertos de Río Gallegos, San Julián y Deseado. Tienen vientos de 8 a 10 m/s a 10 m de altura y velocidades del agua en el cambio de mareas de 2 a 3 m/s. Se evalúan la generación prevista anual y tendencia de costos. Se tiene en cuenta la mejor combinación de potencias instaladas según distancia entre turbinas y los recursos disponibles de viento y marea. Así se evitan las megaconstrucciones mareomotrices de gran impacto ambiental de los 1960s y 1970s, ya que se proponen las turbinas eólicas y mareomotrices en una sola columna.
The Atlantic “Patagonic” Coast is one of the few places of the world presents great possibilities of taking advantage on wind energy resource as the tidal energy potential, due to good characteristics of winds and the amplitude of the tides by its latitude. The chosen places in this work for wind-tidal development have 12m tide amplitude y very good wind speed of the country at low atmospheric turbulence. It is proposed offshore technology and immersed tidal turbines. This technology requires integration with oil industry, available in this region, and local low cost of installation. The proposal developments for dual generation specifically will be in the harbor of Río Gallegos, San Julian and Deseado. They have wind from 8 to 10 m/s to 10 m/s of height, and speeds of the water in the change tides of 3 from 2 to m/s. Annual generation and estimated cost are calculated. The best combination of installed power referred to distance between turbines and available resources of wind and tides are taken into account. Mega civil-installation for tidal energy (The Rance, France, 1960) with high environmental impact are avoid with this proposal because of the use of wind and two tidal turbines on the same column.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
energía mareomotriz
Patagonia
generación combinada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92909

id SEDICI_2465dc686084a5163980824f9b4b8af7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la PatagoniaBiancucci, MaximilianoLabriola, Carlos Víctor ManuelIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no ConvencionalEnergía Renovableenergía mareomotrizPatagoniageneración combinadaLa Costa Atlántica Patagónica es uno de los pocos lugares del mundo de aprovechamiento tanto del recurso eólico como el potencial mareomotriz, debido a las características de los vientos y la amplitud de las mareas por su latitud. Los lugares seleccionados en este trabajo para aprovechamiento conjunto eólico-mareomotriz tienen mareas que alcanzan 12 m de amplitud entre bajamar y pleamar (con 4 m ya es eficiente y factible), y muy buenas velocidades medias de viento en el país y además con un menor nivel de turbulencia atmosférica. Se incorpora la tecnología eólica offshore y turbinas sumergibles mareomotrices. Esta Tecnología integra otras industrias como la de exploración del petróleo, disponible en la zona, junto con menor costo de mano de obra local. Las instalaciones propuestas son para los Puertos de Río Gallegos, San Julián y Deseado. Tienen vientos de 8 a 10 m/s a 10 m de altura y velocidades del agua en el cambio de mareas de 2 a 3 m/s. Se evalúan la generación prevista anual y tendencia de costos. Se tiene en cuenta la mejor combinación de potencias instaladas según distancia entre turbinas y los recursos disponibles de viento y marea. Así se evitan las megaconstrucciones mareomotrices de gran impacto ambiental de los 1960s y 1970s, ya que se proponen las turbinas eólicas y mareomotrices en una sola columna.The Atlantic “Patagonic” Coast is one of the few places of the world presents great possibilities of taking advantage on wind energy resource as the tidal energy potential, due to good characteristics of winds and the amplitude of the tides by its latitude. The chosen places in this work for wind-tidal development have 12m tide amplitude y very good wind speed of the country at low atmospheric turbulence. It is proposed offshore technology and immersed tidal turbines. This technology requires integration with oil industry, available in this region, and local low cost of installation. The proposal developments for dual generation specifically will be in the harbor of Río Gallegos, San Julian and Deseado. They have wind from 8 to 10 m/s to 10 m/s of height, and speeds of the water in the change tides of 3 from 2 to m/s. Annual generation and estimated cost are calculated. The best combination of installed power referred to distance between turbines and available resources of wind and tides are taken into account. Mega civil-installation for tidal energy (The Rance, France, 1960) with high environmental impact are avoid with this proposal because of the use of wind and two tidal turbines on the same column.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:28.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
title Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
spellingShingle Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
Biancucci, Maximiliano
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
energía mareomotriz
Patagonia
generación combinada
title_short Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
title_full Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
title_fullStr Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
title_full_unstemmed Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
title_sort Propuesta para generación combinada eólico-mareomotriz en la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Biancucci, Maximiliano
Labriola, Carlos Víctor Manuel
author Biancucci, Maximiliano
author_facet Biancucci, Maximiliano
Labriola, Carlos Víctor Manuel
author_role author
author2 Labriola, Carlos Víctor Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
energía mareomotriz
Patagonia
generación combinada
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
energía mareomotriz
Patagonia
generación combinada
dc.description.none.fl_txt_mv La Costa Atlántica Patagónica es uno de los pocos lugares del mundo de aprovechamiento tanto del recurso eólico como el potencial mareomotriz, debido a las características de los vientos y la amplitud de las mareas por su latitud. Los lugares seleccionados en este trabajo para aprovechamiento conjunto eólico-mareomotriz tienen mareas que alcanzan 12 m de amplitud entre bajamar y pleamar (con 4 m ya es eficiente y factible), y muy buenas velocidades medias de viento en el país y además con un menor nivel de turbulencia atmosférica. Se incorpora la tecnología eólica offshore y turbinas sumergibles mareomotrices. Esta Tecnología integra otras industrias como la de exploración del petróleo, disponible en la zona, junto con menor costo de mano de obra local. Las instalaciones propuestas son para los Puertos de Río Gallegos, San Julián y Deseado. Tienen vientos de 8 a 10 m/s a 10 m de altura y velocidades del agua en el cambio de mareas de 2 a 3 m/s. Se evalúan la generación prevista anual y tendencia de costos. Se tiene en cuenta la mejor combinación de potencias instaladas según distancia entre turbinas y los recursos disponibles de viento y marea. Así se evitan las megaconstrucciones mareomotrices de gran impacto ambiental de los 1960s y 1970s, ya que se proponen las turbinas eólicas y mareomotrices en una sola columna.
The Atlantic “Patagonic” Coast is one of the few places of the world presents great possibilities of taking advantage on wind energy resource as the tidal energy potential, due to good characteristics of winds and the amplitude of the tides by its latitude. The chosen places in this work for wind-tidal development have 12m tide amplitude y very good wind speed of the country at low atmospheric turbulence. It is proposed offshore technology and immersed tidal turbines. This technology requires integration with oil industry, available in this region, and local low cost of installation. The proposal developments for dual generation specifically will be in the harbor of Río Gallegos, San Julian and Deseado. They have wind from 8 to 10 m/s to 10 m/s of height, and speeds of the water in the change tides of 3 from 2 to m/s. Annual generation and estimated cost are calculated. The best combination of installed power referred to distance between turbines and available resources of wind and tides are taken into account. Mega civil-installation for tidal energy (The Rance, France, 1960) with high environmental impact are avoid with this proposal because of the use of wind and two tidal turbines on the same column.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La Costa Atlántica Patagónica es uno de los pocos lugares del mundo de aprovechamiento tanto del recurso eólico como el potencial mareomotriz, debido a las características de los vientos y la amplitud de las mareas por su latitud. Los lugares seleccionados en este trabajo para aprovechamiento conjunto eólico-mareomotriz tienen mareas que alcanzan 12 m de amplitud entre bajamar y pleamar (con 4 m ya es eficiente y factible), y muy buenas velocidades medias de viento en el país y además con un menor nivel de turbulencia atmosférica. Se incorpora la tecnología eólica offshore y turbinas sumergibles mareomotrices. Esta Tecnología integra otras industrias como la de exploración del petróleo, disponible en la zona, junto con menor costo de mano de obra local. Las instalaciones propuestas son para los Puertos de Río Gallegos, San Julián y Deseado. Tienen vientos de 8 a 10 m/s a 10 m de altura y velocidades del agua en el cambio de mareas de 2 a 3 m/s. Se evalúan la generación prevista anual y tendencia de costos. Se tiene en cuenta la mejor combinación de potencias instaladas según distancia entre turbinas y los recursos disponibles de viento y marea. Así se evitan las megaconstrucciones mareomotrices de gran impacto ambiental de los 1960s y 1970s, ya que se proponen las turbinas eólicas y mareomotrices en una sola columna.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260395890311168
score 13.13397