Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad

Autores
Ferrante, Natalia Belén
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha detectado un alto incremento en la creación de weblogs y fotologs en Argentina y este fenómeno no sólo se manifiesta entre los usuarios adolescente y jóvenes. Un weblog, o en español también una bitácora, es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila de modo cronológico textos de uno o varios autores. Una de las características de este tipo de publicaciones es que el autor conserva la libertad de publicar o quitar lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora es una referencia a los cuadernos de viaje, pero en este caso se utiliza como un espacio donde el autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diario, con la salvedad de que en este caso se encuentra publicado on line en Internet y al alcance de quien quiera verlo y leerlo. Es necesario aclarar, que el uso no siempre funciona de ese modo, sino que muchas veces los usuarios deciden darle al weblog una temática que no tiene que ver con la autobiografía. Por su parte el fotolog es un blog fotográfico. A diferencia del weblog, donde es posible postear texto, material audiovisual y fotos; en el fotolog es condición sine qua non, la inclusión de una imagen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Internet
blogs
fotologs
cultura digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45559

id SEDICI_87501ca5a76fdb6b67e251b09edfb7b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividadFerrante, Natalia BelénPeriodismoComunicación SocialInternetblogsfotologscultura digitalEn los últimos años se ha detectado un alto incremento en la creación de weblogs y fotologs en Argentina y este fenómeno no sólo se manifiesta entre los usuarios adolescente y jóvenes. Un weblog, o en español también una bitácora, es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila de modo cronológico textos de uno o varios autores. Una de las características de este tipo de publicaciones es que el autor conserva la libertad de publicar o quitar lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora es una referencia a los cuadernos de viaje, pero en este caso se utiliza como un espacio donde el autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diario, con la salvedad de que en este caso se encuentra publicado on line en Internet y al alcance de quien quiera verlo y leerlo. Es necesario aclarar, que el uso no siempre funciona de ese modo, sino que muchas veces los usuarios deciden darle al weblog una temática que no tiene que ver con la autobiografía. Por su parte el fotolog es un blog fotográfico. A diferencia del weblog, donde es posible postear texto, material audiovisual y fotos; en el fotolog es condición sine qua non, la inclusión de una imagen.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf102-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:05.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
title Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
spellingShingle Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
Ferrante, Natalia Belén
Periodismo
Comunicación Social
Internet
blogs
fotologs
cultura digital
title_short Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
title_full Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
title_fullStr Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
title_full_unstemmed Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
title_sort Weblogs y fotologs: nuevos modos de subjetividad
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Natalia Belén
author Ferrante, Natalia Belén
author_facet Ferrante, Natalia Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Internet
blogs
fotologs
cultura digital
topic Periodismo
Comunicación Social
Internet
blogs
fotologs
cultura digital
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha detectado un alto incremento en la creación de weblogs y fotologs en Argentina y este fenómeno no sólo se manifiesta entre los usuarios adolescente y jóvenes. Un weblog, o en español también una bitácora, es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila de modo cronológico textos de uno o varios autores. Una de las características de este tipo de publicaciones es que el autor conserva la libertad de publicar o quitar lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora es una referencia a los cuadernos de viaje, pero en este caso se utiliza como un espacio donde el autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diario, con la salvedad de que en este caso se encuentra publicado on line en Internet y al alcance de quien quiera verlo y leerlo. Es necesario aclarar, que el uso no siempre funciona de ese modo, sino que muchas veces los usuarios deciden darle al weblog una temática que no tiene que ver con la autobiografía. Por su parte el fotolog es un blog fotográfico. A diferencia del weblog, donde es posible postear texto, material audiovisual y fotos; en el fotolog es condición sine qua non, la inclusión de una imagen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En los últimos años se ha detectado un alto incremento en la creación de weblogs y fotologs en Argentina y este fenómeno no sólo se manifiesta entre los usuarios adolescente y jóvenes. Un weblog, o en español también una bitácora, es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila de modo cronológico textos de uno o varios autores. Una de las características de este tipo de publicaciones es que el autor conserva la libertad de publicar o quitar lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora es una referencia a los cuadernos de viaje, pero en este caso se utiliza como un espacio donde el autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diario, con la salvedad de que en este caso se encuentra publicado on line en Internet y al alcance de quien quiera verlo y leerlo. Es necesario aclarar, que el uso no siempre funciona de ese modo, sino que muchas veces los usuarios deciden darle al weblog una temática que no tiene que ver con la autobiografía. Por su parte el fotolog es un blog fotográfico. A diferencia del weblog, donde es posible postear texto, material audiovisual y fotos; en el fotolog es condición sine qua non, la inclusión de una imagen.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-105
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203894996992
score 13.13397