Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT

Autores
Fernández Sosa, Juan Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thomas, Pablo Javier
Corbalán, Leonardo César
Descripción
Los smartphones se han transformado en dispositivos sumamente importantes para el desarrollo del estilo de vida de la sociedad moderna, sobre todo, teniendo en consideración la gran cantidad y variedad de servicios que éstos pueden ofrecer para ayudar a resolver problemas de la cotidianeidad en el mundo actual. A partir de su llegada al mercado, estos dispositivos han presentado un crecimiento constante en cuanto a sus capacidades de procesamiento, almacenamiento y comunicación. En las últimas dos décadas, los smartphones han incorporado diferentes sensores que les permite percibir datos de diferente naturaleza y utilizar esta información para mejorar la experiencia del usuario con el dispositivo. Sin embargo, dichos datos y su procesamiento (por ejemplo aquellos captados por la cámara, micrófono, sensores de movimiento y GPS) pueden ser utilizados para inferir o comprender el contexto de una persona, ya sea a ella misma o al ambiente que la rodea. Asimismo, estos dispositivos ampliaron su capacidad para anexar otros sensores externos de propósitos específicos, expandiendo la variedad de datos que éstos pueden percibir. El potencial de los smartphones en cuanto al procesamiento, almacenamiento y sensado lo convierte en un dispositivo central en la escena del Internet de las Cosas (IoT), siendo capaces de recopilar y explotar datos de las personas y su entorno. En las aplicaciones del IoT estos dispositivos suelen ser responsables de procesar información, transmitirla y hacerla accesible, mientras que la tarea de sensado es ejecutada por otros dispositivos electrónicos específicos. Ejemplos de lo anterior se encuentran en aplicaciones destinadas a la domótica, redes de sensado inalámbricas para el monitoreo ambiental, monitoreo del tránsito, entre otros. Los nuevos y mejores sensores presentes en los smartphones pueden ser utilizados como fuente de datos en aplicaciones de IoT, expandiendo el uso de estos dispositivos sobre este dominio. Por ejemplo se puede aprovechar la gran presencia y despliegue que existe en el mundo de estos dispositivos para crear redes de sensado a gran escala, en donde los smartphones cumplen el rol de nodos de dichas redes. Para cumplir dicho rol, estos terminales se valen de su habilidad de conocer su entorno, procesar y transmitir datos a Internet. Esto trae nuevas oportunidades para ser aplicados en áreas como la salud, educación, seguridad, comercio electrónico, monitoreo ambiental, entre otros. Este trabajo tiene como objetivo el estudio del uso de dispositivos móviles como plataforma o componente de sensado, conocida en la literatura como “mobile sensing”. Dicha área hace hincapié en la capacidad de percepción contextual de estos dispositivos para crear redes de sensado a nivel personal, grupal y comunitario presentando un sin fin de oportunidades.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Dispositivos móviles
Sensado móvil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121975

id SEDICI_6ece36284ee3c8e850c31437ff4e0fc4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoTFernández Sosa, Juan FranciscoCiencias InformáticasInternet de las cosasDispositivos móvilesSensado móvilLos smartphones se han transformado en dispositivos sumamente importantes para el desarrollo del estilo de vida de la sociedad moderna, sobre todo, teniendo en consideración la gran cantidad y variedad de servicios que éstos pueden ofrecer para ayudar a resolver problemas de la cotidianeidad en el mundo actual. A partir de su llegada al mercado, estos dispositivos han presentado un crecimiento constante en cuanto a sus capacidades de procesamiento, almacenamiento y comunicación. En las últimas dos décadas, los smartphones han incorporado diferentes sensores que les permite percibir datos de diferente naturaleza y utilizar esta información para mejorar la experiencia del usuario con el dispositivo. Sin embargo, dichos datos y su procesamiento (por ejemplo aquellos captados por la cámara, micrófono, sensores de movimiento y GPS) pueden ser utilizados para inferir o comprender el contexto de una persona, ya sea a ella misma o al ambiente que la rodea. Asimismo, estos dispositivos ampliaron su capacidad para anexar otros sensores externos de propósitos específicos, expandiendo la variedad de datos que éstos pueden percibir. El potencial de los smartphones en cuanto al procesamiento, almacenamiento y sensado lo convierte en un dispositivo central en la escena del Internet de las Cosas (IoT), siendo capaces de recopilar y explotar datos de las personas y su entorno. En las aplicaciones del IoT estos dispositivos suelen ser responsables de procesar información, transmitirla y hacerla accesible, mientras que la tarea de sensado es ejecutada por otros dispositivos electrónicos específicos. Ejemplos de lo anterior se encuentran en aplicaciones destinadas a la domótica, redes de sensado inalámbricas para el monitoreo ambiental, monitoreo del tránsito, entre otros. Los nuevos y mejores sensores presentes en los smartphones pueden ser utilizados como fuente de datos en aplicaciones de IoT, expandiendo el uso de estos dispositivos sobre este dominio. Por ejemplo se puede aprovechar la gran presencia y despliegue que existe en el mundo de estos dispositivos para crear redes de sensado a gran escala, en donde los smartphones cumplen el rol de nodos de dichas redes. Para cumplir dicho rol, estos terminales se valen de su habilidad de conocer su entorno, procesar y transmitir datos a Internet. Esto trae nuevas oportunidades para ser aplicados en áreas como la salud, educación, seguridad, comercio electrónico, monitoreo ambiental, entre otros. Este trabajo tiene como objetivo el estudio del uso de dispositivos móviles como plataforma o componente de sensado, conocida en la literatura como “mobile sensing”. Dicha área hace hincapié en la capacidad de percepción contextual de estos dispositivos para crear redes de sensado a nivel personal, grupal y comunitario presentando un sin fin de oportunidades.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaThomas, Pablo JavierCorbalán, Leonardo César2021-04-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121975spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:04.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
title Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
spellingShingle Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
Fernández Sosa, Juan Francisco
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Dispositivos móviles
Sensado móvil
title_short Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
title_full Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
title_fullStr Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
title_full_unstemmed Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
title_sort Utilización de dispositivos móviles como herramienta de sensado en aplicaciones de IoT
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Sosa, Juan Francisco
author Fernández Sosa, Juan Francisco
author_facet Fernández Sosa, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thomas, Pablo Javier
Corbalán, Leonardo César
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Dispositivos móviles
Sensado móvil
topic Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Dispositivos móviles
Sensado móvil
dc.description.none.fl_txt_mv Los smartphones se han transformado en dispositivos sumamente importantes para el desarrollo del estilo de vida de la sociedad moderna, sobre todo, teniendo en consideración la gran cantidad y variedad de servicios que éstos pueden ofrecer para ayudar a resolver problemas de la cotidianeidad en el mundo actual. A partir de su llegada al mercado, estos dispositivos han presentado un crecimiento constante en cuanto a sus capacidades de procesamiento, almacenamiento y comunicación. En las últimas dos décadas, los smartphones han incorporado diferentes sensores que les permite percibir datos de diferente naturaleza y utilizar esta información para mejorar la experiencia del usuario con el dispositivo. Sin embargo, dichos datos y su procesamiento (por ejemplo aquellos captados por la cámara, micrófono, sensores de movimiento y GPS) pueden ser utilizados para inferir o comprender el contexto de una persona, ya sea a ella misma o al ambiente que la rodea. Asimismo, estos dispositivos ampliaron su capacidad para anexar otros sensores externos de propósitos específicos, expandiendo la variedad de datos que éstos pueden percibir. El potencial de los smartphones en cuanto al procesamiento, almacenamiento y sensado lo convierte en un dispositivo central en la escena del Internet de las Cosas (IoT), siendo capaces de recopilar y explotar datos de las personas y su entorno. En las aplicaciones del IoT estos dispositivos suelen ser responsables de procesar información, transmitirla y hacerla accesible, mientras que la tarea de sensado es ejecutada por otros dispositivos electrónicos específicos. Ejemplos de lo anterior se encuentran en aplicaciones destinadas a la domótica, redes de sensado inalámbricas para el monitoreo ambiental, monitoreo del tránsito, entre otros. Los nuevos y mejores sensores presentes en los smartphones pueden ser utilizados como fuente de datos en aplicaciones de IoT, expandiendo el uso de estos dispositivos sobre este dominio. Por ejemplo se puede aprovechar la gran presencia y despliegue que existe en el mundo de estos dispositivos para crear redes de sensado a gran escala, en donde los smartphones cumplen el rol de nodos de dichas redes. Para cumplir dicho rol, estos terminales se valen de su habilidad de conocer su entorno, procesar y transmitir datos a Internet. Esto trae nuevas oportunidades para ser aplicados en áreas como la salud, educación, seguridad, comercio electrónico, monitoreo ambiental, entre otros. Este trabajo tiene como objetivo el estudio del uso de dispositivos móviles como plataforma o componente de sensado, conocida en la literatura como “mobile sensing”. Dicha área hace hincapié en la capacidad de percepción contextual de estos dispositivos para crear redes de sensado a nivel personal, grupal y comunitario presentando un sin fin de oportunidades.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los smartphones se han transformado en dispositivos sumamente importantes para el desarrollo del estilo de vida de la sociedad moderna, sobre todo, teniendo en consideración la gran cantidad y variedad de servicios que éstos pueden ofrecer para ayudar a resolver problemas de la cotidianeidad en el mundo actual. A partir de su llegada al mercado, estos dispositivos han presentado un crecimiento constante en cuanto a sus capacidades de procesamiento, almacenamiento y comunicación. En las últimas dos décadas, los smartphones han incorporado diferentes sensores que les permite percibir datos de diferente naturaleza y utilizar esta información para mejorar la experiencia del usuario con el dispositivo. Sin embargo, dichos datos y su procesamiento (por ejemplo aquellos captados por la cámara, micrófono, sensores de movimiento y GPS) pueden ser utilizados para inferir o comprender el contexto de una persona, ya sea a ella misma o al ambiente que la rodea. Asimismo, estos dispositivos ampliaron su capacidad para anexar otros sensores externos de propósitos específicos, expandiendo la variedad de datos que éstos pueden percibir. El potencial de los smartphones en cuanto al procesamiento, almacenamiento y sensado lo convierte en un dispositivo central en la escena del Internet de las Cosas (IoT), siendo capaces de recopilar y explotar datos de las personas y su entorno. En las aplicaciones del IoT estos dispositivos suelen ser responsables de procesar información, transmitirla y hacerla accesible, mientras que la tarea de sensado es ejecutada por otros dispositivos electrónicos específicos. Ejemplos de lo anterior se encuentran en aplicaciones destinadas a la domótica, redes de sensado inalámbricas para el monitoreo ambiental, monitoreo del tránsito, entre otros. Los nuevos y mejores sensores presentes en los smartphones pueden ser utilizados como fuente de datos en aplicaciones de IoT, expandiendo el uso de estos dispositivos sobre este dominio. Por ejemplo se puede aprovechar la gran presencia y despliegue que existe en el mundo de estos dispositivos para crear redes de sensado a gran escala, en donde los smartphones cumplen el rol de nodos de dichas redes. Para cumplir dicho rol, estos terminales se valen de su habilidad de conocer su entorno, procesar y transmitir datos a Internet. Esto trae nuevas oportunidades para ser aplicados en áreas como la salud, educación, seguridad, comercio electrónico, monitoreo ambiental, entre otros. Este trabajo tiene como objetivo el estudio del uso de dispositivos móviles como plataforma o componente de sensado, conocida en la literatura como “mobile sensing”. Dicha área hace hincapié en la capacidad de percepción contextual de estos dispositivos para crear redes de sensado a nivel personal, grupal y comunitario presentando un sin fin de oportunidades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260506688094208
score 13.13397