Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico
- Autores
- Álvarez García, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La difusión que están teniendo los weblogs o blogs en la red los hace ser merecedores de ocupar un puesto destacado junto con otras herramientas mucho más conocidas como pueden ser los foros, el correo electrónico o el chat. Los weblogs son páginas personales, organizadas de forma cronológica, que permiten la difusión e intercambio de ideas entre usuarios de la red, pero con formatos atractivos desde el punto de vista tecnológico, proporcionado en muchos casos por herramientas que facilitan su desarrollo sin tener que preocuparse de la forma de implementarlos. Se analizan sus características, sus orígenes, su evolución hasta nuestros días, sus utilidades e inconvenientes y sus principales núcleos temáticos. Un punto aparte merecen las variantes y herramientas relacionadas con ellos. Una vez conocidas las particularidades de los blogs, se pasa a describir y desarrollar un caso práctico de creación y gestión en uno de los principales proveedores de estos servicios. La última parte del artículo analiza su potencial como recurso didáctico, estudiando las distintas aplicaciones que pueden tener en distintos niveles del sistema educativo y las ventajas que pueden aportar en cada caso.
Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Web-based services
Internet
weblogs
blogs
páginas personales
recurso educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24597
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_34ed18858463819698fcb4cd1956afde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24597 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los weblogs y su aplicación como recurso didácticoÁlvarez García, Juan CarlosCiencias InformáticasEducaciónWeb-based servicesInternetweblogsblogspáginas personalesrecurso educativoLa difusión que están teniendo los weblogs o blogs en la red los hace ser merecedores de ocupar un puesto destacado junto con otras herramientas mucho más conocidas como pueden ser los foros, el correo electrónico o el chat. Los weblogs son páginas personales, organizadas de forma cronológica, que permiten la difusión e intercambio de ideas entre usuarios de la red, pero con formatos atractivos desde el punto de vista tecnológico, proporcionado en muchos casos por herramientas que facilitan su desarrollo sin tener que preocuparse de la forma de implementarlos. Se analizan sus características, sus orígenes, su evolución hasta nuestros días, sus utilidades e inconvenientes y sus principales núcleos temáticos. Un punto aparte merecen las variantes y herramientas relacionadas con ellos. Una vez conocidas las particularidades de los blogs, se pasa a describir y desarrollar un caso práctico de creación y gestión en uno de los principales proveedores de estos servicios. La última parte del artículo analiza su potencial como recurso didáctico, estudiando las distintas aplicaciones que pueden tener en distintos niveles del sistema educativo y las ventajas que pueden aportar en cada caso.Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:40.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
title |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
spellingShingle |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico Álvarez García, Juan Carlos Ciencias Informáticas Educación Web-based services Internet weblogs blogs páginas personales recurso educativo |
title_short |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
title_full |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
title_fullStr |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
title_full_unstemmed |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
title_sort |
Los weblogs y su aplicación como recurso didáctico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez García, Juan Carlos |
author |
Álvarez García, Juan Carlos |
author_facet |
Álvarez García, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Web-based services Internet weblogs blogs páginas personales recurso educativo |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Web-based services Internet weblogs blogs páginas personales recurso educativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La difusión que están teniendo los weblogs o blogs en la red los hace ser merecedores de ocupar un puesto destacado junto con otras herramientas mucho más conocidas como pueden ser los foros, el correo electrónico o el chat. Los weblogs son páginas personales, organizadas de forma cronológica, que permiten la difusión e intercambio de ideas entre usuarios de la red, pero con formatos atractivos desde el punto de vista tecnológico, proporcionado en muchos casos por herramientas que facilitan su desarrollo sin tener que preocuparse de la forma de implementarlos. Se analizan sus características, sus orígenes, su evolución hasta nuestros días, sus utilidades e inconvenientes y sus principales núcleos temáticos. Un punto aparte merecen las variantes y herramientas relacionadas con ellos. Una vez conocidas las particularidades de los blogs, se pasa a describir y desarrollar un caso práctico de creación y gestión en uno de los principales proveedores de estos servicios. La última parte del artículo analiza su potencial como recurso didáctico, estudiando las distintas aplicaciones que pueden tener en distintos niveles del sistema educativo y las ventajas que pueden aportar en cada caso. Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativo Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La difusión que están teniendo los weblogs o blogs en la red los hace ser merecedores de ocupar un puesto destacado junto con otras herramientas mucho más conocidas como pueden ser los foros, el correo electrónico o el chat. Los weblogs son páginas personales, organizadas de forma cronológica, que permiten la difusión e intercambio de ideas entre usuarios de la red, pero con formatos atractivos desde el punto de vista tecnológico, proporcionado en muchos casos por herramientas que facilitan su desarrollo sin tener que preocuparse de la forma de implementarlos. Se analizan sus características, sus orígenes, su evolución hasta nuestros días, sus utilidades e inconvenientes y sus principales núcleos temáticos. Un punto aparte merecen las variantes y herramientas relacionadas con ellos. Una vez conocidas las particularidades de los blogs, se pasa a describir y desarrollar un caso práctico de creación y gestión en uno de los principales proveedores de estos servicios. La última parte del artículo analiza su potencial como recurso didáctico, estudiando las distintas aplicaciones que pueden tener en distintos niveles del sistema educativo y las ventajas que pueden aportar en cada caso. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24597 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260126456610816 |
score |
13.13397 |