Análisis de flujo de red en entornos virtualizados

Autores
Said, Carlos; Pompei, Sabrina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las redes actuales son segmentadas y descentralizadas lo cual plantea desafíos a la forma tradicional de supervisión. ¿Cómo dar cobertura de seguridad a los segmentos internos y externos? ¿Las tecnologías SIEM son suficientes? Frecuentemente la respuesta parece estar en recurrir a los flujos de datos en la red, estos nos proporcionan respuestas para el ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Cómo? de las potenciales amenazas informáticas. Por otra parte la virtualización está transformando el centro de datos de manera sustancial. Se ha demostrado que esta tecnología genera ahorro en los costos de operación pero si no es cuidadosamente planificada, diseñada e implementada puede ser un riesgo informático asociado a la pérdida de la visibilidad. ¿Qué hacer con el análisis de flujos de paquetes de red, en estos entornos? ¿Cómo se obtiene el mismo nivel de visibilidad en un entorno virtual y en uno físico? Nuestro trabajo pretende identificar el valor agregado de los flujos de datos en la red y el análisis de las ventajas y desventajas de las distintas tecnologías de análisis de flujos de red, bajo la perspectiva de incrementar la visibilidad de eventos vinculados a la seguridad informática y el análisis de la llamada ‘capa 7’.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
seguridad informática
Security and protection (e.g., firewalls)
flujo de red
visibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43687

id SEDICI_bdc9c80c742d29dc0555b48ff82493c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43687
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de flujo de red en entornos virtualizadosSaid, CarlosPompei, SabrinaCiencias Informáticasseguridad informáticaSecurity and protection (e.g., firewalls)flujo de redvisibilidadLas redes actuales son segmentadas y descentralizadas lo cual plantea desafíos a la forma tradicional de supervisión. ¿Cómo dar cobertura de seguridad a los segmentos internos y externos? ¿Las tecnologías SIEM son suficientes? Frecuentemente la respuesta parece estar en recurrir a los flujos de datos en la red, estos nos proporcionan respuestas para el ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Cómo? de las potenciales amenazas informáticas. Por otra parte la virtualización está transformando el centro de datos de manera sustancial. Se ha demostrado que esta tecnología genera ahorro en los costos de operación pero si no es cuidadosamente planificada, diseñada e implementada puede ser un riesgo informático asociado a la pérdida de la visibilidad. ¿Qué hacer con el análisis de flujos de paquetes de red, en estos entornos? ¿Cómo se obtiene el mismo nivel de visibilidad en un entorno virtual y en uno físico? Nuestro trabajo pretende identificar el valor agregado de los flujos de datos en la red y el análisis de las ventajas y desventajas de las distintas tecnologías de análisis de flujos de red, bajo la perspectiva de incrementar la visibilidad de eventos vinculados a la seguridad informática y el análisis de la llamada ‘capa 7’.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf852-857http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43687spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:34.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
title Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
spellingShingle Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
Said, Carlos
Ciencias Informáticas
seguridad informática
Security and protection (e.g., firewalls)
flujo de red
visibilidad
title_short Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
title_full Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
title_fullStr Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
title_full_unstemmed Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
title_sort Análisis de flujo de red en entornos virtualizados
dc.creator.none.fl_str_mv Said, Carlos
Pompei, Sabrina
author Said, Carlos
author_facet Said, Carlos
Pompei, Sabrina
author_role author
author2 Pompei, Sabrina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
seguridad informática
Security and protection (e.g., firewalls)
flujo de red
visibilidad
topic Ciencias Informáticas
seguridad informática
Security and protection (e.g., firewalls)
flujo de red
visibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Las redes actuales son segmentadas y descentralizadas lo cual plantea desafíos a la forma tradicional de supervisión. ¿Cómo dar cobertura de seguridad a los segmentos internos y externos? ¿Las tecnologías SIEM son suficientes? Frecuentemente la respuesta parece estar en recurrir a los flujos de datos en la red, estos nos proporcionan respuestas para el ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Cómo? de las potenciales amenazas informáticas. Por otra parte la virtualización está transformando el centro de datos de manera sustancial. Se ha demostrado que esta tecnología genera ahorro en los costos de operación pero si no es cuidadosamente planificada, diseñada e implementada puede ser un riesgo informático asociado a la pérdida de la visibilidad. ¿Qué hacer con el análisis de flujos de paquetes de red, en estos entornos? ¿Cómo se obtiene el mismo nivel de visibilidad en un entorno virtual y en uno físico? Nuestro trabajo pretende identificar el valor agregado de los flujos de datos en la red y el análisis de las ventajas y desventajas de las distintas tecnologías de análisis de flujos de red, bajo la perspectiva de incrementar la visibilidad de eventos vinculados a la seguridad informática y el análisis de la llamada ‘capa 7’.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las redes actuales son segmentadas y descentralizadas lo cual plantea desafíos a la forma tradicional de supervisión. ¿Cómo dar cobertura de seguridad a los segmentos internos y externos? ¿Las tecnologías SIEM son suficientes? Frecuentemente la respuesta parece estar en recurrir a los flujos de datos en la red, estos nos proporcionan respuestas para el ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Cómo? de las potenciales amenazas informáticas. Por otra parte la virtualización está transformando el centro de datos de manera sustancial. Se ha demostrado que esta tecnología genera ahorro en los costos de operación pero si no es cuidadosamente planificada, diseñada e implementada puede ser un riesgo informático asociado a la pérdida de la visibilidad. ¿Qué hacer con el análisis de flujos de paquetes de red, en estos entornos? ¿Cómo se obtiene el mismo nivel de visibilidad en un entorno virtual y en uno físico? Nuestro trabajo pretende identificar el valor agregado de los flujos de datos en la red y el análisis de las ventajas y desventajas de las distintas tecnologías de análisis de flujos de red, bajo la perspectiva de incrementar la visibilidad de eventos vinculados a la seguridad informática y el análisis de la llamada ‘capa 7’.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43687
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
852-857
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260195509534720
score 13.13397