Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas

Autores
Lanfranco, Einar Felipe; Pagano, Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Francisco Javier
Venosa, Paula
Descripción
El objetivo del trabajo es analizar y estudiar los diversos tipos de herramientas de seguridad en redes existentes en la actualidad, a fin de seleccionar un subconjunto de ellas que sean integrables para conformar una única aplicación. El subconjunto debe incluir Firewall, IDS y detector de vulnerabilidades. El proceso de integración tiene dos objetivos principales: - Integración propiamente dicha entre las herramientas estudiadas, logrando que las mismas interactúen adecuadamente. - Desarrollo de un prototipo que implementa un mecanismo único de administración de las distintas herramientas. La red objetivo es una red del tipo DMZ y las herramientas a utilizar deben ser al menos de uso gratuito, con preferencia a seleccionar herramientas de Software Libre.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Network communications
Network Protocols
Security and protection (e.g., firewalls)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4030

id SEDICI_87408d7bd3b185907424c9e8601a0933
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de herramientas de seguridad para redes informáticasLanfranco, Einar FelipePagano, MatíasCiencias InformáticasRedes y SeguridadNetwork communicationsNetwork ProtocolsSecurity and protection (e.g., firewalls)El objetivo del trabajo es analizar y estudiar los diversos tipos de herramientas de seguridad en redes existentes en la actualidad, a fin de seleccionar un subconjunto de ellas que sean integrables para conformar una única aplicación. El subconjunto debe incluir Firewall, IDS y detector de vulnerabilidades. El proceso de integración tiene dos objetivos principales: - Integración propiamente dicha entre las herramientas estudiadas, logrando que las mismas interactúen adecuadamente. - Desarrollo de un prototipo que implementa un mecanismo único de administración de las distintas herramientas. La red objetivo es una red del tipo DMZ y las herramientas a utilizar deben ser al menos de uso gratuito, con preferencia a seleccionar herramientas de Software Libre.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierVenosa, Paula2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:17.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
title Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
spellingShingle Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
Lanfranco, Einar Felipe
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Network communications
Network Protocols
Security and protection (e.g., firewalls)
title_short Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
title_full Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
title_fullStr Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
title_full_unstemmed Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
title_sort Integración de herramientas de seguridad para redes informáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Lanfranco, Einar Felipe
Pagano, Matías
author Lanfranco, Einar Felipe
author_facet Lanfranco, Einar Felipe
Pagano, Matías
author_role author
author2 Pagano, Matías
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Venosa, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Network communications
Network Protocols
Security and protection (e.g., firewalls)
topic Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Network communications
Network Protocols
Security and protection (e.g., firewalls)
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es analizar y estudiar los diversos tipos de herramientas de seguridad en redes existentes en la actualidad, a fin de seleccionar un subconjunto de ellas que sean integrables para conformar una única aplicación. El subconjunto debe incluir Firewall, IDS y detector de vulnerabilidades. El proceso de integración tiene dos objetivos principales: - Integración propiamente dicha entre las herramientas estudiadas, logrando que las mismas interactúen adecuadamente. - Desarrollo de un prototipo que implementa un mecanismo único de administración de las distintas herramientas. La red objetivo es una red del tipo DMZ y las herramientas a utilizar deben ser al menos de uso gratuito, con preferencia a seleccionar herramientas de Software Libre.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El objetivo del trabajo es analizar y estudiar los diversos tipos de herramientas de seguridad en redes existentes en la actualidad, a fin de seleccionar un subconjunto de ellas que sean integrables para conformar una única aplicación. El subconjunto debe incluir Firewall, IDS y detector de vulnerabilidades. El proceso de integración tiene dos objetivos principales: - Integración propiamente dicha entre las herramientas estudiadas, logrando que las mismas interactúen adecuadamente. - Desarrollo de un prototipo que implementa un mecanismo único de administración de las distintas herramientas. La red objetivo es una red del tipo DMZ y las herramientas a utilizar deben ser al menos de uso gratuito, con preferencia a seleccionar herramientas de Software Libre.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260050004934656
score 13.13397